Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Enagás presenta resultados mixtos: beneficios cumplen las expectativas, pero no sus ingresos

24 abril 2019 - 12:54

La cotización del gestor de la red gasista española cae sin grandes dramas en las primeras horas de negociación, tras ser capaz de mantener sus ganancias (+0,2%) pese al fuerte recorte de los ingresos (-7,4%).

  • Las acciones de Enagás caen en torno a un 0,50% tras presentar resultados y marca un mínimo de siete semanas.
  • Sus títulos se vuelven a acercar al nivel de los 24,5 euros por acción sobre el que se ha apoyado en varias ocasiones este año.
  • La compañía lograr presentar un beneficio en línea con las previsiones de mercado (0,44 euros por acción) pese la notable caída de los ingresos.

Alcanzada la segunda hora de negociación, las acciones de Enagás negocian con una caída de próxima a un 0,50%, tras presentar unos resultados mixtos en el primer trimestre del ejercicio 2019.

Los títulos de la compañía se sitúan así en su nivel más bajo desde el pasado 6 de marzo, en torno al nivel de los 24,7 euros por acción, muy cerca otra vez de los mínimos anuales de los 24,5 euros por acción que ha tentado en varias ocasiones, pero que no se ha atrevido a romper a la baja en lo que va de año.

El mercado descontaba que la compañía gestora de la red gasista española sí que sería capaz de igualar las ganancias cosechadas entre enero y marzo de 2018 (0,44 euros por acción), tal y como ha sucedido, pero confiaba también en que los ingresos se mantuvieran con holgura por encima de los 300 millones de euros, algo que no ha sido capaz de conseguir.

Todo lo contrario. Frente a los 300,5 millones recaudados en igual periodo de 2018, la facturación total de la compañía en el primer cuarto de 2019 se ha contraído un 7,4%, hasta los 278,2 millones de euros.

El volumen de ventas por actividades reguladas se ha contraído un 2,5%, hasta los 263 millones de euros, mientras que el grueso de la caída se concentra en el retroceso de otros ingresos de explotación que se reducen un 50,9%, desde los 30,8 hasta los 15,1 millones de euros.

La compañía presidida por Antonio LLardén ha alegado que este notable paso atrás se explica por la existencia de un ingreso no recurrente de 12 millones de euros en la facturación del ejercicio anterior.

Caen los ingresos pese al incremento de la demanda de gas natural en España

En cualquier caso, el descenso por ingresos de su actividad principal se ha producido a pesar de que la demanda de gas natural al término del primer trimestre se incrementó un 2,4% interanual en España, mientras que la del sector industrial (70% del consumo nacional) lo hizo en un 4,9%.

En el caso concreto de la demanda de gas natural para la generación de electricidad, esta se disparó un 31,4% entre enero y marzo en relación al mismo periodo del año anterior, ante la menor generación hidráulica en los tres primeros meses del ejercicio.

Enagás recorta los gastos operativos un 5,5% en el primer trimestre

A pesar de estos números, la compañía ha logrado mantener sus beneficios finales, gracias, entre otras medidas, al recorte en un 5,5% de los gastos operativos en este periodo, hasta los 81,1 millones de dólares.

Así las cosas, el beneficio después de impuestos de Enagás avanzó un 0,2% testimonial, desde los 103,7 hasta los 103,9 millones de euros, en unas cuentas que todavía se ven muy marcas por la integración de GNL Quintero, pero que todavía no reflejan la aportación de Tallgrass Energy.

Tallgrass Energy comenzará a aportar a las cuentas de Enagás el segundo trimestre

La compañía española adquirió recientemente un 10,9% de la estadounidense y, según ha destacado en estos resultados, la aportación de esta compañía comenzará a contar en sus resultados a partir del segundo trimestre, iniciado el pasado 1 de abril.

Donde sí se deja notar ya el impacto de la mayor apuesta en el extranjero hasta la fecha de Enagás es en su endeudamiento. Frente a los 4.275 millones adeudados por la compañía a finales de 2018, la compañía debe ahora un total de 4.407 millones de euros, tras emitir deuda por un total de 404,6 millones de euros para la adquisición de Tallgrass.

Del total adeudado, el 80% de las obligaciones de Enagás no tienen un vencimiento relevante hasta el año 2022 y el coste financiero total se situaría en torno al 2,1%.

IG España
www.ig.com/es
Términos y Condiciones

Publicado en: Análisis, Análisis de IG, Destacado Etiquetado como: Enagás

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal