Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dinero huye de los fondos de bolsa hacia los fondos de bonos

28 junio 2019 - 15:51

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Con el miedo metido en el cuerpo es muy difícil moverse en el mundo de la inversión y de la Bolsa. La acumulación de desastres veraniegos en los últimos años ha generado una nueva oleada de miedo al verano, miedo a equivocarse con las expectativas, como antaño y, como siempre, miedo al miedo, que es el peor de los miedos. Ello ha provocado una fuerte venta de fondos de acciones en el pleno tirón alcista de los mercados desde enero y el apoltronamiento de ese mismo dinero en fondos de bonos. «Es una buena noticia para la Bolsa; me dice uno de mis gurús favoritos, porque, casi siempre, hace lo contrario del rebaño, de la mayoría. Es cierto que hay desaceleración del crecimiento económico en Europa, pero dentro de una línea de normalización de las tendencias anteriores. En Estados Unidos, el crecimiento sigue fuerte y las cifras de empleo vuelven a sorprender al alza. La palabra recesión, no obstante, se ha instalado en la mayor parte de los informes de situación y estrategia…»

«Un lobo, temor a una fiera que no se ve, pero que, al parecer, muchos participantes en los mercados, contagiados por el efecto manada, ya la huelen. Los Organismos Supranacionales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Agencias de Calificación, analistas…) fallan como escopetas de feria en sus previsiones macroeconómicas globales y particulares, lo que ha acarreado enormes tensiones interpaíses y con las empresas afectadas. Ahora vuelven a la carga, echando más gasolina al fuego de la recesión posible…»

«Con frecuencia, las meteduras de pata obligan a corregirlas madurando otros excesos: si antes han pecado por exceso, ahora lo hacen por defecto ¿Y si todos se vuelven a equivocar ahora en sus previsiones? Supongamos que el mundo crece más de lo que dicen que va a crecer y que de nuevo se retrasa la época de vacas flacas. Hay miedo a equivocarse. Miedo tras la gran metedura de pata del año pasado en términos de Bolsa y geopolítica…»

La economía está disminuyendo, pero «la penumbra de la recesión que se teme es todavía poco convincente»

@TimMullaney

Interesante artículo de Regina R. Webb |Funds People: En medio del rally, los inversores optaron por fondos de renta fija mientras vendían los de bolsa

Mientras las principales bolsas se recuperaban con fuerza, los flujos hacia fondos de inversión muestran a un inversor que siguió el camino contrario. Frente al rally en la renta variable, en el primer trimestre del año las ventas netas de fondos de renta fija ascendieron a los 236.000 millones de euros. En renta variable, la salida fue de 22.000 millones.

“El cambio a una política monetaria más acomodaticia a principios de 2019 en respuesta a una ralentización de la economía global ha llevado a un giro en la demanda por parte del inversor de fondos de bolsa a fondos de bonos”, explica Bernard Delbecque, director senior de economía y análisis de EFAMA.

Las últimas cifras que aportan desde EFAMA muestra cómo las carteras de los inversores probablemente se hayan perdido el rally en la renta variable.

Pero como se aprecia en el desglose por regiones, vemos como esa caída de ventas en los fondos de renta variable se explica principalmente por los fondos europeos (que no necesariamente de bolsa europea). Mientras que los vehículos estadounidenses o de mercados emergentes vieron tímidas entradas, en el primer trimestre los productos europeos encadenaron otro ejercicio con salidas. Y esta vez más pronunciadas que a finales del año pasado.

En su conjunto, los activos en fondos de inversión open-ended a nivel mundial crecieron un 9,2% a los 48 billones de euros en el primer trimestre. Fue un trimestre de recuperación ya que el flujo neto fue de 304.000 millones de euros. Un fuerte repunte de los 118.000 millones del último trimestre de 2018.

Todas las categorías han crecido en términos de activos netos ya que hay que tener en cuenta también la revalorización de los activos. Así, el mayor crecimiento lo vivieron los fondos de renta variable, que incrementaron un 13% a los 20 billones de euros. Por otra parte, los fondos de renta fija ahora suponen 10 billones de euros. Poco más que los fondos mixtos, que son ya 8 billones.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: bolsa, Bonos, fondos

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal