Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Semana clave para la libra Esterlina y el euro

10 diciembre 2018 - 15:30

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Si todo es como parece, este lunes tendremos un día de relativa tranquilidad en los mercados financieros, a la espera de un martes que quedará en la historia, con la votación, en el Parlamento británico, por la aprobación -o no- del proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, denominado Brexit.

La libra Esterlina pasa por días de furia, con alzas y bajas importantes y alternadas, al compás de declaraciones, titulares y desmentidas de parte de funcionarios de todo nively de ambas partes, tanto británicos como europeos. Este lunes, la moneda británica se ubica cerca de sus mínimos del año, que tocó la semana pasada, en 1.2660, aunque nadie sabe a ciencia cierta como finalizará esta semana. En caso de un rechazo a la propuesta de salida de la Primera Ministra Theresa May, no solo caerá su gobierno, sino que la libra puede dispararse varias centenas de puntos en minutos; por el contrario, si se aprueba, no solo caerá la libra, sino que la economía británica entrará en un caos del cual nadie sabe como saldrá.

El otro acontecimiento importante, aunque menor en comparación con el mencionado, es la última reunión del año del Banco Central Europeo en materia de política monetaria. Al finalizar la misma, prevista para el jueves, el presidente de la entidad, Mario Draghi, ofrecerá una conferencia de prensa que puede sacar de esta suerte de pausa que se ha tomado el euro en las últimas semanas, y que lo ha confinado a un rango de precios relativamente estrecho.

La moneda única inició la semana con un sesgo alcista, que mantendrá solo al quiebre del máximo del día hasta el momento, ubicado en 1.1440. En cambio, una caída de 1.1390 podría cambiar su tono alcista, para volver a acercarse a la zona de 1.1300.

En otro orden, el petróleo no logró dispararse al alza como parecía que podía ocurrir luego de la cumbre de la OPEP, que terminó por definir un recorte de un millón de barriles diarios. Si bien el viernes logró superar momentáneamente los 54 dólares, ya se ubica en la zona de 52 unidades en estas horas, y con una nueva tendencia bajista de corto plazo.

Esta caída del petróleo lleva consigo a las monedas vinculadas al mismo, como el dólar canadiense (muy volátil en las últimas sesiones), y el peso mexicano, que luego de un movimiento alcista muy marcado entre jueves y viernes vuelve a caer en el inicio de la semana.

Se destaca también el rally de la onza de oro, que tocó 1250 dólares por onza en las primeras horas del día, siendo este el máximo desde julio pasado. El yen, otro activo que suele crecer en momentos de crisis, también se asienta en la zona de 112.60, con una tendencia que lo favorece de cara a la sesión americana.

Y es que si de crisis se habla, sobran en el mundo conflictos como para favorecer la búsqueda de refugio: la guerra comercial entre Estados Unidos y China que ya comienza a tener consecuencias en la economía global -las Naciones Unidas prevén una recesión mundial para 2019-, el presupuesto de Italia, que recién esta semana será tratado en Bruselas, y las protestas cada vez más virulentas en Francia en contra de Emmanuel Macron, cuya victoria en abril de 2017 dejó un gap alcista de los pares del euro aún no cubierto. ¿Será una probable caída de quien fuera visto como la salvación de Francia el motivo de la cobertura de dicho gap?

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: Euro, libra Esterlina

Entradas recientes

  • INDITEX: activa encima de 48,50 euros una señal de compra a 0-3 meses 14 mayo 2025
  • Contundente mejora mercantil de Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Telefónica: los resultados defraudan las expectativas 14 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Telefónica, ACS, Cie Automotive, Viscofan, Santander, Realia… 14 mayo 2025
  • Análisis técnico Nasdaq, Satellogic y Take Two 14 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal