Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, Repsol, Amazon y Cisco

15 julio 2019 - 12:19

Las Bolsas europeas no pueden seguir los sucesivos máximos de Wall Street, pendientes de nuevos ‘profit warnings’ como el de Daimler, justo antes de que empiece la temporada de resultados. El Ibex ha chocado una sesión más con el nivel de los 9.300 puntos y ha cerrado la sesión con un suave avance del 0,14% hasta los 9.293,20 puntos. En el conjunto de la semana, el selectivo español ha cedido un 0,45%.

El resto de Bolsas europeas ha cerrado con tendencia mixta y rangos muy estrechos. A las puertas del inicio de la temporada de resultados, Daimler ha lanzado un ‘profit warning’. La compañía alemana ha reconocido que sus cuentas del segundo trimestre se quedan bastante por debajo de lo esperado.

ANÁLISIS IBEX35

Pocos cambios analíticos importantes dentro de un selectivo español que anda completamente encajonado en la zona relevante de los 9.300 puntos donde, que con una coyuntura normal y con unos inversores animados, ya habría subido hacia niveles de 9.600 e incluso habría tratado de romper, máxime con un Wall Street donde tanto el Dow Jones, como el S&P500, Nasdaq y Nasdaq 100 ya han hecho historia superando, una vez más, sus máximos interanuales y además sus máximos de todos los tiempos.

En cuanto al Ibex-35, sigue su estancamiento y lateralidad en niveles de neutralidad, donde ni cae ni sube. Ni pierde soportes relevantes como pueden ser los 9.100 puntos, lo que abriría un proceso correctivo importante, ni supera 9.600 lo que abriría las puertas a un período alcista, por lo que los inversores todavía se encuentran bastante confusos.

El volumen de negociación se sitúa en niveles bajísimos, aptos para el mes de agosto, pero no para el de julio en el que estamos. La renta variable española, si no hace algo, sigue aburridísima.

DAX

En cuanto al DAX alemán, se encuentra en plena fase de formación de un pull-back a la directriz alcista que ha venido sosteniendo su precio en los últimos meses, concretamente desde los mínimos interanuales alcanzados en diciembre de 2.019, por lo que los mínimos del pasado viernes coinciden plenamente ya con dicha directriz. Debe, por tanto, comenzar un rebote por sobreventa (véase Estocástico) que nos lleve a probar la super resistencia que tiene formada en niveles de 12.600 enteros.

Si llegado el momento, este índice perdiera la zona de los 12.300 puntos, se iniciaría un período correctivo mayor, pero hoy por hoy, sigue en fase alcista de fondo y la directriz se sigue respetando. Es muy probable que en el siguiente rebote vayamos a buscar los 12.600 y probar a romperlos al alza, siempre con el beneplácito de Wall Street.

DOW JONES

Ruptura tremendamente alcista haciendo historia y entrando nuevamente en subida libre técnica y absoluta para un DOW JONES al que le han acompañado el resto de los principales índices neoyorquinos. Con la superación de la barrera de los 27.000 enteros, se abre un proceso alcista mayor con objetivos en 27.650 puntos aproximadamente que es la extensión del último de los laterales.

Aquí no influye nada, ni que Irán pueda fabricar armamento nuclear, ni que los japoneses dejen de importar productos americanos, ni que éstos puedan estar cargados con mayores aranceles, NADA. Aquí no importa nada. Solamente subir.

Tan sólo por debajo de los 26.950 puntos se abrirían mayores retrocesos, pero hasta entonces, cualquier recorte será formar una figura de pull-back que no traerá consigo mayores problemas.

REPSOL

La formación técnica del valor es más que interesante, puesto que viene formando una especie de bandera de medio plazo desde la zona de máximos alcanzados en marzo de este año, donde llegó a cotizar en los 15 euros. En estos momentos parece que quiere atacar la directriz bajista o parte alta de este triángulo, por lo que la superación del nivel de los 14.00 euros daría paso a un fuerte movimiento tendencialmente alcista de ruptura y confirmación buscando la zona 14.33 y 14.70 euros en primera y segunda instancia, toda vez que si extendemos el retroceso proporcional Fibonacci al último gran impulso bajista, tenemos su 61.80% en la zona 15 euros aproximadamente, por lo que si finalmente vemos precios por encima de 14 euros, se podría entrar compradores, puesto que su aspecto mejoraría sensiblemente.

El stop para cualquier posicionamiento alcista quedaría por debajo de 13.60 euros.

AMAZON Inc.

Dado que, y según lo que hemos comentado anterioremente, los índices americanos han roto al alza, deberemos fijarnos en este mercado si queremos obtener rentabilidad. Revisando todos y cada uno de los valores pertenecientes a él, encontramos a Amazon, que parece querer romper su zona de máximos en los 2.050 dólares por acción. Aunque mantiene un PER bastante alto, si perfora al alza este nivel lo interpretaríamos como una oportunidad de compra para trading buscando cierta rentabilidad en un mercado interesante como lo es el americano.

Los objetivos se establecerían en los 2.350 $ y el stop para cualquier posicionamiento alcista quedaría situado por debajo de 1.960 dólares.

CISCO SYSTEMS

Dentro del índice NASDAQ encontramos a Cisco Systems, un valor que se ha atrevido ya a a superar su último nivel de resistencia que se situaba en los 57,25 dólares por acción, dando paso a una señal clarísima de compra para trading.

Tal vez uno de los valores donde más clara se ve su ruptura y la señal de compra que ha generado con la misma.

Dado el bajo volumen de negociación que se ha generado en las últimas sesiones, cabe la posibilidad de que el valor vuelve hacia atrás en forma de pull-back, aunque no habrá peligro a menso que pierda los 54.75 dólares por acción. Mientras los aguante se podrá estar dentro.

Con un PER de 21 veces y una BETA de 1.18, lo convierten en un valor muy atractivo incluso para carteras que quieran tener un riesgo controlado. En nuestro observatorio particular.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Amazon, Cisco, DAX, Dow Jones, Ibex35, Repsol

Entradas recientes

  • Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde 30 julio 2025
  • Análisis Gestamp, John Deere, American Airlines, PagSeguro, Salesforce, Puma, Novo Nordisk e IAG 30 julio 2025
  • La atención se centra en Powell y la reunión de la Fed 30 julio 2025
  • Solaria celebra la apuesta de Stoneshield 30 julio 2025
  • Resultados Aena: En línea con lo esperado, aunque propone subida de tarifas para 2026 30 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal