Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

EUR/USD: Al alza por la debilidad del dólar y apuntando a 1.1490

29 enero 2019 - 14:30 Dejar un comentario

  • El EUR/USD está abriéndose camino al alza, ignorando las preocupaciones comerciales.
  • La tensión está aumentando antes de la decisión de la Fed.
  • La perspectiva técnica es alcista para el par.

El par EUR/USD continúa su tendencia alcista gradual, llegando a la zona de 1.1450. El principal impulsor del movimiento del par es la anticipación de una decisión moderada de la Fed que debilita al dólar estadounidense.

No se espera que el banco central más poderoso del mundo anuncie ningún cambio de política monetaria en su reunión del miércoles. Sin embargo, existe una creciente expectativa de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, insinúe un final anticipado del programa de reducción de balance. Con más dólares flotando en el sistema global, el dólar estadounidense vale menos. El foco de atención sobre la hoja de balance ha aumentado, después de que unas noticias publicadas en el Wall Street Journal el viernes sugerían que los funcionarios están considerando un cambio.

El comercio también es un tema importante en la agenda. El vicepremier de la República Popular China, Liu He, llegó a EE.UU. para las conversaciones comerciales y tiene previsto reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump. El estado de ánimo se ha agriado después de que Estados Unidos acusó a Huawei, un destacado fabricante chino de telecomunicaciones y teléfonos, de robar secretos comerciales y de fraude bancario. También se está avanzando con la extradición de Meng Wangzhou, la CFO de la compañía y la única hija del fundador.

Después de un sentimiento de aversión al riesgo inicial, el estado de ánimo del mercado ha mejorado, por lo que no pesa sobre el EUR/USD.

En el viejo continente, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, repitió los mensajes familiares en un largo testimonio ante el Parlamento Europeo. Trazó un equilibrio entre los factores relacionados con la desaceleración y los signos alentadores del mercado laboral. España, la cuarta economía más grande de la zona euro, reportó una leve caída en la tasa de desempleo al 14.5% en el cuarto trimestre de 2018.

El calendario económico está bastante vacío hoy, donde destaca la publicación del índice de Confianza del Consumidor del Conference Board, con una caída esperada.

En el Reino Unido, el Parlamento votará varias enmiendas al plan de Brexit del gobierno. La incertidumbre sigue siendo alta. Cualquier movimiento significativo en la libra esterlina puede influir en el euro.

Cualquier noticia relacionada con el comercio probablemente dominará sobre el par, a medida que los mercados continúen acercándose a la decisión de la Reserva Federal.

Análisis técnico del EUR/USD

El par EUR/USD se ha movido a un rango más alto, manteniendo una distancia segura a la media móvil simple de 200 periodos en el gráfico de 4 horas. También cotiza por encima de la media móvil de 50 periodos. El Momentum permanece positivo y el RSI apunta al alza. Con todo, los alcistas tienen el control.

Mirando hacia arriba, el nivel de 1.1445 fue el máximo reciente y es el obstáculo inmediato. Más resistencia espera en el nivel de 1.1490, que limitó al par a principios de mes. Este nivel es el próximo objetivo para el EUR/USD. Finalmente, 1.1540 y 1.1570 sirvieron como resistencia en los primeros días del año.

Al mirar hacia abajo, el nivel 1.1420 es la parte inferior del rango reciente. Le sigue el nivel redondo de 1.1400, que proporcionó algún soporte a principios de semana. Más abajo, el nivel 1.1355 fue un mínimo en varias ocasiones a mediados de enero, seguido muy de cerca por el nivel de 1.1340, que soportó al EUR/USD la semana pasada.

 

Archivado en:Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado con:EURUSD

Entradas recientes

  • Biden toma posesión como presidente de EEUU. IAG, Fluidra… 20 enero 2021
  • NATURHOUSE: Es clave conservar la zona de los 1,78€ 20 enero 2021
  • Análisis Telefónica, Iberdrola, Grifols, Intel, Snap, Uber, Gilead Sciences… 20 enero 2021
  • SP500: Cierra el GAP bajista de la jornada del viernes pasado 20 enero 2021
  • AMPER: Otro intento fallido, pero volverá a atacar mañana 20 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode