Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

GBP/USD: Desafiando a la resistencia, alcista

4 enero 2018 - 13:57

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
  • El crecimiento del sector de servicios del Reino Unido se aceleró en diciembre.
  • Los datos de empleo menores de EE.UU. relevantes antes del NFP del viernes.

La Libra esterlina se recuperó frente al dólar hasta 1.3548, cotizando en las cercanías después de la publicación de los datos del Reino Unido, que mostraron que el crecimiento de la actividad empresarial se elevó en el sector servicios del Reino Unido, según Markit, con el índice de diciembre en 54.2, desde el 53.8 del mes anterior. El informe, sin embargo, mostró que la inflación de los precios de los suministros alcanzó su nivel más alto desde septiembre pasado, lo que resultó en precios de producción más altos. Las cifras de dinero mostraron que las concesiones hipotecarias aumentaron más de lo esperado, alcanzando en noviembre las 65.139K desde una cifra revisada previamente de 64.887K, mientras que los préstamos netos a particulares se mantuvieron prácticamente sin cambios, lo que resultó en £ 4.9B en noviembre.

El calendario económico de EE.UU. estará bastante ocupado, probablemente sea la razón principal por la que los principales pares de divisas se están moviendo a cámara lenta en este momento. La economía más grande del mundo dará a conocer varias cifras de empleo, incluida la encuesta de empleo privado de ADP, todas relevantes antes del informe del NFP que se publicará el viernes. Los Markit PMI de servicios finales de diciembre y los PMI integrados para EE.UU. se publicarán después de la apertura de Wall Street.

La caída de ayer parece correctiva, ya que las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas sugieren que el par está listo para extender su avance, ya que recupera terreno por encima de la media móvil de 20, mientras que los indicadores técnicos rebotaban desde sus líneas medias, ganando tracción ascendente. La zona actual de 1.3540/50 ha demostrado ser una fuerte resistencia en el pasado, lo que significa que en caso de superarse podría hacer que el par vuelva a probar el máximo semanal en 1.3612, de camino al máximo de 2017 en 1.3653, en el caso de que el dólar reciba presión de venta. Por debajo de 1.3500, por el contrario, el riesgo se convierte a la baja, con 1.3460 y 1.3420 como los siguientes soportes intradía.

Valeria Bednarik
FXStreet.es

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: GBPUSD

Entradas recientes

  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Pepsico, Plug Power y Satellogic 8 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal