Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Preparándonos para la próxima burbuja del Bitcoin

20 junio 2019 - 10:29 Dejar un comentario

El Bitcoin es un mercado salvaje. Es normal que los especuladores estén enamorados con él. El problema con los mercados es que tienen un perfecto sentido en retrospectiva, pero poco cuando se trata de mirar al futuro. El Bitcoin no murió después de la «burbuja»; ha vuelto y se ve fuerte y el mercado ha madurado y el cielo sigue siendo el límite, por lo menos así lo creen los optimistas en la criptodivisa. Los árboles no crecen hasta el cielo, pero los instrumentos financieros sí pueden.

Puedes mirar hacia atrás a Apple o Amazon o el Bitcoin y ver subidas extraordinarias; Alzas que convertirían a miles de euros en millones. Cualquier persona que hubiera comprado unos pocos miles de euros en Apple o Amazon en sus mínimos ahora sería millonaria. Sin embargo, tendrían que haber hecho una cosa adicional para obtener esos beneficios. Se habrían tenido que olvidar que tenían esas acciones. ¿Por qué olvidarse? Debido a que es casi imposible, humanamente, mantener una acción durante todo ese camino de ganancias. El mínimo de Apple fue de alrededor de 50c ajustado por splits. La mayoría de los inversores habrían empezado a sudar con una ganancia del 100%, y que decir con una ganancia del 1.000%. Una ganancia del 10.000%, ¿cómo se sentirá esa volatilidad diaria para alguien que convirtió 10.000 euros en 1 millón de euros?

Estas situaciones son raras, pero son reales, y si algún instrumento actual va a seguir este tipo de viaje, es el Bitcoin.

Solo un loco habría mantenido a Apple desde 50 céntimos a 200 dólares.

«Entonces, necesito un plan», dice el CEO del sitio web de acciones e inversiones ADVFN, Clem Chambers.

«Puedes conjurar precios objetivo para vender, pero ninguno de ellos tiene mucho sentido. El problema con los mercados locos es que simplemente no tienen sentido. Apple y Amazon no tenían ningún sentido para Warren Buffett hasta que sus acciones se habían revalorizado cientos de veces.

En lugar de eso, debemos darle tiempo al mercado para que se desarrolle, en lugar de tratar de microgestionar nuestra posición. Idealmente, solo olvidaría mis posesiones y las volvería a mirar después de cinco años. Eso no puede suceder, así que lo mejor es tener una versión mejorada de eso. Como tal, he decidido vender cualquier burbuja y comprar cualquier crash. Creo que sabemos cómo se ve una burbuja y cómo se ve un crash: solo tenemos que mirar el Nasdaq o el Bitcoin para apreciar su forma.

Gráfico Bitcoin 2014-2019

Si el Bitcoin no vuelve a «burbujear», simplemente lo mantenemos. Si no hay una subida vertical insana, sin importar el beneficio, lo mantendremos. Si corrige con fuerza (significa que la caída reduce a su valor a más de la mitad), adquirimos algo más. Si se estrella compramos aún más.

¿Cuándo vendemos para siempre? Cuando el Bitcoin se convierta en algo cotidiano y puede que eso no suceda hasta dentro de mucho tiempo.

¿A dónde puede subir este año? El Bitcoin podría acercarse a los 15.000$ con una pequeña posibilidad de alcanzar un nuevo máximo histórico.

Lo difícil será aguantar si el precio sube tanto  y un día se ve en seis cifras. Es una expectativa loca, pero el mercado está loco.»

Clem Chambers – Forbes

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Archivado en:Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado con:Bitcoin, criptodivisas

Entradas recientes

  • IBEX35: Marca mínimos cerca del soporte de los 7.934 puntos 24 enero 2021
  • AIRTIFICIAL: Esta semana se sabrá como evoluciona la compañía 24 enero 2021
  • AMPER: De atacar resistencia a volver al origen del impulso alcista 24 enero 2021
  • DURO FELGUERA: Esta semana deberían publicarse noticias 24 enero 2021
  • Análisis Biosearch, Ezentis, Fluidra, Solarpack, Almirall, Santander, OHL, Iberdrola, ACS… 24 enero 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode