Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, Santander y Telefónica

20 septiembre 2018 - 20:07

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Hace dos semanas parecía algo impensable pero paso a paso el Ibex 35 ha ido recuperando posiciones. El selectivo español encadena nueve sesiones al alza, un hecho que no se repetía desde octubre de 2013. Con la subida de hoy (1,03%) el índice de referencia de la Bolsa española se queda a las puertas de los 9.600 y rebota un 4,5% en las dos últimas semanas, alejándose progresivamente de los 9.171 registrados el 7 de septiembre, su mínimo en lo que va de año.

Las tensiones comerciales están lejos de desaparecer, pero los inversores parecen acostumbrados a las disputas entre EE UU y China, las dos grandes potencias económicas. Aunque el presidente Donald Trump ha reafirmado su intención de aplicar aranceles a 200.000 millones de importaciones chinas, los inversores celebran que las tarifas a aplicar sean del 10% y no del 25% como se anunció este verano. Además, la respuesta tibia de China (aranceles sobre 60.000 millones de importaciones estadounidenses) contribuyen a templar los ánimos.

Al igual que ha ocurrido en la Bolsa española, el resto de índices bursátiles se ha sumado a la reciente corriente de optimismo que inunda el mercado. El Dax alemán avanza un 0,88%; el Cac francés, un 1,07%; el Mib italiano, un 0,51% mientras el FTSI británico y el Euro Stoxx repuntan un 0,49% y un 1,03%, respectivamente. Estas subidas contrastan con la advertencia de la OCDE que ha afirmado que el crecimiento global podría haber tocado techo.

ANÁLISIS IBEX35

El selectivo de la bolsa española, el Ibex-35, sigue enmarcado dentro de una tendencia claramente definida a la baja con formación de máximos y mínimos relativos decrecientes dentro de un amplio canal bajista que todavía sigue vigente en el momento actual después que alcanzara máximos a mediados del ejercicio pasado. Una odisea bajista que están sufriendo propios y extraños donde la mayoría de fondos de inversión referenciados a Europa están en pérdidas en el ejercicio actual.

Con zona de soporte en 9.200 donde se ha producido una clarísima figura de vuelta, el selectivo español trata de buscar los 9.600 como zona de resistencia intermedia a batir desde la cual afrontar el segundo tramo hasta 9.800 donde encontramos el techo del canal y resistencia más importante a batir.

El cierre semanal de mañana debería producirse por encima de esos 9.400 puntos, para ya de cara a la semana próxima buscar los 9.600. Vamos a ver si se cumple el escenario que tenemos previsto y planteado. En cualquier caso, la pérdida de los 9.100 enteros provocaría mayores caídas, pero eso queda algo lejos de su cotización actual y los americanos han roto al alza, lo que nos ayudará a conseguir nuevas metas.

DAX

El Dax alemán también recupera niveles de resistencia importantes y lo que es más importante, ha recuperado de un plumazo los dos soportes perdidos en los últimos dias. El primero de ellos era el 61.80% de Fibonacci a todo el último gran tramo bajista, es decir, los 12.165 puntos y en segundo lugar, los 12.215 puntos.

La situación técnica de este índice ha mejorado sensiblemente, por lo que, y si mañana viernes se cierra por encima de esos 12.165 enteros (cierre semanal), colocaríamos la mirada en los 12.775 puntos que es por donde pasa la bajista o resistencia decreciente. Es su siguiente objetivo cortoplacista pues.

El volumen va recuperándose poco a poco y todo parece indicar que podríamos seguir subiendo. Veremos si ningún twit raro de Trump nos fastidia la fiesta y por fín existen los catalizadores adecuados para un despertar del mercado que nos tenía francamente aburridos. En cualquier caso, un cierre por debajo de los mínimos relativos previos, es decir, por debajo de 11.850 se iniciaría un nuevo proceso bajista. Espernos no ocurra.

DOW JONES

Ataque a máximos del Dow Jones de Industriales, como índice de referencia en EEUU, que sigue subiendo sin descanso y ya ha alcanzado la zona de máximos que veníamos comentando en boletines anteriores correspondiente a los 26.600 enteros. Esto ha servido para que valores que estaban algo parados y siendo fruto del ataque de los osos o bajistas, tipo Facebook, etc. despierten de una vez y traten de recuperar rápidamente el terreno perdido.

Situación técnicamente alcista de fondo y prácticamente en todos los plazos que admite el análisis técnico. Pese a que los niveles de sobrecompra son elevados, como véis no es impedimento alguno para que se siga subiendo.

El conjunto de sus tres medias móviles también siguen alcistas en el momento actual.

BANCO DE SANTANDER

El valor ha superado hoy su primera resistencia de corto y medio plazo, que era su anterior soporte dando forma a una figura de vuelta que debería llevar al valor a alcanzar niveles de 4.80 euros donde encontraremos su resistencia decreciente y nivel cuya superación daría paso a un cambio de tendencia principal de bajista a neutral.

Es posible incluso incorporar este valor a cartera en el momento actual, puesto que su valoración en libros está bastante por encima de su precio, es decir, todavía quedaría cierto recorrido adicional de aproximadamente un 5% antes de alcanzar niveles relevantes. Para inversores que decidieran asumir un menor riesgo, esperaríamos que superara 4.80, pero por debajo de 5 euros es un valor sumamente apetecible y perteneciente al sector bancario, el primero que suele tirar al alza del mercado en cuanto hay rebote.

Stop claro de posición por debajo de 4.15 euros en cierres, algo alejado de su nivel actual, por lo que deberíamos adaptar el tamaño de la posición a la estrategia.

TELEFÓNICA

Busca y encuentra suelo en la zona de los 6.65 euros que ya hemos comentado en algún que otro análisis, y sus títulos dibujan una clara señal de vuelta para trading de corto plazo con objuetivos en su siguiente nivel de resistencia en los 7.27 euros antes de, previsiblemente, atacar 7,40 donde podríamos incluso asistir a un posible cambio de tendencia principal.

Pero no vamos a echar las campanas al vuelo todavía, puesto que las alzas que estamos teniendo en el momento de confeccionar estas líneas, deberán ser consolidadas en precios de cierre semanal, aunque todo apunta a que éste va ser positivo y alentará a una gran cantidad de inversores a tomar posiciones en renta europea visto el descuento que ofrecen algunos valores.

Bajo el punto de vista técnico, Telefónica, un valor de gran capitalización y un gran peso dentro del Ibex-35, ha formado suelo de corto plazo en esos 6.65 euros y desde ahí trata de formalizar cierto rebote, aunque dentro de una tendencia de fondo bajista. La sobreventa acumulada es excesiva así como la consiguiente pasada de frenada del valor que durante meses no ha parado de caer. Posibilidad de entrada si confirma en precios de cierre semanal por encima de 6.80. Stop por debajo de 6.60 en cierres.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Dow Jones, Santander, Telefónica

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal