Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Las oportunidades en España están en consumo, inmobiliarias y farmacéuticas

6 febrero 2019 - 16:44 Dejar un comentario

Video Análisis con Óscar Esteban. director de ventas de Fidelity International. Las oportunidades en España están en consumo, inmobiliarias y farmacéuticas.

En las perspectivas que estáis presentando, el subtítulo es “2019 cambio de vía”. ¿Significa que va a llegar la recesión en 2019?

Eso es lo que últimamente los inversores más han estado cotizando en precio, por esas caídas que hemos visto. Desde nuestro punto de vista estamos en la fase última del ciclo económico. Seguimos viendo crecimiento aunque más bajo del esperado. 2019 no es un año de recesión, es un año de cierta desaceleración económica. Es un cambio de vías porque tenemos que estar preparado para lo que pueda venir más adelante.

¿Dónde encontramos valor?

Curiosamente cuando el mercado genera más volatilidad es cuando más oportunidades puedes tener. Ahora mismo por el lado de la renta fija y por el lado de la renta variable vemos valor en diferente tipología de activos y eso es una cosa muy a tener en cuenta para invertir.

Por activos, en renta fija os gusta los emergentes. ¿No le tenéis miedo a China?

Fidelity desde el 2016 auguraba menor crecimiento en China porque en 2016 lo que hizo el Banco de China fue empezar a subir tipos de interés y a tratar de drenar algo de liquidez en la economía para de vitar el famoso banco en la sombra. Eso nosotros decíamos es que en 2017 eso iba a augurar menor crecimiento en China y eso no ocurrió. Lo estamos viendo en 2018 y sobretodo en 2019. Lo bueno que tiene el gobierno chino es que tiene reservas suficientes y una política monetaria que puede empezar a reducir tipos de interés y puede reactivar la economía. Y por eso desde nuestro punto de vista hay que estar enfocados en qué va a asar en china, pero tiene herramientas suficientes para activas la economía.

Archivado en:Análisis, Destacado, Vídeo Análisis

Entradas recientes

  • ¿Por qué jugar a la Quiniela de la bolsa? Las razones de los que han ganado ya 1.000 euros 24 enero 2021
  • David Galán: IBEX35, DAX, SP500, Grifols, Bankinter, Solarpack, ACS, Acciona, Netflix… 24 enero 2021
  • Sergio Ávila: Cellnex, Pharmamar, Gamesa, Aena, IAG, ACS, Gestamp, Amper, OHL, Oryzon, BBVA, Santander… 23 enero 2021
  • Análisis IBEX35, Iberdrola, Inditex, Amadeus, Santander y Telefónica 23 enero 2021
  • IBEX, sus 35 acciones analizadas 23 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode