Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Sniace, Aena, Mapfre, Zardoya Otis, BBVA, Repsol…

11 octubre 2018 - 09:43

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Sniace, Aena, Mapfre, Zardoya Otis, BBVA, Repsol…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. SNIACE (SNC) informa que recientemente la empresa Pöyry Manageme nt Consulting, líder mundial en consultoría del sector de la celulosa y productos derivados, presentó, a petición del Consejo de Administración de SNC,las conclusiones del informe que han venido realizando en los último s meses, en el que se han analizado (i) los mercados en los que SNC está presente, (ii) las instalaciones fabriles y (i ii) el Plan Estratégico 2018-2020.

Pöyry confirma que existe un gran potencial de merca do para los sectores tanto de celulosa dissolving como de fibra viscosa en los que está presente SNC y especialmente en nuev as aplicaciones de fibra viscosa en toallitas dispersables. Desde un punto de vista técnico, Pöyry afirma que las inversiones planteadas en el contexto del Plan Estratégico 2018-2020 son viables y confirma las mejoras asociadas a dichas inversiones. Por último, como resultado de todo lo an terior, Pöyry realiza una estimación de márgenes potenciales generados por la actividad de la sociedad, que está alineada co n el EBITDA previsto en 2020 en el Plan Estratégico 2018-2020.

. AENA presentó ayer su Plan Estratégico para el periodo 2018-2021. En el mismo, tres pilares marcarán el rumbo del grupo en ese periodo: los ingresos comerciales, el desarrollo inmobiliario y el crecimiento exterior. Expansión destacó los siguientes aspectos

  • Aunque AENA confía en consolidar el crecimiento gracias a las previsiones del tráfico aéreo, que se dup licará en 20 años, y a su posición geográfica como nexo de uniónentre América y Asia, sus estimaciones a corto plazo sugieren un cambio de ciclo tras los récords de los últimos ejercicios.
  • La compañía espera que el tráfico aéreo mejore en España un 2% el próximo año, frente al 5,5% previsto en 2018, y destaca las incertidumbres a corto plazo como el brexit. A medio plazo, la hoja de ruta contempla aumentar la capacidad de los aeropuertos, principalmente Madrid y Barcelona, con una inversión de EUR 2.835 millones.
  • En el apartado comercial, la empresa cree que hay margen de mejora en las ventas por pasajero. Para incrementar las mismas, rediseñará los espacios comerciales, relanzará el negocio de las tiendas libres de impuest os con Dufry e impulsará la restauración, las tiendas especializadas y la digitalización.
  • No obstante, AENA espera que los grandes catalizadores de valor sean el desarrollo inmobiliario en los terrenos adyacentes a los aeropuertos de Madrid y Barcelona, y el crecimiento internacional. Así, ha decidido la creación de una filial al 100% que aportará los suelos y los de rechos de uso a sociedades conjuntas a las que se unirán socios inversores. La compañía quiere perfilar esta estructura en los próximos meses para lanzar el concurso la próxima primavera y con la idea de que los primeros edificios se ocupen en 2022. En Madrid primará el desarroll o logístico y la creación de un centro empresarial con oficinas y hoteles. En Barcelona, el foco estará en la logísti ca y el e-commerce.
  • Sobre el crecimiento en el exterior, AENA prioriza Latinoamérica y Europa, aunque no descarta explorar oportunidades en Asia, Oriente Medio y Norteamérica. Su intención es hacerse con la mayoría accionarial en activos estratégicos de la mano de socios financieros y locales, y con participaciones minoritarias en mercados con mayores riesgos o que no permiten que empresas extranjeras tengan porcentajes de control en compañías nacionales.
  • Por último, AENA se ha comprometido a mantener la ret ribución anunciada antes de verano al accionista, que contempla repartir a los inversores el 80% de su beneficio. Así, abonara EUR 975 millones en 2018 y EUR 1.001,3 millones el próximo año.

. El fondo estadounidense Coltrane Partners ha elevado su participación en el grupo de ocio PARQUES REUNIDOS (PQR) desde el 6% hasta el 8%. Una participación que articula en su totalidad a través de instrumentos financieros. Con este movimiento, Coltrane se convierte en uno de los accionistas destacados del grupo, donde C.F. ALBA (ALB) y Groupe Bruxelles Lambert cuentan con un 20% del capital.

. MAPFRE (MAP) ha firmado un acuerdo con Amazon para crear la primera oficina virtual de una empresa de seguros en el market-place del gigante de comercio electrónico. MAP se convierte así en la primera aseguradora en suscribir un acuerdo estratégico de estas características con Amazon. Si bien la fase inicial se llevará a cabo en el mercad o español, podría ampliarse posteriormente al resto de mercados internacionales en los que MAP está presente.

La oficina virtual en amazon.es permitirá que los usuarios de la plataforma conozc an en detalle los seguros que integran la oferta principal de la aseguradora y los contraten en MAP si así lo desean. Ambas compañías estudian la opción de incorporar otros servicios más exclusivos asociados a productos comercializados en Amazon, como los seguros para bicicletas, drones o mascotas.

Por otro lado, MAP pidió ayer autorización a la CNMV para lanzar una Oferta Pública de Exclusión (OPA) de FUNESPAÑA (FUN), después de que la operación fuera aceptada por más del 96% de los accionistas de la funeraria. BKIA ha emitido un aval de EUR 5,5 millones para cubrir estas obligaciones.

. Expansión recogió ayer las declaraciones del consejero delegado de CAIXABANK (CABK), Gonzalo Gortázar, en las que el directivo señaló que la entidad no va a perder al prudencia en ningún momento y no se va a dejar ar rastrar por la liquidez en el mercado a la hora de tomar decisiones sobre concesión de créditos. La entidad financiera ultima estos días su plan estratégico para el período 2019-2021, que presentará en noviembre, y que se basa en un escenario de c recimiento económico medio en los tres años del 2% o algo superior. Pese a ello, va a ser cuidadosa con los créditos, ya que en algún momento habrá otra recesión y lo que se siembre en los próximos años podría ser el germen de problemasen el futuro, aseguró Gortázar en Bilbao.

Además, Gortázar manifestó que continuarán los proce sos de consolidación entre bancos, tanto en España como en el resto de Europa, aunque estas operaciones no serán inmediatas.

. ZARDOYA OTIS (ZOT) presentó sus resultados correspondientes a 9M2018, con un ejercicio fiscal que comprende desde el 1 de diciembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018. De los mismo, destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS ZARDOYA OTIS 9M2018 vs 9M2017

EUR millones 9M2018 18/17 (%)
Ventas 570,5 0,3%
EBITDA 150,5 -5,2%
BAI 139,8 -3,9%
Beneficio neto 105,6 -3,7%

Fuente: Estados financieros de la compañía.

  • ZOT alcanzó una cifra de ventas de EUR 570,5 millones en 9M2018, en línea (+0,3%) con la cifra del mismo periodo del año anterior. Desglosando por línea de negocio, las Ventas Nuevas aumentaron un 21,4% en tasa interanual, hasta los EUR 41,2 millones, mientras que Servicio elevó su facturación un 1% interanual, hasta situar su importe en EUR 409,9 millones y Exportación redujo su facturación un 7,5% interanual, hasta los EUR 119,3 millones.
  • Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) alcanzó los EUR 150,5 millones, un 5,2% inferior al importe de 9M2017, debido a un aumento del precio de la materia prima y a la implementación de un plan de digitalización, que acarreó gastos adicionales relacionados con el proceso.
  • El resultado antes de impuestos (BAI) se elevó hasta los EUR 139,8 millones, lo que supone una caída del 3,9% interanual.
  • Por último, el beneficio neto de ZOT en 9M2018 alcanzó los EUR 105,6 millones, un 3,7% menos que un año antes.
  • El importe de los contratos recibidos de Instalaciones hasta 9M2018, tanto en nuevas edificaciones como en edificios existentes, fue de EUR 146,3 millones, lo que representa una disminución del 5,8% sobre el mismo periodo de 2017. Esta reducción se debió principalmente a que en 9M2017 se registraron pedidos importantes de su división naval, esperando materializar la contratación de nuevos pedidos en los próximos trimestres
  • La cartera de pedidos pendiente de ejecutar hasta 9M2018 es de EUR 153,3 millones, lo que respecto del mismo periodo del año anterior representa un aumento del 2,7%.

. OHLDM, S.A. de C.V. y Huaribe, S.A. de C.V., sociedades mexicanas íntegramente participadas por OHL, han suscrito un contrato de compraventa con Operadora Lakahn, S.A. de C.V., sociedad perteneciente a BK Partners, por el cual ésta, como comprador adquiere las participaciones de sociedades, terrenos y derechos que integran el proyecto de desarrollo urbano conocido como “Ciudad Mayakoba”.

El precio de la Operación es de 2.122,7 millones de pesos mexicanos (aproximadamente EUR 96,9 millones) que se cobrará en la fecha de cierre, una vez calculados ciertos ajustes al alza o a la baja que establece el contrato, y tras el cumplimiento de las condiciones suspensivas típicas para este tipo de operaciones, entre las que figura la obtención de la correspondiente autorización de la Comisión Federal de CompetenciaEconómica.

OHL estima que el cierre de la Operación se producirá antes del 31 de diciembre de 2018 y aportará una caja neta estimada de 1.929,9 millones de Pesos Mexicanos (aproximadamente EUR 88,1 millones) y un resultado negativo estimado de EUR 35,8 millones aproximadamente.

. BBVA informó que ayer, una vez obtenidas las autorizaciones preceptivas, cerró la operación de traspaso desu negocio inmobiliario en España a Cerberus Capital Management, L.P. El cierre de la operación ha supuesto la venta de un 80% del capital social de la sociedad Divarian Propiedad, S.A. a una entidad gestionada por Cerberus.

Divarian es la sociedad a la que el Grupo BBVA previamente aportó el negocio inmobiliario, si bien la efectiva transmisión de algunos activos inmobiliarios (REOs) está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones.

El precio final a pagar por Cerberus se ajustará en función de los REOs que finalmente se aporten. BBVA estima que la operación no tendrá un efecto significativo en su beneficio atribuido, ni en el Common Equity Tier 1 (fully loaded).

. REPSOL (REP) alcanzó una producción en el 3T2018 de 691.000 barriles equivalentes de petróleo al día, lo que supone un descenso del 4,3% con respecto al 2T2018, y está prácticamente en línea con respecto a los 693.000 barriles del 3T2017.

El objetivo de producción de REP para 2018 se sitúa en la cifra de unos 715.000 barriles equivalentes de petróleo al día. En el 2T2018 la producción de REP fue de 722.000 barriles equivalentes de petróleo al día, mientras que en el 1T2018 alcanzó una cifra récord de 727.000 barriles.

Por regiones, en el 3T2018 la producción de REP se incrementó un 13,1% en Europa, África y Brasil con respec to al mismo periodo de 2017, aunque cayó en Latinoamérica y Caribe (-5,5%), en Asia y Rusia (-1,9%) y en Norteamérica (-1,6%).

Con respecto al 2T2018, registró descensos en todas las áreas excepto en Asia y Rusia, donde elevó su producción un 3%.

Así, cayó en Europa, África y Brasil (-3,0%), Latinoam érica y Caribe (-6,8%) y Norteamérica (-3,3%).

Por otra parte, el grupo cifra en $ 75,2 el precio medio del barril de crudo Brent en el 3T2018, lo que supone un 1,1% más que los $ 74,4 del 2T2018 y un 44% más que en el 3T 2017.

En lo que respecta al downstream, el margen de refino en España se situó en $ 6,7 por barril, un 6,9% inferior al 2T2018 y un 4,3% menos que en el 3T2017.

. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que NATURGY (NTGY) está realizando una profunda reestructuración financiera para optimizar toda su deuda o reducirla de forma significativa. El objetivo del grupo es pasar de un endeudamiento bruto que a junio de 2018 superaba los EUR 15.920 millones, a una cifra en torno a EUR 12.300 millones, es decir, un recorte de unos EUR 3.600 millones, má s del 22%.

Para ello, quiere renegociar condiciones de créditos con la banca, y realizar emisiones de bonos. NTGY también quiere minimizar los riesgos divisa, haciendo que sean las filiales las que asuman los créditos, cada una en su moneda local, en lugar de la matriz. Siempre según el diario, uno de los primeros pasos que ha realizado ha sido amortizar de golpe EUR 1.600 millones en créditos que dependían de la matriz. Además, NTGY va a utilizar parte de su tesorería actual, cifrada en EUR 3.400 millones y renegociará líneas de crédito c oncedidas por importe de EUR 7.000 millones para rebajar la deuda.

. MERLIN PROPERTIES (MRL) estrena este mes Torre Chamartín, cuyo desarrollo ha corrido íntegramente a su cargo. El rascacielos, de 86 metros de altura y 18 plantas, cuenta con una superficie de 8.300 metros alquilables y ha supuesto una inversión de EUR 30 millones.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: AENA, BBVA, MAPFRE, Repsol, Sniace, Zardoya Otis

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal