Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La última señal de venta del mercado de acciones ha sucedido solo 5 veces desde 1895

23 agosto 2018 - 14:29

¿Te interesaría un indicador con más de 100 años de historia, un excelente récord para adivinar techos de mercado en el mercado de valores de EE.UU., y que acaba de dar solo su sexta señal de venta desde 1895? Por supuesto que lo harías Esto se debe a que la mayoría de los indicadores con sólidos registros a largo plazo, como el índice de ganancias ajustadas cíclicamente, o CAPE, que se hizo famoso por el profesor de la Universidad de Yale y Premio Nobel Robert Shiller, han estado en modo de «venta» durante tanto tiempo que muchos han dejado de prestarle atención.

El «Indicador de riesgo de asesoramiento sensato» es una historia diferente. Este indicador, una idea original de Gray Cardiff, editor del boletín Sound Advice, deriva de la relación entre el S & P 500 y el precio medio de una nueva vivienda en EE.UU. Por primera vez desde finales de la década de 1990, y por sexta vez desde 1895, este indicador ha subido por encima del nivel 2.0 que representa una importante señal de venta de acciones.

Los inversores deben prestar atención al indicador de Cardiff porque es uno de los pocos asesores que ha batido al mercado bursátil a largo plazo. Durante los 20 años hasta el 31 de julio, por ejemplo, de acuerdo con los cálculos de Hulbert Financial Digest, la cartera modelo de Cardiff ha superado el rendimiento total del S&P 500 en 2.4 puntos porcentuales anualizados.

También vale la pena enfatizar que el indicador de Cardiff no representa una actualización posterior de los datos para coincidir con los picos del mercado bursátil. Por el contrario, ha convertido este indicador en una pieza central de su boletín al menos desde principios de la década de 1990, que es cuando Hulbert Financial Digest comenzó a monitorear su desempeño.

El fundamento de la inversión que subyace a este indicador, según Cardiff, es que «mide la lucha por el capital» entre las dos principales clases de activos que compiten por el capital en el extremo más arriesgado del espectro: las acciones y el sector inmobiliario. Cuando el indicador se eleva por encima de 2,0, argumenta, significa que el mercado de valores ha absorbido «una mayor proporción del capital de inversión disponible que las condiciones económicas pueden justificar» y, por lo tanto, está en «peligro inminente de caída».

Sin dudas, recalca Cardiff rápidamente, su indicador de riesgo no es una herramienta que adivine el techo del mercado en el corto plazo. En ocasiones pasadas cuando aumentó por encima de 2,0, por ejemplo, las acciones se mantuvieron altas o incluso continuaron subiendo «durante muchos meses, a veces incluso un par de años». Sin embargo, continúa, «en todos los casos, después vino un declive importante o crash, que hizo que los precios de las acciones bajaran un 50% o más».

Esto es ciertamente lo que sucedió la última vez que el indicador subió por encima del nivel 2.0, que fue en 1998, durante los años Go-Go dot-com. Esa burbuja del mercado no estalló hasta marzo de 2000.

En cambio, Cardiff usa su indicador de riesgo para identificar los comienzos y finales de los llamados «Súper Ciclos» que generalmente duran una década o más. El actual Súper Ciclo, según Cardiff, comenzó a principios de 2009, cuando el indicador de riesgo alcanzó un mínimo de 0,77, apenas un tercio de su nivel actual.

Una implicación de la inversión del análisis de Cardiff es que, además de que las acciones tienen un riesgo particularmente alto en este momento, los bienes inmuebles se han vuelto relativamente atractivos.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal