Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de BNP Paribas
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Forecast
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de La Carta de la Bolsa
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Openbank
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • CNMV España: Hechos Relevantes del Día
    • Notas de Prensa Empresariales
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
    • Operaciones de Capital
      • Ampliaciones de Capital
      • Dividendos
      • Splits
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Alpari
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

IBEX 35: ¿hacia dónde nos dirigimos?

5 febrero 2018 - 15:22 Deja un comentario

Tendencias, figuras, soportes y resistencias.

Para establecer el seguimiento del Ibex, nos adentraremos en un gráfico que parte de 2017, y en el marcamos las tendencias principales, con sus correspondientes correcciones, además de dar una explicación de lo que ha sucedido.

Todo comienza en 2017, el índice se entabla dentro de un rango lateral, provocando la formación de un rectángulo. Esto fue provocado por los resultado no esperados, los cuales no provocaron que los inversores adquirieran ese optimismo alcista para poder romper la figura, y de ahí las correcciones en el valor entre un 1,5% y un 3%.

Tras un mes de poco movimiento, el 2 de Febrero el Ibex comienza a dar forma a una pendiente lo bastante vertiginosa como para aguantarla hasta Mayo, donde tras tocar en máximos 11.188 puntos rebota  a la baja.  Este periodo alcista de tres meses aproximadamente, fue el resultado obtenido por la buena gestión del país, donde los datos macro dieron el apoyo necesario para consolidar la subida. El PIB llego a superar las estimaciones, al igual que el PMI manufacturero y la variación de  desempleo.

El Ibex en un punto álgido que no tocaba desde el 2015, la fuerza vendedora actuó con mayor poder, lo cual produjo una bajada lenta y suave, condicionada en parte por buenos resultados corporativos, de ahí los repuntes alcista, a la vez que los datos macro forzando figuras laterales.

No paro de caer hasta mitad de Noviembre, llegando a tocar la soporte histórico de los 9.885 puntos, con una caída total del 11%. En esta bajada el valor da lugar a la formación de triángulos descendentes, lo cual es indicativo de continuación de la tendencia. Además en estas fechas ya se trasladaba el miedo político del país a los mercados, marcando unas grandes brechas en la cotización.

Cabe destacar que el IBEX se encuentra delimitado a priori entre dos rangos, uno marcado por un soporte en 10.282 puntos y 10.574 puntos. Si es verdad que las incertidumbres procedentes de algunos sectores como el energético y el tema político de Cataluña, hacen que el índice retroceda. Así, el selectivo español se ha dejado un 1,21% hasta los 10.446 puntos, aunque no cabe destacar que las buenas perspectivas empresariales y macro como el aumento del PIB contando con el retroceso provocado de Cataluña hace esperar que el índice recobre su brillo y vuelva a crecer.

Indicadores

Para un buen análisis es adecuado, no sólo fijarnos en las tendencias sino también en la información que nos trasladan alguno de los principales indicadores, como son en este caso el MACD y el RSI.

El MACD  trata de buscar posible divergencias en el activo, además de marcar mediante el cruce de medias móviles una posible señal de compra o venta. Al fijarnos en el grafico podremos observar una gran divergencia bajista. El valor se posicionaba en un movimiento lateral, mientras que el indicador reflejaba una bajada importante, lo cual nos indica que el valor ya a proyectar una bajada en la cotización. Actualmente las medias móviles del indicador MACD continúan con su tendencia bajista sin perspectiva de cambio.

En cuanto al RSI, el valor se posiciona en los 26,26 puntos. Se encuentra por debajo de la barrera de los 30 que indica que el valor se encuentra infravalorado, además la tendencia del indicador aparenta un posible cambio alcista, lo cual nos puede indicar una señal de compra.

Por el Departamento de Análisis ASPAIN 11 Asesores Financieros EAFI
www.aspain11.com

Archivado en: Análisis, Análisis de Aspain11, Destacado Etiquetado como: Ibex35, Ibex35

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2018
LMXJVSD
« Ene Mar »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728 

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Endesa Eurostoxx EURUSD Ezentis Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Ibex35 Inditex MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro petróleo Popular Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2019   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo