Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Esto es lo que te aconsejan los mejores gestores de la historia

9 mayo 2018 - 16:19

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Frecuentemente publicamos en estas páginas las recomendaciones operativas y de control emocional de los mejores gestores del mundo. Creo que es una forma de que los inversores particulares aprendan “trucos de inversión” tan útiles cuando el propósito es sobrevivir a los mercados, que por propia experiencia les digo que es realmente difícil en el largo plazo.

En esta ocasión les mostraré un interesante análisis realizado por los analistas de Finance Academy, en el que detallan diez frases de oro que resumen la filosofía de inversión de algunos de los más prestigiosos inversores de la historia: Warren Buffett, Peter Lynch, George Soros, Bill Gross o Mohamen El-Erian.

Veamos:

1.  “La clave para ganar dinero con las acciones es no tenerles miedo”, asegura Peter Lynch. El estadounidense se muestra positivo sobre las probabilidades de que un inversor gane dinero a largo plazo en los mercados. Para lograrlo Lynch considera es fundamental no perder los nervios que nos hagan vender en periodos de pesimismo y turbulencias, y aprender a tolerar la volatilidad.

2. Dice Warren Buffet que en los negocios “la regla número uno es no perder dinero nunca, y la segunda, no olvidar la regla número uno”. ¡Es posible que el mercado bursátil haga un precio incorrecto! Usted puede encontrar negocios maravillosos a la venta a menudo. Buffett tiene esto que decir sobre el mercado de valores.

3. El también llamado ‘Oráculo de Omaha’ asegura que es preciso recordar que el mercado bursátil es un maníaco depresivo. “Para cualquier consumidor de noticias financieras diarias, esto sonará cierto. Los mercados de renta variable oscilan salvajemente día a día con la más pequeña de las noticias, rallys y crash en la confianza, y celebran o vilipendian los datos más absurdos. Es importante no quedar atrapado en la locura, sino atenerse a su tarea. Siempre mantente racional”, aconseja Buffett.

4. “La mejor y más sostenible historia de amor para los mercados se basa en una economía real sana y dinámica, que crea empleos y oportunidades para las personas”, explica Mohamed El-Erian.

5. Soros, por su parte, señala que el principal problema de los inversores no es el desconocimiento, sino las falsas certezas que todos tenemos y que pueden llevarnos a cometer grandes errores. “El problema no es lo que uno no sabe, sino lo que uno cree que sabe estando equivocado”, apunta.

6. Mientras Bill Gross señala que el mercado puede moverse por razones irracionales y los inversores deben estar preparados para ello. “Debes hacer grandes apuestas cuando las probabilidades estén a tu favor, no lo suficientemente grandes como para arruinarte, pero lo suficientemente grandes como para marcar una diferencia”, afirma.

7. Warren Buffett confiesa que suele pasar la mayor parte de su tiempo sentado y pensando. Una situación que le permite no tomar decisiones impulsivas y es que el famosos gurú de Wall Street asegura que debemos “ser temerosos cuando los demás sean avariciosos y ser avariciosos cuando los demás sean temerosos”.

8.     Dice Soros que “tomar una decisión de inversión es como formular una hipótesis científica y someterla después a una prueba práctica”. Para el inversor de origen judío, “la principal diferencia es que la hipótesis que da sentido a una idea de inversión tiene como objetivo ganar dinero, no establecer una generalización universalmente válida”.

9. Piensa Peter Lynch que a menudo no existe una correlación entre el éxito y los resultados de una compañía y la evolución de su cotización en los siguientes meses o, incluso, años. Sin embargo, Lynch asegura que “a largo plazo, la correlación entre el buen desempeño de una compañía y su cotización es del 100%. Esta ineficiencia del mercado es la clave para ganar dinero. Recompensa ser paciente y comprar acciones de compañías exitosas. Olvídate por tanto de las fluctuaciones a corto plazo”.

10. Por último, George Soros señala que los mercados financieros son generalmente impredecibles, por lo que los inversores tienen que prever escenarios. “La idea de que se puede predecir lo que va a suceder va en contra de mi manera de ver los mercados”, apunta. El futuro es inherentemente impredecible. Las decisiones de inversión siempre tienen que tener en cuenta que hay posibilidades distintas, y el trader debe estar preparado para hacer frente a escenarios diversos.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: gestores

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal