Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Burbujas que empiezan a estallar: Continental

26 octubre 2018 - 16:10

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El 15 de Febrero de 2017 publicábamos un artículo titulado “Continental, un árbol a finales de verano” dónde explicábamos que las acciones de Continental parecía que estuvieran llegando a la parte final de su ciclo alcista.

Recuerden, que en un artículo anterior, nos referíamos al verano bursátil como aquél periodo en el que los precios suben de forma vertical, y por lo tanto, predomina la euforia en el mercado, y el invierno bursátil como aquél periodo en el que predominan las caídas verticales, el pesimismo y el pánico invaden el sentimiento del mercado.

Pues bien, parece ser, que en Febrero 2017, la opinión que teníamos sobre Continental era acertada. Fíjense en el gráfico que publicamos en Febrero 2017 y el gráfico actual de las acciones de Continental.


Evolución del precio de las acciones de Continental. Febrero 2017


Evolución del precio de las acciones de Continental. Octubre 2018

Tal y como se puede observar en el gráfico anterior las acciones de Continental se han empezado a desplomar a un ritmo que no se veía desde las caídas de la anterior crisis financiera (2007/2008).

Desde los máximos de este año hasta niveles actuales, los precios han caído cerca del 46%.

Que los precios de las acciones de Continental se estén desplomando no significa que la empresa vaya a cerrar ni que los problemas que esté descontando el mercado sean necesariamente muy graves. Recuerden que venimos de una sobrevaloración clara del activo y por lo tanto, la vuelta a su cotización media es normal.

Por otro lado, hay que tener en cuenta los sentimientos de los inversores, ya que los mismos que se dejaron llevar por la euforia y compraron caro, ahora, es probable que se dejen llevar por el pánico y vendan a precios más razonables para la compra que para la venta.

Bajo nuestro punto de vista, dado que se trata de una empresa de consumo cíclico y la cotización de las acciones de este tipo de empresas acostumbra a fluctuar mucho, creemos que es posible y probable que las acciones sigan cayendo durante algún tiempo.

Por lo tanto, si las caídas se prolongan, más adelante es posible ofrezcan la posibilidad de ser compradas a precios realmente razonables y que nos aporten un importante margen de seguridad.

Un análisis de Oportunidades en Bolsa
www.oportunidadesenbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de OB, Destacado Etiquetado como: Continental

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal