Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de BNP Paribas
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Forecast
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de La Carta de la Bolsa
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Openbank
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • CNMV España: Hechos Relevantes del Día
    • Notas de Prensa Empresariales
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
    • Operaciones de Capital
      • Ampliaciones de Capital
      • Dividendos
      • Splits
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Alpari
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Italia, ¿qué tiene detrás?

26 octubre 2018 - 16:33 Deja un comentario

¿Qué es el TARGET2?

Target2 es un sistema de pago propiedad del Eurosistema, que también se ocupa de su gestión. Es la principal plataforma europea para el procesamiento de grandes pagos y es utilizada tanto por bancos centrales como bancos comerciales para procesar pagos en euros en tiempo real.

El BCE tiene un vivo interés en asegurar el funcionamiento ágil y eficaz de los sistemas de pago y de otras infraestructuras de mercado a fin de mantener la estabilidad financiera de la zona del euro. Por ello, Target2 es una piedra angular de la integración financiera de la UE que permite el libre flujo del dinero a través de las fronteras y respalda la aplicación de la política monetaria única del BCE.

En estos últimos años, dejando atrás lo peor de la crisis, los países europeos crecen más o menos de manera sincronizada, donde la confianza se ha restablecido, e incluso, los países periféricos han ganado competitividad. A pesar de ello, los desequilibrios en el Target2 no se han reducido, sino que, además, en algunos casos como el de Alemania, la posición en el activo del Bundesbank está en máximos con más de 900 mil millones de euros. El saldo negativo de algunos países como España e Italia, se encuentra en niveles superiores a los de 2012. El actual desequilibrio vía Target2 no es un indicador de riesgo de fragmentación financiera como sí lo fue en el periodo 2007-2013, sino que, es efecto del funcionamiento del programa de compras de activos llevado a cabo por el BCE. Algunos economistas indican que es un plan encubierto del BCE, un sistema de compra de activos para continuar con el rescate de los países periféricos.

Lo que sí que reflejan las cifras del Target2 es que la transmisión de la política monetaria no se está trasladando a la economía real, quedándose buena parte de la liquidez inyectada por el BCE en el sistema interbancario.

Si analizamos el Target 2 hay mucha diferencia entre los agentes en los que nos fijemos. El superávit ‘Target 2’ de Alemania está en camino de alcanzar el billón de euros.  Por el contrario, Italia tiene una deuda acumulada de 500.000 millones de euros.

Perspectiva:

El gobierno de coalición entre 5 Estrellas y Liga Norte presentó un proyecto que apunta a una expansión del déficit estructural de ocho décimas de PIB, frente al ajuste de seis décimas exigido por Bruselas. Esto provoca una desviación de un 1,4% del PIB italiano, provocando la ruptura del plan de estabilidad. Este plan de presupuestos rechazado por Bruselas le otorga al Gobierno Italiano un periodo de 3 semanas para que realice otro borrador que se ajuste al plan de estabilidad.

No sabemos si el gobierno de coalición seguirá en su posición, pero lo que sí podemos determinar es que Italia se enfrenta al castigo de los mercados con su prima de riesgo disparada a 312.30.

Fuente: BME

Además de los posibles castigos que pueda imponer Bruselas, se encuentra muy limitada por el Target 2, ya que de una manera u otra se tendrá que ajustar.

En el caso español, el Target2 tiene una posición deuda por valor de 432.000 millones de euros, según Banco de España a cierre de ejercicio 2017, habiéndose incrementado desde 2014 en unos 125.000 millones de euros. No estamos en una situación como la italiana, pero es necesario una aprobación de Presupuestos Generales del Estado donde se tengan en cuenta estos datos para ir reduciendo la deuda que actualmente tenemos.

Por el Departamento de Análisis ASPAIN 11 Asesores Financieros EAFI
www.aspain11.com

Archivado en: Análisis, Análisis de Aspain11, Destacado Etiquetado como: italia, Target2

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2018
LMXJVSD
« Sep Nov »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Endesa Eurostoxx EURUSD Ezentis Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Ibex35 Inditex MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro petróleo Popular Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2019   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo