Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

UPM, una alternativa a los envases tradicionales. Día mundial de los océanos

4 junio 2019 - 17:11 Dejar un comentario

Esta semana os presentamos una compañía interesante en el ámbito de la inversión ESG. Se trata de UPM, una empresa que basa su actividad en el negocio del papel y cartón, que ha ido incorporando un enfoque de sostenibilidad, al ofrecer alternativas avanzadas a los envases tradicionales de plástico. Este sábado 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, al que queremos sumarnos con la publicación de diferentes contenidos que pongan en valor la importancia de reducir el consumo de plásticos en nuestra vida diaria, por el letal impacto que tienen en los océanos. Además de la necesaria concienciación en este ámbito, empresas como UPM se presentan como una interesante alternativa para los que buscan rentabilidad para su inversión, apoyando a la vez un crecimiento sostenible.

Los envases tradicionales suponen un 40% del plástico que se produce en el mundo y el objetivo de los productos de UPM es minimizar el uso de este material y, en última instancia, hacerlo reciclable. La compañía finlandesa, en esencia dedicada a la fabricación de pulpa de celulosa, ha evolucionado desarrollando áreas de negocio acordes con los nuevos tiempos y con la conservación del planeta, como biocombustibles, bioquímicos o biomedicina. Su división de biocomposites combina fibras naturales y plástico, tomando como ingredientes principales fibras de celulosa y polímeros vírgenes o reciclados. Desarrollan, asimismo, biocombustibles avanzados para ayudar a sus clientes a combatir el cambio climático, al reducir las emisiones contaminantes del transporte con materias primas sostenibles y productos de bajas emisiones certificados.

El precio actual de la acción es un argumento significativo a la hora de entrar en el valor. Como apunta David Navarro, analista de renta variable: “UPM nos parece muy interesante por valoración desde el entorno de los 22 euros a los que cotiza actualmente. Está tan barata y ofrece tanto recorrido que, a poco que crezca, el potencial de rentabilidad se dispara. Es interesante tanto desde el punto de vista de la cuenta de resultados, por el potencial que tienen sus distintas áreas de negocio, como por valoración”.

El dividendo es otro argumento a favor; presenta una rentabilidad por dividendo del 6% y, según se ha comprometido la propia compañía, su política de dividendos incluye destinar entre un 30% y un 40% del flujo de caja operativo anual a retribuir al accionista.

UPM cumple, además, con los criterios básicos de la inversión ESG: medioambiente, social y buen gobierno corporativo. No solo por el carácter renovable y reciclable de su materia prima: la celulosa, sino porque la materia base de madera proviene de bosques gestionados de forma sostenible, el proceso de producción cumple con los requisitos de salud laboral y seguridad del producto, y minimiza el impacto, el desperdicio y el consumo de agua y energía. La compañía está comprometida con los estándares de abastecimiento responsable y fomenta el desarrollo y la diversidad de los empleados. Su división de papeles gráficos posee la oferta más completa de papeles con la marca de la etiqueta ecológica de la UE en la industria.

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor

ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.

Archivado en:Análisis, Análisis de Andbank, Destacado Etiquetado con:ESG

Entradas recientes

  • IBEX35: Marca mínimos cerca del soporte de los 7.934 puntos 24 enero 2021
  • AIRTIFICIAL: Esta semana se sabrá como evoluciona la compañía 24 enero 2021
  • AMPER: De atacar resistencia a volver al origen del impulso alcista 24 enero 2021
  • DURO FELGUERA: Esta semana deberían publicarse noticias 24 enero 2021
  • Análisis Biosearch, Ezentis, Fluidra, Solarpack, Almirall, Santander, OHL, Iberdrola, ACS… 24 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode