Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

EUR/USD: Esperanzas de recuperación

8 julio 2019 - 13:00 Dejar un comentario

  • El EUR/USD ha estado intentando recuperarse después de que el informe de empleos NFP de Estados Unidos del viernes lo enviara a la baja.
  • La especulación sobre la acción de los bancos centrales está preparada para dominar la acción del precio de hoy.
  • El gráfico técnico del lunes muestra una serie de mínimos crecientes, un signo alcista solitario en medio de una tendencia bajista.

La Reserva Federal tiene 224.000 buenas razones para ignorar al presidente Donald Trump y tener paciencia con los recortes de tasas de interés. La economía estadounidense ha agregado esa cantidad de empleos en junio, muy por encima de los 160.000 esperados y los 120.000 que se temían.

El mercado laboral de Estados Unidos parece lo suficientemente sólido como para evitar que la Fed recorte las tasas de interés en 50 puntos básicos a finales de este mes, ni se embarque en un largo ciclo de recortes. Algunos analistas incluso dudan que el banco central siga adelante con un solo recorte de «seguro».

El presidente Jerome Powell testificará en Capitol Hill el miércoles y el jueves, y los mercados están anticipando sus comentarios. El presidente Trump criticó a la Fed por su estricta política monetaria y dijo que «no sabe lo que está haciendo». Ha nominado a dos moderados de política monetaria a la Junta de Gobernadores del banco. Christopher Waller, vicepresidente ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, y Judy Shelton, quien asesoró a Trump en su campaña y anteriormente apoyó el regreso al patrón de oro, una elección poco convencional.

Powell se ha mantenido ferozmente independiente, ignorando las críticas del presidente.

El dólar ha reaccionado positivamente al informe de empleos, y el par EUR/USD aún no se ha recuperado. La producción industrial alemana ha llegado ligeramente por debajo de las expectativas con un aumento del 0.3% en mayo, pero la mayor economía de la zona euro ha disfrutado de una sorpresa en la balanza comercial más amplia de lo esperado de 18.700 millones de euros. Los datos mixtos no han podido animar a la moneda común.

Los inversores del euro están preocupados por los próximos pasos del Banco Central Europeo. La institución con sede en Frankfurt está preparada para introducir estímulos monetarios en medio de la caída de la inflación y las preocupaciones comerciales. Francois Villeroy de Galhau, miembro del BCE, reiteró la disposición del banco a actuar durante el fin de semana.

Con pocos eventos programados en el calendario económico, los mercados se centrarán en la especulación sobre los próximos movimientos de política monetaria.

Análisis técnico del EUR/USD – Mínimos crecientes

El gráfico de cuatro horas muestra mínimos crecientes, una señal alcista para el par EUR/USD. Por otro lado, el Momentum bajista persiste y el par se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. Además, el RSI ha subido por encima del nivel de 30, saliendo de las condiciones de sobreventa e indicando más caídas por delante.

El soporte espera en 1.1205, que fue el punto más bajo el viernes. Le sigue 1.1180, que fue el mínimo a mediados de junio. Más abajo, 1.1145 limitó al EUR/USD a finales de mayo, seguido por 1.1125 y 1.1107.

Mirando hacia arriba, 1.1270 ofreció soporte a principios de julio. A continuación encontramos 1.1320, que limitó al par tanto a principios de julio como a mediados de junio. Le sigue 1.1350, que ofreció soporte a finales de junio.

Archivado en:Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado con:EURUSD

Entradas recientes

  • IBEX35: Aguanta bien en el GAP alcista de los 8505 puntos 12 abril 2021
  • FAES: Valoración atractiva a la espera de un estudio contra el COVID 12 abril 2021
  • Análisis Repsol, Urbas, Sacyr, Wallmart, Tilray, Schrodinger… 12 abril 2021
  • Análisis Apple, Alphabet, Amazon, Merck, Chevron, Verizon… 12 abril 2021
  • VISA vuelve a intentar la subida libre 12 abril 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode