Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

El indicador «Magic Bullet» dice que hay reducir la exposición a las acciones

5 noviembre 2018 - 16:04 Deja un comentario

La estratega cuantitativa de Merrill Lynch, Savita Subramanian, pronostica una continua volatilidad del mercado utilizando un gráfico que he llamado «el más interesante en el mercado financiero». La capacidad aparente de la curva de rendimiento para predecir la volatilidad del mercado es una bala mágica potencial para los inversores que señala que deben comenzar a eliminar el riesgo de sus carteras.

El gráfico adjunto compara la inclinación de la curva de rendimiento de EE UU., que mide la diferencia entre el rendimiento de los rendimientos de los bonos a 2 y 10 años, con el índice de volatilidad CBOE (Índice VIX; al que me niego a llamar por el apodo trillado «Índice de miedo»), retrasado en 36 meses.

Este retraso significa que último VIX se traza con el dato del 30 de septiembre de 2015. Al final, el gráfico es un intento de evaluar si la curva de rendimiento ha podido predecir el nivel del índice del VIX tres años después. Los niveles más altos de VIX generalmente se asocian con ventas masivas del mercado, por lo que si confiamos en el gráfico, los inversores podrían predecir la debilidad del mercado con mucha antelación y reducir el riesgo en sus carteras antes de que ocurra.

Hay problemas con la relación estadística. Para cada período de tiempo, como desde junio de 2007 a febrero de 2015, donde la curva de rendimiento pronostica correctamente el VIX, hay otros, como desde junio de 1996 a junio de 1999, donde las dos líneas no parecen tener nada que ver la una con la otra.

Sin embargo, la expansión del crédito respalda la idea de que la curva de rendimiento y los rendimientos del mercado están relacionados.

Las ganancias en los préstamos, donde, por ejemplo, un banco toma préstamos a tasas de interés a corto plazo y presta a clientes a tasas de interés a largo plazo, están determinadas en gran medida por la curva de rendimiento. Cuanto más pronunciada es la curva, mayores son las ganancias de los bancos porque están determinadas por la diferencia entre el coste de los fondos de un prestamista (tasas a corto plazo) y los pagos de intereses que reciben de los prestatarios (a tasas a más largo plazo).

Por lo tanto, la conexión entre la curva de rendimiento y el VIX sería así: una curva de rendimiento aplanada significa que las ganancias de los prestamistas están disminuyendo, por lo que reducen la actividad de los préstamos y, finalmente, dentro de 36 meses, esto hace que las corporaciones se queden sin fondos, lo que lleva a la caída de los mercados de acciones y la subida del VIX.

Si la relación entre la curva de rendimiento y el VIX es realmente predictiva, el VIX se moverá significativamente al alza en los próximos tres años (la línea púrpura seguirá la línea azul). Esto implica rendimientos débiles del mercado de valores de EE.UU. en un futuro previsible y que los inversores deberían comenzar a reducir el riesgo en sus carteras.

Sinceramente, no sé si confiar en el gráfico o no. Es tentador creerlo porque sería una herramienta de inversión extraordinariamente poderosa, que permite la predicción precisa de los mercados bajistas, al menos aproximadamente.

Subramanian cree en el poder predictivo de la curva de rendimiento. La estratega tiene acceso a recursos muchos mayores que los que tienen los inversores a pie de calle y es alguien a quien escuchar.

El gráfico, combinado con otros signos de riesgo de mercado, como la desaceleración de la economía mundial, la antigüedad del rally y el aumento de las tasas de interés, es un catalizador suficiente para que los inversores reduzcan parcialmente el riesgo en su cartera. Esto podría implicar recoger algunas ganancias en los valores que ya han subido bastante, o aumentar la liquidez.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Magic Bullet

Entradas recientes

  • Noticias destacadas de empresas: ACS, Grenergy, Abengoa, BBVA, Fluidra, Gestamp, Santander, Indra… 29 junio 2022
  • Seguimiento del DAX: «últimas sesiones en rojo» 29 junio 2022
  • Análisis técnico Ibex35, BBVA, IAG y eléctricas 29 junio 2022
  • El dólar vuelve a dominar el mercado de divisas 29 junio 2022
  • Eventos del día, economía y mercados: Lagarde, BCE, índice de confianza de los consumidores, precio del crudo… 29 junio 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode