Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Qué hay de los gestores y fondos que apostaron por un petróleo a 20 $? Está en los 60$ y sirve de apoyo a las Bolsas

13 noviembre 2017 - 16:49

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

«Recuerden que, hasta hace muy poco, voceros, alquimistas, vendedores de crecepelos, fondos de inversión, gestoras de renombres, gestores estrella y grandes bancos de inversión, apostaban en bloque por un petróleo a 20 dólares, incluso menos. Argumentario: esquisto, energías alternativas, crecimiento económico endeble a nivel global, con China al borde del colapso, que ha sido el principal consumidor en los últimos años, cifras de almacenamiento muy altas en USA, apuestas y más apuestas negativas por parte de los grandes de inversión sobre el precio futuro, al que algunos situaron en la zona de los 15 dólares…y más y mucho más. Por ejemplo, la falta de coordinación dentro de los países productores, cuyas tensiones, lejos de aumentar los precios, los han hundido más (me refiero a las tensiones entre Arabia Saudí e Irán). En, fin, que el petróleo ¡quién lo iba a decir! estaba maldito y nadie apostó un céntimo por la recuperación de precios. No se han parado ustedes a pensar que esta es la mejor coartada para un profesional de la especulación. Justo cuando nadie quiere algo, y más cuando se trata de un producto que hasta hace muy poco acaparaba recomendaciones en sentido contrario, porque queda petróleo, decían, para muy pocos años. Justo cuando nadie quiere algo, de tanto valor, digo, es cuando hay que recordar aquello del sentimiento contrario en los mercados y comenzar a tomar posiciones. Aquí ha funcionado», me cuenta un trader de commodities.

«Y la subida del petróleo es un gran soporte para las Bolsas. El bolsista tiene la memoria muy corta. Además es presa fácil, tanto para la depresión como para la euforia. O mejor, las máquinas que dominan la operativa en la Bolsa están emocionadas con la ley del péndulo. Quienes las manejan suelen tener una vida profesional muy corta. Terminan con los nervios rotos antes de tiempo. Y ello, por las contradicciones en las que incurren casi todos los días. Hoy toca comprar petróleo, y el precio sube. Hoy, vender, y los precios caen. Y así un día tras otro. Sólo la prudencia y la sabiduría pueden con las fórmulas matemáticas. Paciencia y a esperar una oportunidad. Una vez más, esta industria de la locura bursátil y de otros mercados se ha olvidado de la relación muy estrecha entre el petróleo y las Bolsas ¿Ya no recuerdan la agónica caída de los mercados de acciones cuando el precio del petróleo tocó mínimos desconocidos a principios de año? ¿Por qué caían las acciones cuando el recorte de los precios del crudo era un bálsamo muy potente para la reactivación de las economías? La respuesta, hoy, como ayer estuvo en la fuerza de los fondos soberanos, muy expuestos al petróleo y a los países productores. Ahora, las fuerzas han cambiado y el crudo se dispara por los acuerdos de la OPEP para recortar la producción y los fondos soberanos salen de la madriguera, vuelven al ataque buscando oportunidades. Que las hay…», me dice Jeannette P. analista londinense.

Y en este encuadre, recomiendo El informe Fondos Soberanos 2014 es el tercero realizado por ESADE, con el apoyo de KPMG e ICEX-Invest in Spain En 2013, mostramos que España continúa como un objetivo prioritario de los fondos soberanos, con la ampliación de capital de Qatar Investment Authority en Iberdrola, Temasek en Repsol, o la llegada de la primera gran operación inmobiliaria con la compra del Hotel W en Barcelona por parte de Qatari Diar. En total, entre 2007 y 2014, los fondos soberanos han volcado en España más de 13.000 millones de euros de inversión directa, un 10% del total invertido por los extranjeros en activos reales: mostrando la capacidad de inversión anti-cíclica que poseen estos inversores de largo plazo.

Entre los inversores más activos destacan fondos soberanos como Qatar Investment Authority (a través de su brazo de inversiones directas: Qatar Holding); International Petroleum Investment Corporation (IPIC) y Mubadala (Emiratos Árabes Unidos); y Temasek y GIC (Singapur). En el periodo que analiza este Informe 2014, desde enero de 2013 y hasta mediados de 2014, hemos identificado un flujo de inversión en empresas españolas (equity) valorado en más de 2.700 millones de euros.

Mar Revuelta
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal