Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Perspectiva actual y futura de las aerolíneas y consecuencias de una ecotasa

11 julio 2019 - 15:18

El sector aeronáutico se expandió mucho desde la crisis financiera de 2008 gracias a un continuo aumento en el número de pasajeros, duplicando incluso la tasa de crecimiento en 2016 y 2017. Este sector se caracteriza por el alto poder que tienen los clientes sobre el precio, que ha hecho que las empresas se vean forzadas a reducir márgenes para bajar costes y ser más competitivas.

Sin embargo, desde finales de 2018 se encuentra condicionado por las tensiones comerciales que está habiendo a nivel mundial, por el Brexit y los crecientes sentimientos nacionalistas. Esto está afectando negativamente a dos variables macroeconómicas de la UE de gran importancia, el IPC y el PIB, que están disminuyendo desde principios de 2018.

En el caso del IPC, éste ha disminuido por la bajada de las presiones inflacionistas: la caída del precio del petróleo desde finales de 2018 (se estima que seguirá bajando), las tensiones en el comercio mundial y la depreciación del euro. Sin embargo, existen fuerzas opuestas con la subida de los salarios y el alza de los precios de las materias primas no energéticas y de los precios subyacentes.

En cuanto a los PMI, el PMI manufacturero, al igual que el PIB, ha mostrado una contracción desde principios de 2018, situándose por debajo de 50 desde hace dos trimestres y, en cambio, el PMI de servicios, aunque también ha disminuido desde principios de 2018, se encuentra todavía por encima de los 50.

Aunque lo anterior invita a pensar en una disminución en la estimación de la tasa de crecimiento de pasajeros, las perspectivas sobre el número de pasajeros indican una continuación del crecimiento.

Se añade más lastre a la evolución del sector

Con este crecimiento de número de vuelos y de demanda, el tráfico de aviones cada vez ha ido generando más contaminación acústica y de polución. Las grandes inversiones para su disminución han tenido efecto en las estimaciones de la acústica donde se espera una reducción para los siguientes años. No pasa lo mismo con las estimaciones de gases contaminantes.

Aunque de 2014 a 2017 la media de gasolina quemada ha disminuido un 24% por pasajero y kilómetro volado (un 2,4% por año), debido al continuo incremento en número de vuelos, desde 1990 a 2016, las emisiones se han incrementado más de un 95%. Además, según el pronóstico de aumento de viajes, la tendencia irá en aumento.

Es por ello por lo que el gobierno francés ha decidido aplicar una ecotasa a los vuelos a partir de 2020, la cual será aplicable para los vuelos que despeguen desde Francia y progresiva desde 1,5 hasta 18 euros. Esto podría afectar al número de pasajeros de vuelos que salen de los aeropuertos franceses, que representan en torno a un 20% y 21% del total de vuelos europeos (datos de 2008 a 2017).

Esta decisión de la ministra de Transportes tuvo un efecto negativo ayer en las aerolíneas de la zona euro y es una cosa más que dificulta la evolución positiva de esta industria a corto plazo. La repercusión que tendrá en los precios de los billetes hará que las compañías se puedan ver obligadas a disminuir aún más sus márgenes en la lucha por los precios bajos, pudiendo suponer un reto mayor para algunas compañías y un aumento de la cuota de mercado para las más grandes del sector.

En conclusión, el sector europeo de las aerolíneas se encuentra influenciado por una desaceleración de la economía y por las tensiones geopolíticas que pueden afectarle a corto plazo, pero las estimaciones de una continuación del crecimiento de pasajeros y los sólidos fundamentales de sus principales empresas dan pie a esperar un aumento de la rentabilidad a largo plazo.

Un artículo de investing.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acerinox, Audax, ArcelorMittal y Rovi 24 julio 2025
  • Indra celebra sus buenos resultados 24 julio 2025
  • Análisis Clerhp, Pluxee, Publicis, United Health, Borr, Novo Nordisk, Baidu e IAG 24 julio 2025
  • Show de Trump + Relato afloran emociones y disparan las bolsas, ¿deuda? Coinbase 24 julio 2025
  • Las acciones favoritas de los congresistas de Estados Unidos 24 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal