Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Respuestas que debe conocer para invertir en 2019

31 diciembre 2018 - 11:51

¿Qué tipo de inversor soy?

La cuestión radica en el número de operaciones que realizamos al año. Menos de 25 operaciones al año somos operadores de largo plazo, pero si hago 100 operaciones al año, cuidado porque no eres un inversor de largo plazo te estas equivocando de perfil y seguramente falles porque no dejas que se desarrolle el plan estratégico que planteas o porque te inventas las operaciones.

¿En qué situación operativa se encuentra el activo?

Esto es fundamental, el mercado no se va a comportar como necesitamos, más bien nosotros debemos saber dónde se encuentra el activo para poder adaptarnos a sus circunstancias. No es lo mismo una tendencia alcista que una tendencia bajista. No debo actuar igual, en un impulso que en una corrección. Debemos cambiar nuestro enfoque con el mercado de la misma forma que lo hacemos con el clima. No es lo mismo que haga sol a que llueva, no me pongo la misma ropa igual que no debo operar igual en diversas circunstancias…mi metodología debe contemplar distintos escenarios, si no estará incompleta.

¿Qué técnica voy a usar?

Hay muchísimas, da igual la que utilices. Eso sí, deja que se desarrolle. ¿a qué me refiero? Quien no ha cogido alguna vez una técnica y ha dicho voy a usar esta misma, ha hecho 3 operaciones le han salido malas y la ha descartado…voy a usar otra. Cuando tenemos una técnica, hay que testearla y para ello no debemos perder la confianza en ella tan rápidamente. Puede que los resultados que tengamos a priori no sean muy buenos en los escenarios que la hemos probado, pero comienza el análisis. ¿Dónde se comporta mejor en escenarios bajistas o alcistas? ¿En momentos de impulsos o correcciones? ¿con baja volatilidad o con alta? Por eso no puedo descartar una técnica porque haga seis operaciones mal, lo mismo la estoy operando en el escenario que no es acorde a ella, lo vimos antes. Lo mismo estoy sacando el paraguas cuando hace un día soleado. Cada técnica funciona más óptimamente en una situación de mercado. Además, la técnica a parte de depender mucho de la situación del mercado también depende del tipo de inversor que seamos.

¿Cómo gestionare mis riesgos?

Cuando una curva de beneficios comienza a decrecer debemos de saber gestionar bien los estados emocionales que se van a ir desarrollando puesto que la mayoría de trader comenzaran a abandonar las reglas impuestas. Pánico, desesperación, frustración… no hay que tener prisa por ganar dinero, mejor ganar confianza con el aplicar bien todas las reglas impuesto, llamémoslo “el saber hacer”. Hay un libro de Malcolm Gladwell muy recomendable, llamado “Fuera de series” que habla de por qué unas personas tienen éxito y otras no. Precisamente no es porque tengan un alto cociente intelectual o porque hayan nacido iluminadas o con suerte. Simple y llanamente, han hecho lo mismo más veces que nadie, han practicado tanto, han entrenado tanto, que se han vuelto unos maestros en ese oficio. Te haces el mejor porque haces siempre lo mismo de la misma forma y esa forma de hacer con su practica la va mejorando y optimizando. Y en el trading para practica más que nadie, ¿qué necesitamos? Dinero, así que tenemos que cuidarlo, no nos obsesionemos con el dinero sino con la practica correcta puesto que el dinero llegara con el saber hacer.

La mayoría de trader pierde dinero por aplicar una mala gestión del riesgo. Si quiero ganar en una operación 1000€, también tengo que estar dispuesto en que alguna vez, una operación me los quite. Si estoy dispuesto a aguantar eso, perfecto. Pero lo normal es que no lo aguantemos. En el intradía cuanto menos apalancamiento mejor, los mejores trader del mundo operan sin apalancamiento. Así el mercado no les saca y el nivel de sufrimiento es menor para poder seguir y practicar y convertirse en un profesional. perdurar en cualquier profesión te volverá especialista. Esa será la clave de tu éxito en el trading.

¿Cuál es mi objetivo?

¿Pensáis que un 12% más o menos de media es un buen objetivo? Si soy un operador intradíarias necesito un 1% al mes, ¿pensáis que para sacar un 1% al mes hay que ir muy apalancados? Pero si quiero ganar un 100% primero piensa si estás dispuesto a que el mercado te quite un 100% en algún momento y tu sigas haciendo lo mismo. El objetivo tiene que ser lo que tu estés dispuesto a sufrir sin cambiar de metodología. Si un carnicero que lleva 5 años vendiendo carne dice voy a dejar de vender carne que ahora quiero vender pescado está tirando por la borda esos 5 años de aprendizaje, ahora comienza de nuevo, los cinco años no le han valido para nada. Por tanto, mi recomendación radical es que vuestro objetivo, a priori no sean monetarios, sino que haya un único objetivo denominado “cumplir la metodología y las reglas que establecí para andar mi camino”. Olvidarse del dinero y de los beneficios y marcarse un simple objetivo, cumplir el método.

El trading bien hecho es aburrido. Cuando sigo las normas hay siempre una actuación para consecuencia aleatoria que se puede ir desempeñando. Si cada uno de ustedes pudiera quitar de su cuenta de trading los resultados de sus operaciones inventadas, estoy segura de que la cuenta mejoraría. La única forma de reducir la incertidumbre en un mundo riesgoso y aleatorio es implantando reglas para todo: ¿qué tipo de inversor voy a ser? ¿Dónde voy a entrar? ¿Dónde voy a salir? ¿Con que capital? ¿Riesgo máximo? ¿Qué técnica usar? Imaginarse que tenemos delante una operación y la vemos perfecta porque cumple todos nuestros requisitos y en vez de entrar con un lote, entras con dos. Error, eso no es cumplir el método.

Autor: Agustín Burgos Baena – Xprttraining

Publicado en: Análisis, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal