Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

EURUSD: el precio se negocia cerca del grado 112º

1 diciembre 2017 - 10:45 Dejar un comentario

Resultados de la última jornada de negociación:

El jueves 30 de noviembre, el par euro/dólar cerró al alza. Se observó una alta volatilidad en el mercado de divisas en las sesiones europeas y americanas. Después de un intento fallido de los vendedores de ganar un punto de apoyo por debajo de 1.180, comenzaron a cerrar posiciones cortas.

Después del rebote desde 1.1809 en el TF horario se formó un pinbar (señal alcista). Los compradores alcanzaron rápidamente la línea de tendencia (desde el máximo de 1.1961). El motor para este hito fue la publicación del New York Times (NYT). Al cierre de la sesión europea, el euro ha subido de precio a 1.1932. Desde el mínimo de 1.1809, se observó un crecimiento de 123 puntos.

El dólar estadounidense quedó bajo presión inesperadamente. El New York Times informó que la Casa Blanca planea reemplazar al secretario de Estado Rex Tillerson con Mike Pompeo.

La tasa de la libra esterlina se fortaleció en el contexto general del debilitamiento del dólar estadounidense y las expectativas de que las conversaciones entre los representantes del Reino Unido y la UE sobre el brexit finalicen con éxito.

Noticias de hoy (GMT +3):

Índices de actividad empresarial en el sector manufacturero para noviembre: a las 11:30, se publicarán en Suiza; a las 11:50, en Francia; a las 11:55, en Alemania, a las 12:00, los de la eurozona y a las 12:30, en Reino Unido.
A las 16:30, en Canadá se publicarán informes sobre los cambios en el desempleo y el empleo en noviembre, así como los cambios en el PIB en septiembre y el tercer trimestre.
A las 18:00, en los EE. UU. se publicará el índice PMI en el sector manufacturero de ISM para noviembre.
A las 21:00, en los EE. UU. se informará sobre la cantidad de plataformas de perforación de petróleo activas según Baker Hughes.

Fig. 1. Tipo de cambio del par euro/dólar. Gráfico de 60 minutos. Fuente: Trading View.

Las expectativas de ayer para el fortalecimiento el euro estaban justificadas. La desviación al mínimo se debió a la caída del cruce euro / libra. Se alcanzó el objetivo de 1.1895 alcanzado.

Los toros no llegaron al grado 122º; en su camino encontraron una resistencia, que se proyecta desde la parte superior de 1.1961 y es una línea paralela que se dibuja con los mínimos de 1.1827, 1.1817 y 1.1809. De esta forma, se formó un canal descendente.

Al momento de escribir, el euro vale 1.1930. El precio salió del canal, y de acuerdo con el pronóstico, esperamos un rebote desde el límite superior con el objetivo de 1.1875. Esta es una situación normal, ya que no se alcanzó el grado 112º, y con el rápido aumento en la tasa, los alcistas pusieron la mira en 1.1961 (máximo del 27.11.17).

Los indicadores AO y el estocástico se encuentran arriba. Indican que el euro sólo puede crecer más con las noticias o los cruces. Por ahora es mejor no apresurarse a ponerse en posiciones cortas. Es mejor esperar la apertura de la sesión en Europa. Los eurotoros emparejados con el dólar obtienen fuerza de los tipos de cambio de los cruces, que se negocian al alza en Asia. Recuerde mirar el rendimiento de los bonos de EE.UU. Su crecimiento no permitirá que el euro suba. En caso de que continúe la caída del rendimiento, será mejor abstenerse de las ventas del euro.

El Senado de EE.UU. podría adoptar el plan para cambiar la legislación fiscal, propuesto por la administración Trump. Para el dólar, esta sería una buena noticia.

Por el Departamento de Análisis de Alpari
alpari.com
Este análisis ha sido elaborado por el equipo de analistas del Grupo Alpari. Los pronósticos que se hacen en la reseña constituyen la opinión personal del autor. Los comentarios no constituyen recomendaciones ni orientaciones comerciales para trabajar en los mercados financieros. Alpari no asume responsabilidad alguna por las posibles pérdidas (u otras formas de daño), ya sean directas o indirectas, que puedan ocurrir en el caso de usar el material publicado en la reseña.

Archivado en:Análisis de Alpari, Destacado, Divisas Etiquetado con:EURUSD

Entradas recientes

  • Invertir en IBEX. Todas sus acciones analizadas 17 abril 2021
  • Análisis IBEX35, Amadeus, BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander y Telefónica 17 abril 2021
  • Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 19 al 23 de Abril 17 abril 2021
  • Bank of America proyecta máximos con sus resultados 16 abril 2021
  • ¿Por qué la bolsa no es un casino? 16 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode