Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis técnico sobre el EUR/USD tras la pérdida de nivel

29 agosto 2018 - 12:21

El par EUR/USD alcanzó nuevos máximos mensuales el martes, pero retrocedió y perdió el nivel 1.1700 cuando el dólar se fortaleció. ¿Qué podemos esperar?

El indicador de confluencias técnicas muestra que el par está luchando en el nivel de 1.1690, donde convergen la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 15 minutos y el 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario.

Si el EUR/USD logra superar esta resistencia inmediata, se enfrentará a una resistencia más importante en el nivel de 1.1709, donde confluyen la media móvil simple de 5 períodos en el gráfico de 4 horas, el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico diario y el 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual.

La siguiente resistencia no está tan lejos, en 1.1745, que es la confluencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, la Banda de Bollinger superior en el gráfico diario y la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 4 horas.

Mirando hacia abajo, el nivel 1.1660 puede proporcionar soporte inmediato, ya que es el punto de encuentro del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual, el soporte S1 del Punto de Pivote diario y un mínimo en el gráfico diario.

Finalmente, el siguiente grupo considerable de soporte se encuentra en 1.1587, que es la convergencia del 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico de una semana, la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 4 horas, el soporte S3 del Punto de Pivote diario y el soporte S1 del Punto de Pivote mensual.

Así es como se ve en la herramienta:

Indicador de Confluencia

El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.

Esta herramienta asigna una cierta cantidad de «peso» a cada indicador, y este «peso» puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles «fuertemente ponderados» acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Análisis de FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EURUSD

Entradas recientes

  • Walt Disney mantiene el impulso en bolsa 18 agosto 2025
  • Perspectivas Redeia, Loreal, Enel, Cellnex, Ferrovial y Santander 18 agosto 2025
  • Intel: No se llega tarde para nada 18 agosto 2025
  • ¿Qué tendrá Powell para decir en Jackson Hole? 18 agosto 2025
  • Bitcoin y Ethereum retroceden desde máximos recientes 18 agosto 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet