Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Estamos viendo un suelo en el mercado de acciones?

14 diciembre 2018 - 16:26

Los recientes cambios en el mercado de valores podrían no ser tan malos como piensan los inversores, especialmente cuando se comparan con su comportamiento histórico. Por lo menos así lo cree que el reputado analista técnico Rob Moreno en una entrevista en la CNBC. Después de consultar los gráficos de los principales indicadores de Estados Unidos, Moreno, el editor de RightViewTrading.com y colega de Cramer en RealMoney.com, concluyó que las acciones están en una fase de consolidación, tratando de digerir las ganancias de un mercado alcista de varios años.

Y «las gráficas, tal como lo interpreta Rob Moreno, sugieren que los índices están tratando de tocar fondo aquí preparando un buen rebote», dijo Cramer, presentador de «Mad Money», a los inversores.

Cramer señaló que desde el final de la crisis financiera, los índices han aumentado de manera constante. El Promedio Industrial Dow Jones, por su parte, tocó fondo en aproximadamente 6.500 en marzo de 2009 y desde entonces cotiza por encima de 24.000.

Pero este período de consolidación es atípico, admitió Cramer. Normalmente, tiempos como estos «tienden a ser tranquilos [y] bastante limitados» cuando se trata de hacer trading; Este ha sido mucho más volátil, o propenso a grandes oscilaciones, dijo.

Según Moreno, «la mejor manera de invertir en estos momentos es tener una visión amplia del paisaje, porque esa es la única forma en la que puedes tener suficiente perspectiva para no entrar en pánico», dijo Cramer. «Claro, el descenso ha sido brutal, pero dice que hemos pasado por períodos de consolidación previos que fueron aún más volátiles y no acabaron con el mercado alcista».

Primero, Cramer recurrió al gráfico logarítmico de Moreno del índice Nasdaq Composite. Los técnicos utilizan diagramas logarítmicos, que miden los movimientos porcentuales en lugar de puntos básicos, para comparar la acción del mercado durante largos períodos de tiempo.

«Moreno señala que en 2010, 2011 [y] 2015, hubo períodos de consolidación que tuvieron rangos incluso más amplios que los que estamos experimentando ahora», dijo Cramer. «Aunque el Nasdaq ha perdido muchos puntos, en porcentaje, la disminución del 16 por ciento [desde sus máximos de octubre hasta sus mínimos de noviembre] es menor que en 2010, 2011 o 2015, y en cada uno de esos momentos, el mercado finalmente se recuperó fenomenalmente».

Moreno también citó los suelos de los principales índices y los límites de resistencia, niveles clave que los técnicos observan para saber cuándo un determinado índice o acción puede cambiar de rumbo.

El gráfico semanal del S&P 500 mostró un techo en la resistencia de 2.800 y un suelo en forma de soporte entre 2.550 y 2.600, un rango en el que ese índice ha estado bloqueado todo el año. El gráfico semanal del Dow tenía un techo en 26.000 y suelo entre 23.500 y 24,000, no muy por debajo de donde el Dow cotiza.

«A los ojos de Moreno, parece que el Dow y el S&P están tratando de construir un suelo», dijo Cramer. En cuanto al Nasdaq, que se está negociando en medio de su rango, «Moreno quiere ver lo que se conoce como una vela de martillo, donde el Nasdaq se recupere y cierre el viernes cerca de sus máximos de la semana. Eso enviaría una clara señal: que la parte inferior del rango se mantendrá y tal vez podríamos volver al extremo superior del rango».

La mejor parte, al menos para los inversores que creen que en el análisis de Moreno de que esto no es un mercado bajista, sino una fase de consolidación, fue que incluso si los promedios caen por debajo de sus niveles de soporte, esta es una oportunidad de compra, dijo Cramer.

«Si tiene convicción, es posible que desee hacer algunas compras, ya que los índices están bastante cerca de sus niveles de soporte, e incluso si se violan estos suelos, Moreno no cree que haya caídas mucho más acusadas», dijo.

Moreno agregó que los compradores deben estar atentos a lo que se conoce como un patrón de vela vespertina para hacer su movimiento y salir de las posiciones largas: en resumen, es un fenómeno de tres días en el que el mercado se recupera durante un día, mantiene un rango de negociación estrecho al día siguiente y luego sufre una situación inusualmente bajista.

En general, «Moreno piensa que la situación podría no ser tan mala como parece», dijo Cramer. «Todo esto suena demasiado optimista dado todo lo que está pasando, pero ¿sabes qué? Creo que es alentador poner estas caídas en una perspectiva más constructiva».

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: mercado de acciones

Entradas recientes

  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: CAF y Loreal 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal