Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Actualización de índices. Análisis IBEX35, DAX y Dow Jones

13 septiembre 2018 - 19:59

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Los mercados asimilan una jornada frenética y con sorpresas en los bancos centrales. Ni el BCE ni el Banco de Inglaterra provocan los ajustes que genera el banco central de Turquía al subir los tipos el doble de lo previsto. La remontada de la lira impulsa en Bolsa a BBVA. El Ibex mejora con el impulso de los bancos, y a pesar del varapalo que sufren Gamesa y Meliá. El IPC de EEUU enfría la cotización del dólar.

La Bolsa española salvó ayer la jornada con la referencia local más esperada de la semana, los resultados de Inditex, pero hoy afrontaba una agenda repleta de citas destacadas a uno y otro lado del Atlántico. En Europa las reuniones del Banco Central Europeo y del Banco de Inglaterra se han visto eclipsadas incluso por la decisión de otro banco central, el de Turquía, de elevar los tipos el doble de lo previsto, hasta el 24%. En EEUU, el IPC se ha moderado más de lo esperado. Más allá de la inflación, crece la inquietud por una desaceleración de la economía, como ayer lo manifestaron tanto la OPEP como la Fed en su Libro Beige. Los inversores, dubitativos durante la primera mitad de la jornada, reanudan las compras, y el empuje de los bancos prolonga la remontada del Ibex por encima de los 9.300 puntos.

El resto de Bolsas europeas se inclina por un signo ligeramente alcista. Si en los últimos meses las tensiones inflacionistas monopolizaban el debate en las políticas monetarias, cuestiones como la desaceleración económica, las negociaciones sobre el Brexit y las turbulencias en mercados emergentes cobran ahora mayor protagonismo. El Dax alemán recupera los 12.000 puntos, y el Ftse británico recibe referencias dispares. El Banco de Inglaterra ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento en Reino Unido, a pesar del Brexit, aunque las subidas de la libra diluyen este optimismo en l Bolsa de Londres.

ANÁLISIS IBEX35

El selectivo de la bolsa española lucha de forma titánica con la recuperación del soporte de medio plazo perdido en los 9.400 puntos donde tenía un doble suelo perfectamente formado y activado. Este suelo fue perdido hace tan sólo 6 sesiones y que ha dado paso a una continuidad el retroceso iniciado dibujando finalmente lo que se antoja una figura de estrella del amancer con implicaciones alcistas de fondo.

Por tanto, el Ibex daría muestras de fortaleza si recuperara en precios de cierres, y mucho mejor en precios de cierre semanal la zona 9.400, por encima de la cual se abriría el inicio de un nuevo tramo alcista con objetivos en 9.600 y 9.800 puntos como última resistencia a batir, y sería ya por encima de este último nivel cuando se entraría en un cambio de tendencia de bajista a neutral.

Momento complicado para nuestro selectivo que sigue perfectamente canalizado y en una fea situación técnica netamente bajista. No es momento de tomar posicionamiento en bolsa española, como mucho esto da para sostener lo que se tiene pero sin incrementar exposición.

 

DAX

Pocos cambios analíticos importantes desde el punto de vista técnico para un índice que intenta recuperarse del fuerte varapalo sufrido en estos últimos dias a raíz de no conseguir alcanzar ni siquiera niveles intermedios de resistencia como los 12.600. Esta imposibilidad y demostración de debilidad ha llevado a su cotización a buscar la zona próxima a los 11.900 puntos.

El triple suelo formado en niveles de 12.150 puntos ha sido finalmente perforado a la baja la pasada semana. En cualquier caso, sería necesario que el Dax superara niveles de neutralidad que encontramos en los 12.200 puntos, y que se corresponden con la parte baja del banderín que se ha formado o antiguo soporte creciente. Mientras no se recuperen estos niveles, seguiremos enmarcados en un contexto bajista en su totalidad, y con objetivos en 11.750 enteros.

El contexto actual de mercados y renta variable, con las turbulencias que siguen ocurriendo entorno a la guerra económica, podría ser un desencadenante para que asistiéramos a un recorte importante de niveles o fase de reacción. Los índices lo intentan pero no vemos ni la fuerza ni la entrada de dinero suficiente para afrontar una recuperación cuanto menos sostenida que permita elevarnos en precios.

Soporte claro en 11.750 que no debería perderse bajo ningún concepto. Primer nivel de resistencia en 11.200, 11.400 y 11.600. Solamente por encima de 11.800 se anularía la actual tendencia bajista y pasaría a neutral.

DOW JONES

En el caso del Dow Jones de Industriales, y tal como venimos comentando desde hace ya varias semanas, mantiene un comportamiento dispar al resto de mercados europeos que sí se están viendo lastrados por el entorno económico tan enrarecido.

Técnicamente, y mientras elaboramos estas líneas, este índice no ha conseguido todavía superar en precios de cierres la zona de doble techo dibujada en niveles de 26.140 puntos y si no son superados ni hoy jueves ni en cierre semanal mañana viernes, se incrementarán notablemente las probabilidades de asistir a un recorte puntual que nos lleve a testar su primera zona de soporte intermedio en 25.400 enteros y es un escenario que tenemos como muy probable. El caso es lo que ocurra aquí en Europa, donde pensamos que podría ser el foco de entrada de dinero procedente del otro lado del Atlántico debido al fuerte descuento que ofrece una gran parte de sus valores.

El objetivo alcista de este índice se sitúaen los 26.500 puntos que es la siguiente de las resistencias a las que tendrá que hacer frente una vez supere la actual. Por encima de ellos, entraría de nuevo en subida libre técnica y absoluta.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Dow Jones

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acerinox, Acciona Energía, OHLA, Rovi, NIO y Satellogic 2 agosto 2025
  • Análisis Campari, Stellantis, United Health, Teleperformance, Enphase y Bayer 2 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 4 al 8 de Agosto 2 agosto 2025
  • Apple publica resultados mejores de lo esperado 1 agosto 2025
  • Los resultados de IAG baten expectativas y mejora su balance 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet