Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD Previsión: Disfrutando del momento Powell, pero ya hemos vivido esto antes

7 enero 2019 - 11:38

  • El EUR/USD se está elevando dentro del rango a medida que comienza una nueva semana.
  • La atención se centrará en los desarrollos de las conversaciones entre Estados Unidos y China y un dato estadounidense de primer nivel.
  • El panorama técnico es mixto para el par.

El EUR/USD se está moviendo al alza en el inicio de la primera semana completa de 2019. Los mercados son optimistas después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablara en Atlanta el viernes e impulsara los mercados financieros. Powell cambió su rumbo en la hoja de reducción de balance y ahora está abierto a cambiar la política. Justo antes de Navidad, dijo que la política de presionar el balance general estaba en «piloto automático». Además, ofreció «paciencia» sobre las subidas de tipos y dijo que la Fed podría cambiar su postura rápidamente.

El «momento Powell» envió a las acciones al alza el viernes, y el movimiento se extiende a la nueva semana. El dólar estadounidense, moneda refugio seguro, está a la zaga en este entorno de riesgo. Sus palabras vinieron después del excelente dato de empleo estadounidense. Las nóminas no agrícolas aumentaron en 312.000 y los salarios se aceleraron al 3.2% interanual, un nuevo máximo histórico.

El ánimo optimista también se deriva de China. La segunda economía más grande del mundo está aprobando proyectos ferroviarios a un ritmo rápido. Además, Beijing redujo el Ratio de Requisitos de Reserva (RRR, por sus siglas en inglés), lo que permite a los bancos prestar más dinero, brindando más estímulo a la desaceleración de la economía.

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China se reanudan hoy. Los tweets del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el tema están en el punto de mira.

Más adelante en el día, el PMI no manufacturero de ISM se publica en los Estados Unidos. Se proyecta que el indicador del sector de servicios caiga desde los máximos de 60.7, pero continúe reflejando un crecimiento sólido.

En Alemania, los pedidos de fábrica decepcionaron con una caída del 1% en noviembre, empeorando las expectativas. La caída fue parcialmente contrarrestada por una subida del 1.4% en las ventas minoristas en la mayor economía de Europa.

El Brexit regresa a los titulares y también puede tener un ligero impacto en el euro. Los medios británicos informan que el Parlamento votará sobre el acuerdo el 15 de enero. Hasta el momento, no ha habido ningún movimiento desde Bruselas ni por parte del ala dura de los que quieren abandonar la UE, y las probabilidades de aprobar el trato parecen ser bajas.

¿Han girado los mercados y el EUR/USD una esquina con Powell? Todavía es difícil decirlo. El comportamiento del par de divisas más popular del mundo sugiere cautela y escepticismo. El euro/dólar se aferra a rangos muy familiares. Además, los mercados han pasado de una mentalidad de «comprar la caída» a una de «vender el rally». El actual ascenso, tanto para las acciones como para el euro/dólar, puede ser temporal.

EUR/USD Análisis Técnico

El EUR/USD está operando en rangos familiares. El indicador de Momentum apunta hacia el lado negativo, pero el movimiento por encima de las medias móviles simples de 50 y 200 en el gráfico de cuatro horas es una señal alcista. El índice de fuerza relativa está equilibrado.

Se espera cierta resistencia en 1.1440, el nuevo máximo diario y un nivel que limitó el par a principios de diciembre. 1.1485 fue un máximo a mediados de diciembre. 1.1500 es el punto más alto visto en noviembre. 1.1550 y 1.1620 son los siguientes.

Un soporte menor espera en 1.1410, que mantuvo el EUR/USD a la baja a principios del año. 1.1380 trabajó en ambas direcciones y es donde vemos la media móvil simple de 200. 1.1345 fue un mínimo oscilante la semana pasada. 1.13010 y 1.1270 son los siguientes niveles a quebrar en caso de descensos.

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EURUSD

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal