Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bancos: «el enemigo ya está aquí. Los clientes buscan otras alternativas»

7 junio 2019 - 16:51

«Hay mucho miedo en el sector bancario a la banca en la sombra, a los fondos de capital riesgo, al sobredimensionamiento del sector, a la cada vez menos utilización del dinero efectivo, a la caída en picado de la rentabilidad, a los tipos negativos y a los nuevos actores en los mercados, principalmentre a las conocidas FAANG. A mediados del pasado mes de enero escribimos en LACARTADELA BOLSA que  el Banco de Irlanda ha autorizado a Google a trabajar como una entidad de pago en ese país y en toda Europa. Google podrá realizar transferencias, gestionar tarjetas, adeudos domiciliados, cambio de divisas, almacenamiento y tratamiento de datos. La ley le prohíbe captar depósitos, algo que solo pueden hacer los bancos. Por el momento, se desconoce si Google dará un paso más para ser un banco, ya que conlleva muchos requisitos. No obstante, Google también es, desde hace días, una entidad de dinero electrónico tras recibir el permiso del Banco de Lituania. Antes, Amazon se anticipó con la creación de dos entidades pilotos, una en la India y otra en México. Amazon ofrece en los dos países servicios únicos de pago y contacta activamente a startups fintech para inversiones y adquisiciones, según un informe de investigación de CB Insights…», me dice Alan F. analista anglosajón especializado en el seguimiento del sector bancario, que añade:

«A esta situación se une, de manera progresiva, otra peor: la huida de los clientes, acosados por fuertes comisiones y cada vez más dependientes de la tecnología y buscando a competidores de sus bancos tradicionales. O lo que es lo mismo, cerrarán muchas sucursales, habrá mucho paro en el sector y mucho, por supuesto, terminarán siempre comprados o cerrarán de manera ordenada…».

***

«En febrero del año pasado ya escribían en lacartadelabolsa que todo va demasiado rápido en el Mundo Global. El ritmo lo marcan, lo imponen las compañías tecnológicas. Las montañas de dinero que guardan en sus entrañas ha disparado las alarmas en diferentes sectores como la distribución de todo tipo (alimentos incluídos) deportes, turismo, salud y…bancos. Todo va tan rápido, que algunos de los grandes de la tecnología USA se han convertido en auténticos bancos, pero sin la regulación de los bancos (Amazon ya ha abierto un banco en México y otro en La India, pero sin garantías de tipo algo). Por eso crecen tanto. Que se lo pregunten a las telecos, que les han robado los peajes de sus autopistas, por donde circulan sin poner un dólar. Fenómeno al que se apuntaron las criptomonedas, hasta que los bancos centrales y los Reguladores han tomado cartas en el asunto provocando un crash del bitcoin y el de sus compañeros de aventuras. Ahora, algunos presidentes de bancos alertan sobre la irrupción de Amazon y otros nuevos actores en el negocio tradicional bancario. Es el caso del presidente del banco español BBVA», me dice Alex B. analista londinense, que ya en el 6 de septiembre de 2017 comentaba en LACARTADELABOLSA  «Los bancos imitarán modelos como Amazon, Apple… y éstos es posible que compren bancos europeos (y españoles). Además, llegó Buffett»

«Un apunte más: Los bancos podrían perder el 30% de sus ingresos en 2020 por Facebook y Google

Los bancos tradicionales podrían perder el 30% de sus ingresos totales en 2020 si no evolucionan ante la aparición de una nueva banca liderada por competidores digitales como son Facebook y Google, según refleja el informe Banking 2020 realizado por Accenture. España es uno de los países con mayor número de oficinas bancarias por habitante, pese a la reducción experimentada en los últimos años por el proceso de reestructuración bancaria. Este ajuste en el número de sucursales ha sido fomentado por la aparición de nuevos hábitos financieros en los clientes y por el uso masivo de canales alternativos. La generalización del acceso a Internet ha modificado el comportamiento del cliente bancario, que ahora cuenta con acceso a una información financiera más amplia y con mayores ofertas. El cliente se muestra más exigente, por lo que solicita una relación y asesoramiento más personalizado por parte de su entidad bancaria a cambio de fidelización….»

«¿Y de la banca en la sombra? Las Autoridades van tomando nota. Lo ha hecho el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha alertado de que están aumentando los riesgos asociados a la compra de deuda por parte de los bancos, a la ‘banca en la sombra’ y al auge de las ‘fintech’, según se desprende del segundo capítulo del ‘Informe sobre la estabilidad financiera mundial’ de octubre de 2018. «Están emergiendo nuevos riesgos según el sistema financiero se va adaptando a las nuevas regulaciones y tienen lugar los cambios estructurales», ha explicado la institución presidida por Christine Lagarde. «Los reguladores deben evitar ser complacientes», ha alertado el FMI. «Ningún marco regulatorio financiero puede o debería tratar de reducir la probabilidad de crisis a cero, por lo que los reguladores deben ser humildes», ha apostillado. En este sentido, diez años después de la crisis financiera que se inició con la quiebra de Lehman Brothers en Estados Unidos, el organismo internacional ha asegurado que la agenda regulatoria global todavía tiene «aspectos incompletos» que deberían de ser implementados…»

«Así, el FMI ha recetado a los países mejorar la «revisión y regulación» de la ‘banca en la sombra’ ya que, aunque los aspectos que más contribuyeron a la crisis financiera mundial ya han sido resueltos, han surgido otros riesgos «sistémicos» asociados con nuevas formas de ‘banca en la sombra’ y finanzas fuera del «perímetro regulatorio». En particular, el FMI ha citado a China, donde la ‘banca en la sombra’ ha crecido «rápidamente» en los últimos cuatro años…»

Daniel Guitérrez
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Bancos

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal