Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Temor de los inversores ante un posible crash. Similitudes a la crisis de 1987

30 abril 2019 - 15:53

No dejes que los nuevos récords del mercado de valores te engañen. El temor de los inversores es elevado y lo ha sido durante la mayor parte de los últimos años. De hecho, los traders rara vez han estado tan preocupados en los últimos 50 años, al menos según un indicador de inquietud de los inversores confeccionado por el Grupo Leuthold. Ahora bien, ese temor claramente no ha impedido que las acciones de Estados Unidos alcancen máximos históricos en múltiples ocasiones. Algunos expertos del mercado en realidad argumentan que el escepticismo inherente que proviene del nerviosismo ha evitado que las acciones se sobrecalienten.

Pero hay una comparación desafortunada y abiertamente bajista que se puede hacer en un período anterior, una que presentó la caída más grave de un solo día en la historia del mercado de valores de Wall Street: la gran crisis de 1987.

Como se muestra en el gráfico adjunto, el llamado indicador de preocupación se encontraba en su quintil superior durante el período inmediatamente anterior a la crisis de 1987. Y si no lo sabía, este indicador está en ese mismo quintil en este momento y lo ha estado durante algún tiempo.

Esta no es la primera vez que el mercado de valores actual se compara con el de 1987. Durante años, los osos del mercado han criticado el hecho de que las valoraciones en este momento están incluso por encima de las que aquel entonces. Y por algunos indicadores, son las más altas de la historia.

Con eso establecido, esas estadísticas y comparaciones con 1987 son ciertamente preocupantes. Pero los expertos de Leuthold Group están en realidad bastante positivos sobre el futuro a corto plazo.

La empresa apunta a otros casos anteriores en los que el indicador de preocupación estaba en su quintil superior. Los ejemplos obvios se centran en torno a la crisis de las punto com y la crisis financiera de 2008. Leuthold señala que, en ambas ocasiones, las acciones alcanzaron sus máximos meses más tarde, dejando espacio para más subidas en el de corto plazo. La conclusión clara es que las acciones podrían mantenerse fuertes durante algún tiempo más.

El segundo argumento de Leuthold a favor de la tendencia alcista a corto plazo se basa en un tema que se ha mantenido en el mercado durante mucho tiempo: la idea de que las acciones a menudo suben «muros de preocupación». Lo que eso significa es que la ansiedad de los inversores (lo que exactamente se mide en el gráfico anterior) puede proteger a las acciones de ventas repentinas a medida que siguen subiendo.

Al final, una cosa es cierta: cada vez estamos más cerca de una corrección profunda y en algún momento llegará. El indicador de preocupación de Leuthold se puede interpretar de múltiples maneras porque, como la mayoría de las métricas, no es 100% infalible.

En última instancia, deja abierta la posibilidad muy real de un colapso repentino al estilo de 1987, incluso si ese no es necesariamente el escenario principal. Y ese hecho debería hacer que los inversores consideren volverse más defensivos.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: crash, inversores

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal