Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Por qué el acuerdo NAFTA puede perjudicar al dólar canadiense

11 enero 2018 - 16:25

Todo lo que está sucediendo alrededor del tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) está afectando al dólar canadiense. Veamos las razones y los motivos de ello.

El NAFTA es un acuerdo comercial celebrado entre los tres países de América del Norte (Canadá, Estados Unidos de América y México). Fue firmado en noviembre de 1993 y entró en vigor en enero de 1994. Los objetivos eran favorecer la apertura comercial de América del Norte mediante la eliminación de barreras arancelarias, y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios entre los territorios de los tres países firmantes.

Pues bien, tanto México como Canadá siguen estando en contra de las propuestas de USA para la renovación del acuerdo de libre comercio, y es que ya sabemos que Trump no es muy amigo de este tratado porque piensa que es el responsable de buena parte de puestos de trabajo en USA, puestos de trabajo que irían a favor sobre todo de México. Por este motivo en su campaña electoral tenía este tema enfilado y como una prioridad si llegaba a la Casa Blanca. Prometió renegociar el tratado y alcanzar un acuerdo entre las partes antes del mes de marzo, pero a día de hoy las posturas están demasiado distanciadas, es más, Canadá podría elegir finalmente negociar un acuerdo bilateral en vez del tripartito actual.

Esta nueva postura canadiense fue planteada un día después de que Trump anunciase que no ratificará el TPP (acuerdo comercial en ciernes de USA con Canadá, México, Perú, Chile, Japón y Australia). Claro, Canadá piensa que este acuerdo está configurado de forma que únicamente puede entrar en vigor con USA como país ratificante, es decir, el TPP no puede existir sin que Estados Unidos sea parte. Es por ello que la postura canadiense pasa por incorporar a China y a otros países asiáticos. Pero la cosa no acaba de aquí, México ha dejado muy claro que no aceptará un nuevo pacto comercial con USA y Canadá que no sea ventajoso para todas las partes.

Todo este tema hace que se corra el riesgo de que si no hay acuerdo la economía norteamericana y el empleo se verían afectados, por lo que la FED tendría problemas para subir los tipos de interés tan alegremente, o al menos al ritmo propuesto. Pero esta es otra cuestión, aquí nos estamos centrando hoy en Canadá y en su divisa.

En efecto, si el tema del NAFTA no se soluciona, el dólar canadiense se vería afectado negativamente. Como prueba tenemos que ayer el dólar canadiense cayó y hoy a esta hora sigue cayendo, ya que se rumoreó que Trump estaría preparando el anuncio oficial de la salida de USA del NAFTA y que Canadá estaría elaborando algunas medidas de contingencia al respecto. Es lógico, piensen que Canadá dependen del comercio que este acuerdo a 3 bandas permitió estos años.

¿Y por qué sería esta cuestión negativa para el dólar canadiense? A parte de que afectaría a su economía, el Banco de Canadá (BoC) podría verse obligado a alterar su hoja de ruta. Recordemos que la entidad seguramente iba a subir los tipos de interés la próxima semana en 25 puntos básicos hasta 1,25%, pero ahora ya no estaría tan claro que lo vaya a hacer. Y aún hay más, Trump ha amenazado con eliminar por completo el tratado e implementar medidas proteccionistas, hecho que lastraría a las compañías canadienses.

Técnicamente, usd/cad se encontró con una zona de resistencia bastante importante en torno a 1,29, que no sólo era resistencia sino que también viene a coincidir con un nivel Fibonacci que está en 1,2925. Por tanto, algunas ideas a tener en cuenta:

  • Presenta dos niveles interesantes donde seguramente si llegase el precio veríamos rebote al alza. Concretamente en 1,2110 y en 1,1958.
  • Cuando vuelva a la zona de resistencia + Fibonacci (1,29-1,2925) veremos si por cuarta vez consecutiva rebota a la baja o no, porque mientras no logre romperla no tendremos nueva fuerza alcista.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado, Divisas Etiquetado como: dólar canadiense, NAFTA

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal