Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: Deutsche Bank y Sector Eléctrico

9 julio 2019 - 13:40

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Deutsche Bank y Sector Eléctrico, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

Deutsche Bank

  • Recomendación: Neutral
  • Cierre: 6,79 euros/acción
  • Variación dia: -4,17 %

Revisamos nuestra recomendación a neutral

El consejero delegado, Christian Sewing, y el director financiero, James von Moltke,presentaron el plan de reestructuración a los analistas financieros. Entre los principales puntos que expusieron destacamos:

  1. Los principales objetivos cuantitativos para 2022 son una ROTE del 8%, unos costes ajustados de 7.000 millones de euros, un ratio de eficiencia del 70%, una ratio CET 1 mínima del 12,5% y un ratio de apalancamiento del 5%;
  2. La creación de un “banco malo” (denominado CRU o capital release unit) con 74.000 millones de euros de activos ponderados por riesgo y 288.000 millones de euros de exposición que se espera reducir en 40.000 millones de euros y 280.000 millones de euros para 2022, respectivamente
  3. Aumentar los ingresos (una vez excluidos los 2.500 millones de euros relacionados con CRU) hasta 25.000 millones de euros en 2022 desde 22.800Mne pro-forma de 2018 o +2% CAGR, específicamente;+3% en la nueva unidad de banca corporativa, +0% en banca de inversión, +2% en banca privada y +2% en gestión de activos
  4. Reducción de costes de 6.000 millones de euros, hasta 17.000Mn€ en 2022
  5. Costes asociados al proceso de 7.400 millones de euros con un impacto aproximado en el valor contable tangible de 3.600millones de euros. En 2022, el grupo espera obtener un beneficio antes de impuestos de 6.000 millones de euros. Adicionalmente, se espera liberar capital de la CRU y comenzar a repartir a los accionistas 2.500 millones de euros a partir de 2022 (aunque para 2019 y 2020 se elimina el dividendo

Opinión

Revisamos nuestra recomendación a neutral porque, tras la conferencia del equipo gestor, se plantean dudas sobre la ejecución del plan de reestructuración, principalmente en relación a los ingresos y al capital.

En primer lugar, se espera que los ingresos se incrementen a una tasa del 2% hasta 2022 basándose en la evolución del negocio, tipos de interés y mejoras en la eficiencia. Dudamos de la consecución de estos ingresos porque el entorno tanto macroeconómico como de tipos de interés plantea dudas razonables en cuanto a su evolución.

Y el segundo lugar, se plantean dudas en relación a las ratios de capital: el nuevo objetivo del 12,5% da solamente un margen de 0,7pp sobre el MDA de la entidad (11,8%). Con los cargos de reestructuración y la inflación de activos ponderados por costes (estimada para 2020 en 25.000 millones de euros el ratio tocará mínimos en 2020 en el entorno del 12,7%.

Sin embargo, cualquier desviación que se produzca en la ejecución del plan o cualquier nuevo impacto negativo proveniente de los cambios regulatorios en marcha, podría erosionar esta ratio y poner en riesgo los pagos de cupones. Si realmente consiguieran los objetivos, la entidad se encontraría cotizando a un PER 2022 de entre 3x y 4x.

Nosotros pensamos que existe un riesgo de ejecución muy elevado y con muy poco margen para el error por lo que cambiamos nuestra recomendación a Neutral desde Comprar. Solamente tener la ratio P/VC más bajo del sector evita una recomendación más negativa. Si la ejecución del plan es positiva, pensamos que va a haber en el futuro mucho tiempo para poder comprar.

SECTOR ELÉCTRICO

Los fondos de inversión se movilizan contra el recorte de los ingresos regulados

Los fuertes recortes que quiere introducir la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) en los ingresos que cobran las empresas de gas y electricidad por sus redes de gas y electricidad van camino de convertirse en la próxima gran batalla jurídica y diplomática del sector a nivel internacional.

Los grandes fondos de infraestructuras y de capital riesgo internacionales como CVC, GIP, JP Morgan, Swiss Life, Allianz, CPPIB, Macquaire, etc…. son accionistas de los grupos energéticos nacionales y se están movilizando a nivel institucional para bloquear o mitigar los recortes propuestos. Al mismo tiempo analizan la posibilidad de tumbar jurídicamente la decisión de la CNMC en los tribunales ordinarios o en las instancias arbitrales internacionales.

En total, la CNMC propone un recorte de 5.700 millones de euros de ingresos para el sector. El recorte es mucho mayor para las redes de gas que para las redes de electricidad ya que no se prevén niveles de inversión importantes en gas. En la red de transporte de gas el recorte en ingresos regulados medios para el próximo periodo es -21,8% y -17,8% en la red de distribución de gas, vs -8,2% en la red de transporte de electricidad y -7% en distribución de electricidad. Las eléctricas también han declarado que presentarán alegaciones al regulador.

El proceso de determinación de los ingresos regulados no ha finalizado y es posible que los ingresos finales difieran de la propuesta inicial del CNMC. Sin embargo, la propuesta del regulador, que supone unos ingresos regulados menores de lo inicialmente estimado y una mayor incertidumbre regulatoria, ha llevado a caídas generalizadas en las acciones del sector, sobre todo en Enagás y Naturgy, las empresas más afectadas por los recortes propuestos por la CNMC.

Tras el anuncio de estos recortes el pasado viernes, cambiamos la recomendación a Enagás a Vender desde Neutral (Precio Objetivo 17,3 €/acción) y a Naturgy a Neutral desde Comprar (Precio Objetivo 23,70€/acción).

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: Deutsche Bank, Sector eléctrico

Entradas recientes

  • Dos acciones de calidad que pueden ser una oportunidad a largo plazo 15 mayo 2025
  • Daniel Santacreu: IBEX35, DAX, SP500, Bankinter, BBVA, Unicaja, Ferrovial, Aena, ACS, Mapfre… 15 mayo 2025
  • Análisis Prosegur, Nagarro, Elecnor, Inmode, United Health, Icahn y Pharmamar 15 mayo 2025
  • Análisis técnico AMD, Plug Power, Tesla y United Health 15 mayo 2025
  • El rango clave para un inversor en SACYR 15 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal