Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de BNP Paribas
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Forecast
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de La Carta de la Bolsa
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Openbank
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • CNMV España: Hechos Relevantes del Día
    • Notas de Prensa Empresariales
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
    • Operaciones de Capital
      • Ampliaciones de Capital
      • Dividendos
      • Splits
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Alpari
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

Guerra de Huawei: Ganadores y perdedores en la guerra tecnológica

21 mayo 2019 - 17:22 Deja un comentario

La guerra comercial y la ofensiva de Trump tiene un nuevo frente con la compañía Huawei y una consecuencia es que Google comunicó que suspende todos sus negocios con el fabricante chino de teléfonos móviles, de manera que podrán actualizar el sistema operativo Android ni tener acceso a sus aplicaciones. Claro, entre otros efectos, implica un problema de seguridad para los usuarios y no olvidemos que estamos hablando del segundo fabricante de móviles en el mundo.

Aunque un tanto extrema, la medida no debiera de sorprender, ya que Trump lleva todo el año advirtiendo a todas las compañías tecnológicas y gobiernos que dejasen de trabajar con Huawei. Así las cosas, los efectos se dejarán notar en los fabricantes de móviles, empresas tecnológicas y operadoras de telecomunicaciones. Para empezar, empresas de procesadores (Intel, Qualcomm, Broadcom, Infineon, Micron Technology y Western Digital) suspendieron el envío de chips a Huawei.

La realidad es que el tema se ha enrarecido y la esperanza de una tregua se aleja, máxime si tenemos en cuenta que el enfrentamiento con Huawei (destina cada año casi 4.000 millones de dólares a comprar componentes estadounidenses) retrasaría la expansión de las redes 5G en todo el mundo. China sólo tiene dos caminos: seguir esperando y confiar en que Trump entre en juicio y negocie, o ir de lleno a la guerra comercial. De la decisión que adopte habrá consecuencias para la economía mundial. Mientras tanto, Trump cogió a Huawei como factor de presión contra China en la negociación de aranceles, pero el gigante asiático podría hacer lo mismo con Apple.

La jornada de ayer fue delicada en el sector. En cuanto a índices, el Stoxx Europe 600 Technology se dejó casi un 3%.

stoxx 600

Y el índice de Semiconductores de Filadelfia cae ya un 10% en el mes.

Hay una serie de compañías en Europa, Estados Unidos y Asia que se ven afectadas plenamente por éeste tema, de manera que es mejor evitarlas. La lista es amplia, de manera que la resumiré un poco (entre paréntesis figura la caída bursátil en la jornada de ayer):

Europa: la italo-francesa STMicroelectronics, una de las principales empresas en el mundo en el desarrollo de semiconductores (-9,10%), la alemana Infineon, una de las mayores fabricantes de chips de Europa (-4,80%) y la austríaca AMS (-16,91%).

Wall Street: Intel (-3%), Qualcomm (-6%), Xilix (-3,60%), Broadcom (-6%), Skyworks Solutions (-2,90%), Qorvo (-4,16%) y Analog Devices (-3,30%), Apple depende de China tanto para fabricar como para vender los iPhone y una guerra tecnológica le puede golpear con intensidad (-3,13%), NeoPhotonics

Asia: Sunny Optical Technology (-5%) y Q Tech (-8,3%)

¿Pero hay acciones que puedan ser atractivas con todo esto? Una sería la finlandesa Nokia, que la pasada semana marcó mínimos de bastantes meses pero con la ofensiva de Trump a Huawei no ha hecho más que subir, de hecho las dos últimas sesiones de la semana se aupó un +5%, ayer +1,08% y hoy a ésta hora sube casi +3%.

Nokia

Otra compañía europea sería la sueca Ericsson que acumula seis días subiendo de manera consecutiva (+8%).

Ericsson

¿Y por qué éstas dos compañías? Pues porque como les comenté anteriormente, este conflicto retrasaría la expansión de las redes 5G en todo el mundo y podríamos asistir a cómo una serie de países elegirían los productos de otras empresas, como Ericsson y Nokia.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
investing.com

Archivado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Huawei

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2019
LMXJVSD
« Abr Jun »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Endesa Eurostoxx EURUSD Ezentis Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Ibex35 Inditex MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro petróleo Popular Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2019   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo