Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

USD/JPY: se establece en máximos de tres semanas

24 agosto 2018 - 13:28 Dejar un comentario

USD/JPY Precio actual: 111.43

  • Órdenes de bienes duraderos de EE. UU. y el discurso de Powell de la Fed cerrarán la semana.
  • La inflación japonesa registró un modesto repunte en julio, aún por debajo del objetivo del BOJ.

El USD/JPY cotiza al máximo en esta semana, y donde alcanzó máximos en las dos anteriores, alrededor de 111.50. El dólar se opera en general al alza, conservando el tono positivo del jueves, habiendo avanzado durante la sesión asiática contra la mayoría de sus principales rivales, con resultados desiguales. Un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos también está ayudando a la pareja a avanzar.

La inflación nacional japonesa publicada durante la noche fue muy superior a la esperada, ya que saltó al 0,9% interanual desde el 0,7% anterior, también por encima del 0,4% esperado. Las lecturas netas, sin embargo, no fueron tan alentadoras, ya que el IPC excluyendo comida y alimento resultó como se esperaba, en 0,3%, por encima del 0,2% previo.

Los EE. UU. publicarán hoy las Órdenes de bienes duraderos de julio, que se espera que hayan caído en el mes. Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará en el Simposio Jackson Hole. Ha crecido la especulación de que puede decir algo relevante sobre política monetaria, después de la publicación de las Minutas más temprano esta semana y el aumento de las tensiones mundiales.

El gráfico de 4 horas muestra que el par está luchando con una SMA plana de 200, mientras que la SMA de 100 sigue hacia el sur por debajo de la más larga Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado han alcanzado el territorio de sobrecompra, con el RSI consolidado en 69 y el impulso perdiendo fuerza alcista, pero manteniéndose cerca de máximos. En general, el riesgo se inclina al alza, aunque la región actual es una resistencia difícil. Una vez superada y si lo logra, el par tiene espacio para extenderse hasta la zona de precios 111.90 / 112.20.

Niveles de soporte: 111.00 110.70 110.20

Niveles de resistencia: 111.50 111.90 112.20

Análisis de FXStreet

Archivado en:Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado con:USDJPY

Entradas recientes

  • IBEX35: poco movimiento y volumen en la jornada 18 enero 2021
  • AMPER: invita a pensar en una figura de vuelta 18 enero 2021
  • DURO FELGUERA: Acaba por encima de 0,76€ a la espera de noticias 18 enero 2021
  • Análisis IBEX35, Merlin Properties, Cellnex y JP Morgan 18 enero 2021
  • Análisis IBEX35, Faes, Almirall, NH Hotels, Aena, Airtificial, Alphabet… 18 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode