Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Se dispara la mayor señal de venta de acciones desde 2013

29 enero 2018 - 16:22

Los inversores entraron en los fondos de acciones con la mayor cantidad de dinero en la historia durante la semana pasada, ya que el optimismo se disparó en medio de una temporada de resultados positiva y unas acciones mundiales que siguen marcando continuos máximos históricos. Las prisas por entrar en activos de riesgo provocó una nota de cautela de los estrategas de Bank of America Merrill Lynch, quienes ven una «corrección táctica» en el mercado bursátil en el primer trimestre, al menos para el S&P 500. El indicador Bull & Bear del banco estadounidense ha dado la señal de «venta» más fuerte desde marzo de 2013, según un informe del  banco.

Los inversores invirtieron 33.200 millones de dólares en acciones en la semana al 24 de enero, dijo Merrill Lynch en un informe de investigación, citando datos de EPFR Global. Las carteras de acciones administradas de forma activa, los fondos de tecnología y los valores del Tesoro protegidos de la inflación gozaron de entradas récord.

Las acciones de Estados Unidos vieron entradas de 7 mil millones de dólares, mientras que los 4.600 millones invertidos en acciones europeas fue la mayor cantidad en 37 semanas, dijo el banco. Las acciones de los mercados emergentes recibieron 8.100 millones en dinero fresco, el segundo monto más grande en la serie de datos.

Los inversores han disfrutado de un comienzo estelar en 2018, ya que las apuestas sobre el impulso del crecimiento económico mundial y la expansión de los beneficios impulsaron a las acciones a máximos históricos este mes. El índice MSCI ACWI, un indicador de las acciones de los mercados desarrollados y emergentes, ha subido un 6,3 por ciento desde el comienzo del año.

La euforia no se extendió a los bonos corporativos con mayor riesgo, ya que los fondos de alto rendimiento sufrieron salidas de 2.500 millones de dólares, la undécima semana de reembolsos de las últimas 13. Los fondos de bonos de mercados emergentes siguieron viendo demanda, con entradas de 1.600 millones.

En cuanto al indicador «bull & bear», puede que no sea un indicador perfecto. La última vez que la señal de venta fue tan alta, en marzo de 2013, el S & P 500 ganó más del 19 por ciento en los siguientes 12 meses.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal