Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los datos de empleo mensuales de EEUU podrían verse afectados por los aranceles

6 julio 2018 - 13:39

  • Se espera que la economía de EE.UU. añada 195.000 empleos nuevos, pero los datos previos al evento sugieren una cifra más baja.
  • Estados Unidos se prepara para imponer aranceles por valor de 34 mil millones de dólares sobre bienes chinos, mientras que Beijing se prepara para tomar represalias.

Se espera que la semana actual termine con una nota alta, pero no debido a la publicación del informe de empleo mensual NFP de EE.UU., sino debido a la implementación en los Estados Unidos de los aranceles sobre las importaciones de sus socios comerciales clave, en particular a China. La mayor economía del mundo fijará aranceles por valor de 34.000 millones de dólares sobre productos de China este viernes, mientras que se espera que Pekín combata con sus propios aranceles de 34.000 millones de dólares en productos estadounidenses. Las autoridades chinas han declarado en gran medida que, si bien no serán los que desencadenarán el primer disparo en esta guerra comercial, seguro que no se sentarán a mirar. Mientras tanto, EE.UU. anunció a finales de junio que también planea aumentar los aranceles sobre los automóviles de la UE, y los oficiales europeos anunciaron el miércoles que están considerando conversaciones para llegar a un acuerdo de reducción de aranceles entre los mayores exportadores de automóviles del mundo, y evitar así una escalada en la guerra comercial. Incluso los bancos centrales han expresado su preocupación sobre el riesgo que el proteccionismo representa para el crecimiento económico.

Por otro lado, y dada la sólida salud del sector laboral de los EE.UU., el informe de nóminas no agrícolas NFP que se publicará este viernes ha estado perdiendo la capacidad de sacudir los mercados. A pesar de seguir siendo relevante, la publicación de los datos de empleo de EE.UU. ya no es lo que era, desencadenando reacciones de mercado limitadas a menos que las divergencias entre el resultado y las cifras esperadas sean enormes.

El informe ADP publicado este jueves mostró que el sector privado agregó 177.000 empleos en junio, por debajo de los 190.000 previstos, mientras que los recortes de empleos aumentaron un 18%, desde 31.517 en mayo a 37.202 en junio, según el comunicado oficial. Además, las peticiones de subsidio por desempleo aumentaron a 231.000 durante la semana que finalizó el 30 de junio, muy por encima de los 225.000 previstos, y también por encima de la cifra revisada al alza de 228.000 en la semana anterior. Noticias bastante desalentadoras que anticipan un informe de nóminas no agrícolas débil.

Los participantes del mercado esperan que la economía estadounidense haya agregado 195.000 nuevos puestos de trabajo en junio, que la tasa de desempleo se mantenga en los mínimos históricos del 3.8%, mientras que, como de costumbre, apenas se espera que los salarios muestren signos de vida, subiendo un 0.3% mensual y un 2.8 % interanual.

De todos modos, el informe podría tener una influencia limitada en los pares de divisas, especialmente si las cifras están en línea con las expectativas del mercado, con el foco de atención cambiando entonces al sentimiento en torno al riesgo relacionado con la guerra comercial.

Niveles del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza alrededor del nivel de 1.1700 antes del evento, con un evento de alto riesgo pendiente antes de la publicación del NFP, las minutas de la última reunión del FOMC. Sin embargo, el par se mantiene en el extremo superior de su rango reciente, presionando una importante resistencia de Fibonacci en 1.1720, con el tono alcista moderado en el gráfico diario, ya que el precio se ha estabilizado por encima de su media móvil de 20 días, pero permanece muy por debajo de más medias más grandes, con el cruce de la media móvil de 100 días por debajo de la de 200 días en la zona de 1.1900/1.2000. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado están ganando algo de tracción al alza después de un período de consolidación, inclinando la balanza hacia el lado positivo sin confirmarlo.

Probablemente haya una cantidad interesante de órdenes de stop por encima de la resistencia de Fibonacci mencionada y, en caso de activarse, podría conducir a un avance del par hacia la zona de 1.1770. Más arriba de este nivel, el par podría llegar hasta el nivel de 1.1855, que es la siguiente resistencia de Fibonacci y donde el par EUR/USD llegó a principios de junio después los anuncios de política monetaria del BCE y la Fed. Un soporte clave es la zona de 1.1590/1.1620, ya que por debajo de esta zona el par tiene el alcance para volver a probar los mínimos anuales alrededor de 1.1500.

Análisis de FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: aranceles, EEUU

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal