Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis Ibex35: Subidas en las Bolsas, capitaneadas por Wall Street

19 febrero 2018 - 08:49

El Ibex cerró con ascensos del 2% en una semana en la que los índices recuperaron parte de la caída de la semana previa, aupados por la fuerza de Wall Street donde mostró especial fuerza el tecnológico Nasdaq100.

En España, los precios retrocedieron un 1,1% en enero, descendiendo su tasa anual al 0,6%, su nivel más bajo en 16 meses, y la deuda pública española cerró el pasado ejercicio en el 98,08% del PIB.

En el resto del mundo, las economías de la eurozona y de la UE crecieron un 2,7% en 2017, la tasa de inflación interanual en Alemania bajó una décima en enero, hasta el 1,6%, el PIB de Alemania creció un 0,6% en el cuatro trimestre del año pasado, el PIB de Japón aumentó un 0,5% en tasa interanual en el último trimestre de 2017 y la inflación de Estados Unidos se situó en enero en el 2,1%, muy por encima de lo esperado.

En el ámbito empresarial, Banco Popular perdió 13.594 millones de euros en 2017, Axiare ganó 218 millones el año pasado (+47%), Siemens Gamesa suministrará 1.386 megavatios (MW) al mayor parque offshore del mundo, en Reino Unido, Abengoa vendió su participación en la planta desaladora de Ghana por 21 millones y el fondo chino Orient Hontai compró el 53,5% de Mediapro por 1.016 millones de euros.

Las Bolsas norteamericanas cerraron la semana con fuertes subidas. El Dow Jones ascendió un 4,25%, el SP500 repuntó un 4,30% y el tecnológico Nasdaq100 subió un 5,58%.

Dentro del Ibex, las mayores subidas fueron para Arcelor Mittal, Mediaset y AENA, con repuntes del 8,25%, 7,50% y 4,36% respectivamente. Arcelor Mittal se encuentra en tendencia alcista de corto-medio plazo con soportes en los 26,005, 22,905 y 21,01 euros. Mediaset, por su parte, intenta rebote técnico y tiene soportes en los 8,62 y 8,548 euros. Mejoraría de superar la resistencia de los 9,95 euros. Mientras, AENA se encuentra en tendencia alcista con primer soporte clave en los 146,55 euros.

Las mayores caídas de esta semana estuvieron protagonizadas por Técnicas Reunidas, Indra y Repsol, con pérdidas de valor del 2,24%, 1,72% y 0,54% respectivamente. Técnicas Reunidas retrocede tras fuerte rebote técnico y tras encontrar resistencia en los 28,38 euros. Tiene un objetivo bajista hacia los 24,40 euros y gran soporte en los 18,80 euros. Indra se encuentra en tendencia bajista de corto plazo con resistencia clave en los 12,27 euros y soporte en los 10,61 euros. Repsol, por su parte, retrocede con fuerza tras chocar con su resistencia de largo plazo en los 16 euros zonales y tras perder el soporte que suponía el canal alcista y el mínimo anterior, en los 14,40 euros. Siguientes soportes en los 13,35 y 12,94 euros.

Recuperación de las Bolsas tras las caídas previas y repunte de la volatilidad de la semana pasada, que llevaron al DAX alemán a las cercanías de su soporte clave de corto-medio plazo, en los 11.868 puntos, y a los índices de Estados Unidos al primer soporte que supone la zona de la media de 200 sesiones, desde donde subieron con fuerza.

Otros índices como el FTSE, el Eurostoxx o el Ibex-35 rompieron soportes de corto plazo y muestran mayor debilidad. Las Bolsas italiana, japonesa, brasileña y china simplemente corrigieron tras subidas verticales y siguen en tendencia alcista tanto de corto como de medio plazo.

Adjunto imágenes de mi sección de bolsa semanal en periódico La Opinión CoruñaEl Ibex se encuentra en tendencia bajista de corto plazo con resistencia clave en los 10643 puntos y ha roto el soporte de los 9.900 puntos y la media de 200 sesiones en fase descendente. Tras la corrección, que todavía podría continuar un tiempo, lo más probable es un escenario de continuidad alcista de medio/largo plazo.

Resistencia en los 11.884 puntos y en los 10.643 puntos.

Soportes en los 9236 puntos y 8512 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

Estocástico y MACD cortados a la baja, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es ligeramente negativa.

La media de 200 sesiones se encuentra descendiendo y en niveles de 10.274 puntos. La lectura de la media es negativa.

David Galán – Bolsageneral

Publicado en: Análisis, Análisis de Bolsageneral, Destacado

Entradas recientes

  • Agenda económica. Cifras empresariales flojas y foco en la próxima semana 25 julio 2025
  • Bancos centrales a la espera de la consecución de acuerdos comerciales 25 julio 2025
  • Iberdrola, tres parámetros técnicos negativos 25 julio 2025
  • Análisis técnico Acerinox, Audax, ArcelorMittal y Rovi 24 julio 2025
  • Indra celebra sus buenos resultados 24 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal