Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Cuándo comenzará el mercado bajista de acciones?

10 abril 2019 - 15:40

Ahora que el mercado de acciones se ha recuperado del desplome de diciembre, es fácil ver por qué algunos inversores se sienten optimistas. Pero Doug Ramsey, el director de inversiones de Leuthold Group, dice que esta exuberancia está eclipsando una dinámica problemática que acecha bajo la superficie del mercado, una que amenaza que puede borrar 10 años de progreso y prosperidad. La «variable crítica» a la que se refiere es la confianza del consumidor de Estados Unidos, que según él ha mostrado signos de debilidad grave en los últimos tiempos. Y lo que hace que la situación de una menor confianza sea aún más desconcertante, y potencialmente dañina, es que está ocurriendo en un momento en que las condiciones del mercado parecen ser buenas.

En caso de que no tengas ganas de creer las palabras de Ramsey, considera lo siguiente:

– Un indicador de cómo los consumidores ven su «Situación actual» cayó en marzo en su mayor cuantía desde 2008.

– Los analistas cuantitativos de Leuthold encuentran que la lectura de la situación actual es el indicador más estrechamente vinculado al comportamiento futuro del mercado de valores.

– Cuando el índice de la situación actual está en una tendencia a la baja, como lo está ahora, la flexibilización monetaria de la Reserva Federal básicamente no tiene impacto en el rendimiento de las acciones. Eso contrasta con la idea de que una Fed más acomodaticia es bueno para las acciones.

El siguiente gráfico muestra cómo actúa esta dinámica. Muestra que los rendimientos anualizados del S&P 500 han sido firmemente negativos durante los períodos en los que el índice de confianza de la Situación Presente ha estado por debajo de su promedio móvil. Como puede ver, la caída reciente lo coloca firmemente en un territorio peligroso.

Si bien Ramsey no ve esta vulnerabilidad en la confianza del consumidor como determinante en este momento, advierte que cualquier debilidad adicional podría ser catastrófica, especialmente si es rápida y aguda.

Entonces, ¿qué está en juego en última instancia? Un mercado alcista de 10 años, según Ramsey.

«Después de años de exageraciones, los responsables políticos deben tener cuidado en no hacerlo», dijo en una nota reciente a clientes. «La confianza es lo suficientemente frágil como para que una excesiva moderación sea perjudicial».

Continuó: «Si la confianza se erosiona incluso durante unos pocos meses más, creemos que toda la recuperación de Estados Unidos a partir de mediados de 2009 llegará a su fin».

En cuanto a lo que podría causar una disminución tan repentina en la confianza, Ramsey dice que podría ser una debilidad moderada del mercado de acciones. Esto puede parecer contrario a la intuición, ya que también espera que una menor confianza lastre a las acciones. Pero al final, es una situación circular, con las dos fuerzas trabajando en conjunto para crear un círculo vicioso bajista.

«No se puede negar que la tendencia del mercado de acciones se ha convertido, en sí misma, en un ‘fundamental’ crítico ahora que la confianza ha sufrido una primera sacudida», dijo Ramsey. «Incluso un leve retroceso del S&P 500 a, quizás el umbral de 2,750, posiblemente podría hacer que la confianza de los consumidores e inversores caiga por debajo del punto sin retorno».

Para ponerlo en contexto, 2,750 está a solo un 5% de los niveles actuales. Eso es peligrosamente cerca.

Sin embargo, se debe reiterar que Ramsey y sus colegas de Leuthold no esperan una reversión total del mercado alcista en el medio plazo. Reconocen que el repunte del mercado desde sus mínimos de diciembre sigue siendo una fuerza a tener en cuenta, y no quieren seguir pagando las coberturas bajistas.

Por esa razón, Leuthold en realidad redujo las coberturas en las últimas semanas y ha incrementado su asignación a las acciones en un 6% en los últimos meses.

Pero no creas que esto hace que Ramsey & Co. vea un panorama despejado. Todavía están muy centrados en el deterioro de la confianza.

«Los retrocesos históricos más grandes que el movimiento de 12 puntos del mes pasado han demostrado ser irreversibles, y las consecuencias han sido recesiones en Estados Unidos y mercados bajistas en las acciones (si es que aún no están en marcha)», dijo Ramsey.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: acciones

Entradas recientes

  • Análisis técnico CAF, Fluidra e IBEX35 10 julio 2025
  • Roberto Moro: valores del Ibex35 para picotear en bolsa 10 julio 2025
  • ¿Qué ocurre con Talgo? Sidenor aportará 75 millones de euros 10 julio 2025
  • EE.UU. vuelve al centro del tablero con su ofensiva arancelaria 10 julio 2025
  • Tres acciones que enamoran a Bill Gates 10 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal