Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Evitando perder dinero

11 diciembre 2018 - 12:50

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

En este artículo vamos a ver dos cosas de interés: ejemplos sonoros de cómo gestores de fondos de inversión arruinaron a sus clientes con sus patrañas y datos que muestran cuánto tiempo tarda en llegar una recesión desde que la curva de tipos se invierte.

La curva de rendimiento del Tesoro USA aún no se ha invertido. Pequeños fragmentos sí, pero el rendimiento del bono a 10 años sigue siendo un poco más alto que el rendimiento a 1 año, y ese es el principal indicador que se observa cuando se pregunta si se avecina una recesión. En este momento estamos a unos 15 puntos básicos de una curva de rendimiento invertida. Si la curva de rendimiento se invierte, no hay razón para entrar en pánico, ciertamente no cuando se trata del mercado de valores. Un punto de vista diferente al general es que si una curva de rendimiento invertida no es mala para las acciones, tampoco lo es para la economía. Cuando las tasas a largo plazo son más bajas que las tasas a corto plazo, eso alienta la inversión a largo plazo, lo cual es bueno.

Los números son claros al respecto. Veamos el tiempo que transcurre desde una curva invertida hasta el comienzo de una recesión económica (datos históricos):

  • Curva de rendimiento invertida en marzo de 1973; La recesión comenzó 297 días después.
  • Curva de rendimiento invertida en agosto de 1978; La recesión comenzó 560 días después.
  • Curva de rendimiento invertida en septiembre de 1980; La recesión comenzó 350 días después.
  • Curva de rendimiento invertida en febrero de 1989; La recesión comenzó 564 días después.
  • Curva de rendimiento invertida en agosto de 2000; La recesión comenzó 272 días después.
  • Curva de rendimiento invertida en diciembre de 2005; La recesión comenzó 765 días después.

Fuente: FactSet

Precisamente, es en los momentos de incertidumbre y de caídas en las Bolsas cuando muchos intentan aprovechar la coyuntura y lanzan proclamas en todas direcciones, recomendando determinadas ideas de inversión, en unos casos con buena intención (aunque al final no acierten) y en otros casos de mala fe para provecho propio.

Y esto me recuerda a lo que sucedió con las acciones tecnológicas, que tras llevar una revalorización tremenda, muchos inversores institucionales pensaron que todavía les quedaba muchos años de recorrido alcista (y a tenor de las palabras de otros, que la subida sería algo que perduraría en el tiempo). Veamos algunos ejemplos:

  • – En 1999, Alexander Cheung, gestor de cartera en Monument Internet Fund, dijo que su fondo ganaría el 50% al año durante los próximos 4-5 años y una media anual del 35% a lo largo de los próximos 20 años. Resultado: este fanfarrón dijo que su fondo convertiría 10.000 dólares en más de 4 millones de dólares en 20 años. Pues bien, tan sólo 3 años después, en el 2002, esos 10.000 dólares se convirtieron en 2.000 dólares, una pérdida brutal. El fondo dejó de existir, aunque en realidad luego le cambiaron el nombre, imagino que para seguir haciendo cábalas, atraer dinero y ¿perderlo?
  • – En 1999, Alberto Vilar, gestor del fondo Amerindo Technology Fund creía firmemente que internet haría rico a muchos gestores, llegando a afirmar perlas tales como “irás en coche de caballo y yo iré en Porsche”. Resultado: invirtiendo 10.000 dólares ese año se habrían convertido 3 años después en 1.195 dólares. Todo un récord de pérdidas. Supongo que habrá tenido que vender el porsche, y por supuesto no tendrá ni para un coche de caballo, irá a patita cada día.
  • – En el 2000, el gestor de fondos James J. Cramer dijo que las acciones de internet eran las únicas que merecía la pena tener en cartera, las llamaba las ganadoras del nuevo mundo, y darían mucho dinero en los buenos y en los malos tiempos. Resultado: invirtiendo 10.000 dólares ese año se convertirían 3 años después en 597 dólares, en efecto, las ganadoras del nuevo mundo, el mundo de los charlatanes.

Casos como estos los hay a mansalva, pero no quiero aburrirles con más gestores de esta calaña. Quédense con una idea básica: cuando todo el mundo dice y aconseja que hay que comprar tal cosa porque va a subir como la espuma, difícilmente le quedará mucho más recorrido al alza, y el inicio de la caída está cerca.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: dinero

Entradas recientes

  • Ratings Grenergy Renovables, Elecnor, Aedas Homes, Aena, Inditex, Indra, Merlin Properties… 23 mayo 2025
  • Análisis Pharmamar, Alphabet, Nvidia, Amentum, Ocugen, T. Rowe, Grifols y Celsius 23 mayo 2025
  • La economía USA resiste entre incertidumbres y las bolsas ignoran los riesgos. SP500, Dow Jones, Nasdaq, Dax… 23 mayo 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Naturgy, Santander, Logista, CAF, Acciona, Enel… 23 mayo 2025
  • BYD: también vende más en Europa que Tesla 23 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal