Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Comienza uno de los meses más temidos por los inversores… ¿con razón?

1 octubre 2018 - 17:21

Hoy es el primer día de uno de los dos meses más temidos por el mercado: Septiembre y Octubre. ¿Tiene este miedo justificación? Sí y no. Jason Zweig aclara esta disyuntiva en el Wall Street Journal. Veamos:

Sí, porque algunos de los peores días en la historia de Wall Street se han producido en septiembre y octubre.

  • – El 24 de septiembre de 1869, el Viernes Negro original, el precio del oro se derrumbó aproximadamente un 20% y bajó el mercado bursátil con él.
  • – El 18 de septiembre de 1873, el banco de inversión Jay Cooke & Co. suspendió los pagos, desencadenando una serie de quiebras bancarias que desencadenaron una de las peores depresiones en la historia de los Estados Unidos.
  • – El 16 de octubre de 1907, una especulación sobre un posible crash del provocó un crash en algunos de los bancos más grandes de Nueva York, generando un pánico que terminó solo cuando JP Morgan intervino personalmente, lo que en última instancia condujo a la creación de la Reserva Federal.
  • – El 28 de octubre de 1929, «Black Monday», el Promedio Industrial Dow Jones perdió 12.8% en el crash que preparó el escenario para la Gran Depresión.
  • – El 19 de octubre de 1987, el Dow cayó un 22.6%, la peor pérdida diaria en su historia.
  • – El 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers quebró, marcando el comienzo de los días más oscuros de la crisis financiera mundial.

Según el profesor de finanzas en la Universidad de Rochester William Schwert, septiembre tiene el promedio de los mercados más bajo de cualquier otro mes del año, de hecho, septiembre es el único mes con promedio negativo.

Pero las diferencias del resto de meses han sido pequeñas, de hecho el promedio de rentabilidad en octubre es superior a la de febrero, mayo, junio y agosto. En octubre el retorno promedio desde 1834 es del 0,4%. Desde 2002 es el tercer mejor mes, con un retorno promedio del 1,6%, a pesar de que el S&P 500 perdió casi un quinto de su valor en octubre de 2008.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: inversores

Entradas recientes

  • Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde 30 julio 2025
  • Análisis Gestamp, John Deere, American Airlines, PagSeguro, Salesforce, Puma, Novo Nordisk e IAG 30 julio 2025
  • La atención se centra en Powell y la reunión de la Fed 30 julio 2025
  • Solaria celebra la apuesta de Stoneshield 30 julio 2025
  • Resultados Aena: En línea con lo esperado, aunque propone subida de tarifas para 2026 30 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal