Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, Viscofan y Repsol

14 mayo 2018 - 20:46

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El euro remonta desde mínimos del año, camino de los 1,20 dólares y las Bolsas europeas hacen un alto en el camino en sus subidas. El Ibex ha roto su racha de seis subidas consecutivas con un mínimo recorte del 0,13% para cerrar en los 10.257,80 puntos. Técnicas Reunidas ha encabezado los recortes del selectivo tras publicar resultados.

La Bolsa española ha recuperado a marchas forzadas en las últimas semanas todo lo perdido durante la corrección generalizada del mes de febrero. El Ibex cerró el pasado viernes en máximos desde el pasado 1 de febrero, fruto de una racha de seis jornadas consecutivas al alza. La racha semanal es aún más prolongada. El viernes enlazó su séptima subida semanal, su mejor serie semanal desde el año 2013. Hoy el selectivo se ha tomado un respiro en su rally en una jornada de transición y se ha dejado un mínimo 0,13% hasta los 10.257,80 puntos.

La semana comienza con nuevas subidas en el precio del petróleo. El barril de Brent supera los 78 dólares, y el barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, salva la alcanza los 71 dólares después de conocer la revisión al alza de las previsiones de demanda mundial de crudo por parte de la OPEP. El cartel, además, da prácticamente por finalizado el periodo de exceso de oferta.

La rentabilidad exigida al bono a diez años de EEUU se mantiene por la mínima por debajo de la barrera psicológica del 3%. En Europa, el interés del bono español a diez años supera el 1,30%, y la prima de riesgo se sitúa en 72 puntos básicos, El bund alemán cotiza por encima del 0,6%.

ANÁLISIS IBEX35

Hay que tener muy en cuenta que esta semana es de vencimiento de futuros ya que el próximo viernes coincide con el tercero de este mes, por lo que la volatilidad podría ser algo más elevada que de costumbre.

Choque de nuevo con la zona de resistencia formada en los 10.300 que el selectivo ha tratado de atacar en dos sesiones consecutivas, aunque el rebote permanece intacto así como la secuencia de mínimos crecientes que ha llevado el rebote desde la zona 9.300 hasta su actual nivel de cotización.

Teniendo en cuenta los niveles de retrocesión Fibonacci, ya se ha superado el 61.80% de dicha figura y todo parece indicar que deberíamos ir a tapar el último de los huecos bajistas que quedan vigentes en el momento actual y que nace en los 10.400 puntos, pero nos hemos encontrado con una resistencia decreciente importante y el Ibex no es capaz de superarla, al menos por el momento.

En cualquier caso, el soporte está situado en los 10.100 puntos, y no debería perderse en ningún momento. No deberíamos pasar por alto que los niveles de sobrecompra son muy elevados en el momento actual, así como el ratio put-call en zona de mínimos, lo que significa que en cualquier momento se podrán acometer correcciones más o menos importantes y no es momento de cargar títulos ni de elevar la exposición a bolsa. Ya sabéis que todo esto puede cambiar de un dia para otro, pero en el momento actual, así es como contemplamos el actual escenario de mercados.

 

DAX

En cuanto al principal índice alemán, el Dax, éste ha roto ya su última resistencia de cierto calado en niveles de 12.890 puntos, pero se ha frenado justo en el nivel psicológico de los 13.000 enteros donde ya ha chocado en tres sesiones consecutivas, aunque el rebote se está cuajando con forma de mínimos y máximos relativos crecientes, con un único objetivo en los 13.300 puntos (intermedio) antes de alcanzar los 13.500 (máximos interanuales).

Muy atentos, porque el alto nivel de sobrecompra existente en el mercado ahora mismo es elevado y esto podría derivar que en algún momento podamos ver recortes que en el caso de este índice nos llevarían a su zona de soporte más importante de corto plazo que se establece en los 12.650 enteros. No debería perder, en ningún momento, dicha zona.

Lo lógico y normal es que se siga para arriba, pero no descartamos momentos de consolidación e incluso formaciones de pull-back que nos lleven a testear zonas de soporte importantes.

DOW JONES

El mercado americano, después de formar una figura de triángulo en el medio plazo, finalmente ha conseguido romper al alza en un momento de cierta importancia técnica, puesto que ha sabido en qué momento hacerlo. La zona de los 24.400 puntos era la intersección entre su resistencia decreciente y las medias móviles de 20 y 50 sesiones cuya superación ha llevado a este índice a buscar su siguiente resistencia en los 25.000.

En la jornada de hoy, hemos vuelto a hacer frente a este nivel y a la espera de ver si se forma un doble techo de mercado o no. En cualquier caso, se produzca o no un pull-back, será necesario superar esos 25.000 puntos para volar hasta 25.700 puntos antes de atacar sus máximos interanuales.

El buen aspecto técnico que llevaban los índices americanos se vio truncado a principios de este ejercicio cuando la secuencia alcista impecable se vio truncada, algo que prococó una corrección hasta niveles próximos a los 23.000 puntos para ahora, y según parece querer, ir a buscar de nuevo zonas importantes de resistencia. Bajo nuestro punto de vista pensamos que no será demasiado difícil y complicado romper por encima de esos 25.000 enteros.

Algo que hace peligrar este escenario es el hecho de que nos encontramos, tal como hemos comentado en los dos anteriores índices de este boletín, en la gran sobrecompra que comienza a aparecer en los indicadores técnicos unido al bajo volumen de negociación.

VISCOFAN

En el momento actual y vista la tendencia de fondo eminentemente alcista que llevan sus títulos no se puede cuestionar el buen aspecto técnico que presenta el valor encontrándose en subida libre técnica y absoluta, y además perteneciente al conjunto de las 35 empresas más importantes cotizadas de nuestro país.

A corto plazo, el valor ha superado su último nivel de resistencia por encima de los 57 euros el título y si desplegamos el potencial alcista del mismo, no tendría parada prácticamente hasta los 60 euros. Sus medias móviles son alcistas en estos momentos y su situación técnica muy interesante.

Para cualquier posicionamiento en Viscofán desde estos niveles el stop quedaría situado por debajo de la zona de los 55 euros por título.

REPSOL

De nuevo un valor perteneciente al selectivo de la bolsa española con un buen aspecto técnico de corto y medio plazo que ha superado recientemente su última resistencia en la zona de los 16.50 euros por acción entrando en subida libre técnica y absoluta.

De todos es bien conocida la escalada en el precio del barril brent como consecuencia de la política de presión que se está ejerciendo por parte de diversos mandatarios mundiales que empujan su cotización al alza haciendo peligrar incluso porcentajes de recuperación de países de la eurozona.

Sin duda, los valores ligados al precio del petróleo, y en este caso Repsol, se ven beneficiados de estos precios tan altos y esta escalada tan repentina, puesto que parte de sus benefícios y Ebitda son generados por las plusvalías que obtienen de esta materia prima.

Técnicamente, y siempre que no asistamos a una caída rápida del precio del crudo, Repsol tiene un claro objetivo en la zona de los 17 euros y entornos que es la extensión del último lateral que ha roto el valor.

Stop de cualquier posicionamiento que se tome en estos momentos, pasaría por no perder los 16 euros en precios de cierres.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Dow Jones, Repsol, Viscofán

Entradas recientes

  • Acuerdos comerciales, ¿sell the news?. Nocturnidad de agosto y estacionalidad VIX 28 julio 2025
  • Mapfre sube en Bolsa tras presentar resultados 28 julio 2025
  • Una acción para comprar y una acción para vender esta semana 28 julio 2025
  • Análisis Bonos. Semana clave. Mantener riesgo de duración jabo 28 julio 2025
  • El punto clave del SP500 que nos podría dar una pista de corrección en agosto 28 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal