Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Análisis de empresas que son noticia: Técnicas Reunidas y sector Eléctrico

9 enero 2019 - 12:12 Dejar un comentario

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Técnicas Reunidas y sector Eléctrico, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

TÉCNICAS REUNIDAS

  • Recomendación: Neutral
  • Precio objetivo: 28,50 euros
  • Cierre: 21,87 euros
  • Variación diaria: +2,15%

Anuncia nuevas adjudicaciones por importe agregado cercano a 1.000 millones de dólares a final de 2018

Las adjudicaciones incluyen una planta de ciclo combinado junto a GE de para Sumitomo & GE EFS en los Emiratos Árabes (por unos 350 millones de dólares para TRE), otro contrato de ciclo combinado por unos 550 millones de dólares y un contrato de ingeniería básica extendida para la compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) y Cepsa.

Opinión

Las nuevas adjudicaciones están siendo el aspecto más positivo en los últimos meses. A mediados de noviembre anunciaba un nuevo contrato por 1.270 millones de euros al que se une las adjudicaciones anunciadas hoy (unos 872 millones de euros), que incrementarían la cartera de pedidos en el 4T18 que a finales de septiembre ascendía a 8.664 millones de euros (+2%, frente a 9M17).

Una de las principales claves a futuro será su capacidad de recuperar márgenes de forma sostenida. De momento, alcanzar el objetivo de la parte baja del margen EBIT del 1,5%para el año, supondría registrar un margen cercano al 3% en el último trimestre del año (frente a 1% en 9M18).

SECTOR ELÉCTRICO

Ventajas en renovables por el cierre de nucleares

El Gobierno propone incentivar el cierre de las nucleares, dando a los propietarios más ventajas a la hora de obtener permisos para desarrollar renovables. De esta manera las empresas propietarias (Iberdrola, Endesa y EDP) podrán permutar los derechos de enganche a la red eléctrica por los mimos megavatios (MW) en forma de permisos de renovables.

Opinión

Buena solución encontrada por el Gobierno. En lugar de obligar a un cierre forzoso, propone incentivar su cierre, permitiendo la permuta de los permisos de nucleares por otros para renovables. El Gobierno quiere un cierre ordenado, consensuado y no traumático de las centrales nucleares.

Los principales problemas que estos cierres supondrían para el sistema son:

  1. La capacidad (las centrales nucleares que aportan más del 20% de la luz que se consume en España y más de 7000 MW de potencia de generación estable).
  2. El coste financiero.
  3. La capacidad técnica para afrontar desmantelar varios reactores al mismo tiempo.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Archivado en:Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado con:Sector eléctrico, Tecnicas Reunidas

Entradas recientes

  • IBEX35: Los índices de EE.UU. evitan el desastre 21 enero 2021
  • AMPER: Adquiere la totalidad de las empresas Nucleo e Iberwave 21 enero 2021
  • AUDAX: La directriz acelerada no impide la corrección 21 enero 2021
  • Duro Felguera: se recupera tras la noticia del hidrogeno verde 21 enero 2021
  • IAG compra Air Europa por 500M€ 20 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode