Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Invertir-Bolsa
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

El oro sigue encendiendo las alarmas de los mercados

13 agosto 2019 - 13:28 Deja un comentario

Pese a que los movimientos de las divisas principales se ven acotados a rangos de precios estrechos, el oro sigue tocando máximos desde abril de 2013, esta vez llegando, mientras promedia la sesión europea del martes, a 1526.90 dólares por onza.

Más allá del precio, el alza del oro demuestra que los mercados se encuentran en estado de alerta. Diversas preocupaciones atraviesan a los inversores, entre las cuales se encuentran la nueva crisis política de Italia y la posibilidad de que el régimen populista de Argentina, que gobernó durante más de 12 años, regrese al poder hacia fin de año.

En Italia, quien en los hechos es primer ministro, Matteo Salvini, intenta desbaratar al gobierno actual, para tomar el mando, limitando de esta forma una eventual recuperación del euro. En tanto, en Argentina, el lunes el dólar creció más de 25% en pocas horas, y se detuvo en un máximo histórico de 62 pesos, para cerrar el día en 53 pesos, un nivel que podría ser rápidamente superado en las próximas horas.

Esta situación arrastró a su vez a otras monedas latinoamericanas, como el peso mexicano y el peso colombiano, que volvieron a caer el lunes, este último cerca de sus mínimos históricos.

En este contexto, el oro tiene ahora la oportunidad de superar los 1530 dólares, para buscar la zona de 1539.50 dólares, un 100% de expansión del movimiento 1456/1510, con un siguiente mínimo en 1486 dólares.

Del mismo modo, el yen sigue tocando máximos anuales, y ya se ubica cerca de la cota de 105.00 unidades. La sobre venta del par USD/JPY es importante, y podríamos ver una corrección favorable al dólar en las próximas horas.

En gran parte, ello dependerá de los resultados de la publicación del dato más importante del día, el índice de inflación minorista en Estados Unidos. La medición, que se conocerá a las 8:30 del este, podría despertar a las monedas principales, que se mueven, como quedó antes dicho, muy poco. Se espera un 0.3% de aumento de la inflación en julio, cifra que será tomada en cuenta por la Fed a la hora de decidir en materia de tipos de interés en su reunión del mes próximo.

Así, el euro podría retomar su tendencia bajista, en momentos en que ya se ubica por debajo de 1.1200, para buscar al menos la zona de 1.1160, soporte seguido de 1.1130. En tanto, la libra Esterlina no logra alejarse de la zona de 1.2050, nivel que ya venció el lunes, aunque en su caso, la publicación en los próximos minutos de los datos de empleo de Reino Unido de julio también podría tener impacto.

Por su parte, el dólar australiano mantiene una tendencia bajista que parecía poder quebrar el lunes. El Aussie presenta un ligero tono alcista, aunque solo el quiebre de de 0.6780, línea de tendencia bajista, podría cambiar su rumbo actual.

El petróleo, en tanto, sigue presentando signos de recuperación, aunque por ahora no se conocen novedades de la guerra comercial, que es el evento que en los últimos días más ha pesado sobre su precio. Desde el actual nivel de 55 dólares, el WTI podría dirigirse a 55.30 y 56.05, siguientes resistencias de corto plazo.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • Acciones americanas que cotizan en euros. ¿Merecen la pena? 11 agosto 2022
  • Walt Disney sube tras los números de suscriptores optimistas 11 agosto 2022
  • Ratings Santander, BBVA, Unicaja Banco, CaixaBank, Ferrovial, Técnicas Reunidas, Red Eléctrica… 11 agosto 2022
  • Análisis de empresas que son noticia: Siemens, Ferrovial y Técnicas Reunidas 11 agosto 2022
  • SP500: El dato de IPC cambia el escenario 11 agosto 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados
Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode