Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Dólar apunta al alza en el inicio de la semana. Euro en la mira

22 octubre 2018 - 14:48

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Luego de la publicación de las Minutas del FOMC, de la última reunión de política monetaria de la Fed, el dólar inició un camino alcista, con algunos escollos claro, pero que tiñe de verde el inicio de esta semana.

El euro se ubica apenas por debajo de la zona de 1.1500, en medio de una ola de conflictos económicos y geopolíticos, que hacen aparecer a la moneda única como demasiado cara tomando en cuenta las actuales circunstancias.

El Gobierno de Italia insiste con promulgar un presupuesto para 2019 que incluye un 2.4% de déficit fiscal, muy por encima del 2% permitido por la Unión Europea, y con una gran cantidad de funcionarios que comienzan a opinar sobre la cuestión, sin decisiones visibles. En los últimos años se han multiplicado estas situaciones: cada vez que en Europa hay un país en problemas, aparecen el Banco Central Europeo, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, funcionarios de bancos centrales, funcionarios del poder legislativo de todas partes… para que luego decida Angela Merkel.  El problema es que Merkel va perdiendo poder, y además actúa después de un desgaste inútil.

Italia, claramente, no es un país más en Europa. Se trata de una potencial global, y su presupuesto es de vital importancia. Pero tampoco su gobierno es uno más. Se trata de un grupo de funcionarios que proponen medidas extrañas, más propias de otras latitudes, que colisionan contra lo que propone la Unión Europea.  El euro puede verse en serios problemas en los próximos días, dependiendo de lo que se decida en Italia.

Pero la moneda única también tendrá una prueba el jueves, cuando al finalizar la reunión de política monetaria del BCE el Presidente Mario Draghi explique los fundamentos del anuncio que publicará la entidad unos minutos antes. No se esperan cambios en los tipos de interés, pero sí puede haber alguna referencia sobre el particular, dado que en los últimos días varios funcionarios hablaron de elevar la tasa de interés a fines de 2019.

El eje de la semana pasará también por los avances -o más bien por los retrocesos- del proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, que sigue teniendo, por ahora, fecha de ejecución el 29 de marzo próximo, y que en verdad nadie sabe como terminará. En Londres se han multiplicado las protestas por esta salida, exigiendo un nuevo referendo, cuyo resultado, si se realiza, sería uno de los más fáciles de anticipar de la historia moderna.  Pocos británicos quieren irse de Europa. La libra Esterlina, volátil como se ha mostrado en los últimos meses, cae desde 1.3090, máximo del día, buscando ahora 1.3000; el quiebre de este nivel hará trastabillar a la moneda británica a 1.2930.

La otra clave de estos días es la publicación del PBI avanzado del tercer trimestre en Estados Unidos, prevista para el viernes. Esta vez podría haber un retroceso desde el 4.2% anterior, al 3.3%, por lo que habrá que ver como llega el dólar a dicha instancia, dado que podría retroceder en buena forma.

Este lunes, como prácticamente todos los lunes, los movimientos serán medidos. El dólar aparece como ganador ante las monedas europeas y el yen, y sin tendencia clara ante las divisas vinculadas a las materias primas. Por su parte, los futuros del índice Dow Jones presentan una interesante tendencia alcista de corto plazo.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: dólar

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal