Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, Eurostoxx, SP500 y Bankinter

9 mayo 2018 - 19:05

Las Bolsas europeas han sorteado el nuevo foco de inestabilidad abierto con Irán y han cerrado otra jornada con avances en la que las sanciones impuestas por Trump han disparado el precio del petróleo. El Ibex ha encadenado su cuarta sesión al alza en la que ha sumado un 0,52% hasta los 10.221,20 puntos, su nivel más alto en más de tres meses.

Los mercados europeos cerraron la sesión de ayer con la incertidumbre del anuncio que daría un par de horas después el presidente de Estados Unidos. Finalmente Donald Trump optó por la línea «más dura», al romper el acuerdo nuclear con Irán y abrir la puerta a nuevas sanciones, que afectarían de manera especial a sus exportaciones de petróleo.

La Bolsa española se ha repuesto de los amagos de corrección de primera hora de la mañana y ha encadenado su cuarta jornada de alzas. El selectivo ha cerrado en positivo en ocho de las nueve últimas sesiones y ha superado los 10.200 puntos por primera vez en más de tres meses.

El Ibex ha perdido hoy a uno de sus clásicos. Abertis ha dejado de cotizar en el índice selectivo una vez finalizado el plazo de la opa de ACS y Atlantia.

Las variaciones han sido reducidas en las principales Bolsas europeas, con los inversores atentos al precio del petróleo y las presiones inflacionistas que podría avivar esta escalada. La Bolsa de Milán vuelve a estar en el punto de mira de los inversores, un día después de desinflarse un 1,6% ante el temor a unas nuevas elecciones en Italia. El índice Mib ha recuperado parte del terreno perdido.

ANÁLISIS IBEX35

Impresionante momento el que vive el selectivo de la bolsa española que consigue, una vez más, cerrar en zona de máximos intradiarios y prueba un primer ataque a su resistencia más inmediata en los 10.300 puntos en un alarde de fortaleza muy interesante.

Para mañana jueves, es muy probable que vayamos a buscar esos 10.300 puntos como resistencia más importante de corto y medio plazo una vez ya superados todos los niveles de retrocesión proporcional Fibonacci al último gran impulso bajista, por lo que después de esta zona de techo cortoplacista deberemos fijarnos en los 10.400 que es su siguiente resistencia y origen de otro hueco bajista que queda abierto.

Objetivos pues, en 10.300 y 10.400 puntos para el muy corto plazo donde deberemos estar atentos a una posible vuelta de mercado si no es capaz de seguir al alza.

Buen aspecto técnico que va recuperando niveles perdidos en una gran cantidad de valores. Soporte en 10.100 puntos por debajo del cual se anularía el actual proceso alcista, pero mientras tanto, seguimos alcistas. No estamos en el momento óptimo para comprar, pero sí para mantener y buscar zonas objetivo donde acumular plusvalías.

 

EUROSTOXX50

El índice de referencia europeo, el Eurostoxx50, se encuentra técnicamente alcista con formación de máximos crecientes y todo apunta a que seguiremos con las alzas mínimo hasta la zona 3.620 donde encontramos su siguiente resistencia de corto plazo y zona donde previsiblemente pueda detener la subida, aunque para ello todavía queda una potencial revalorización de doble dígito perfectamente aprovechable.

Es importante que la secuencia de máximos crecientes no se pierda en ningún momento, y ello pasaría por que se mantuviera, en todo momento, la cota de los 3.525 enteros.

Situado por encima de todas sus medias móviles más representativas, solamente hay un camino y es hacia arriba, al menos por ahora donde nadie cuestiona la actual tendencia de corto plazo, alcista.

SP500

En cuanto al SP500, hoy nos detenemos a analizar este valor por su repercusión técnica de corto plazo sobre el resto de índices europeos que siguen su estela, y es que éste sigue sin definir la tendencia actual y continúa con su formación de máximos y mínimos relativos decrecientes con una zona de resistencia perfectamente marcada en los 2.670 enteros donde encontramos la tangencia entre la mencionada resistencia decreciente y su horizontal.

Por encima de 2.675 enteros se abriría un proceso alcista de continuidad en el rebote iniciado con un objetivo en 2.750 en primera instancia. No sería del todo descabellado encontrarnos pronto con esta zona puesto que las divergencias que está creando Europa con el mercado americano son importantes y en estos momentos cualquier mercado podría moverse a su antojo sin respetar y sin tener fijación por lo que en otros suceda.

Por debajo, soporte activado en los 2.600 puntos que no deberá perder en ningún caso ya que si ocurriera, y dado que la media de 200 sesiones también pasa muy cerca de dicho punto, las caídas serían mucho más pronunciadas, aunque el escenario que prevalece en estos momentos dada la coyuntura actual es el de alzas en busca de resistencias.

BANKINTER

Desde hace algunos dias ya veníamos comentando la posibilidad de que Bankinter se convirtiera en una opción de compra para trading en el momento actual, dada la mejora de su buen aspecto técnico de corto y medio plazo.

Finalmente ha confirmado el movimiento iniciado desde la zona cercana a los 8 euros y ha perforado al alza los 8.75 enteros, que era exactamente por donde transcurría la directriz bajista o zona de resistencia decreciente. La ruptura se ha producido con el suficiente volumen de contratación como para dar por válido el movimiento que ha llegado, de un plumazo, a conquistar niveles de 9 euros donde nos hemos encontrado con algo de papel en el mercado.

Con la ruptura de hoy se abre un proceso de continuidad en el rebote mínimo hacia niveles de 9.35 euros por título que coincidiría con sus máximos interanuales y la zona que no pudo batir a principios de este ejercicio. Pensamos que en esta ocasión, las probabilidades que se llegue a romper por arriba son mucho más altas.

Se activaría opción de compra en el valor con stop por debajo de 8.65 euros por título en precios de cierres y objetivos en 9.04 y 9.35 euros en primera y segunda instancia.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Bankinter, Eurostoxx, SP500

Entradas recientes

  • Una acción española con mucho potencial 16 agosto 2025
  • Análisis Técnico IBEX35, BBVA, Banco Santander, Iberdrola, Inditex, CaixaBank 16 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 18 al 22 de Agosto 16 agosto 2025
  • Análisis Acerinox, Hims&Hers, Aixtron, Almirall, Fluidra, Grupo San Jose, IAG y Pharmamar 15 agosto 2025
  • SP500 en pleno «melt up», ¿»blow off top»? 15 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet