Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bonos: cerca de enviar la mayor señal de recesión hasta la fecha

14 agosto 2019 - 16:10

A medida que los economistas aumentan las probabilidades de una recesión en la economía estadounidense para el próximo año, algo que empeoraría sensiblemente la situación en Europa, el mercado de bonos nos está dando su propia señal de advertencia sobre una recesión económica. Se han invertido varias partes de la curva de rendimiento, pero el diferencial tradicionalmente visto del 2 al 10 años parece que podría invertirse en cualquier momento, con la curva en su nivel más plano desde 2007.

El rendimiento del bono a 10 años se quedó a menos de 3 puntos básicos por encima del rendimiento del bono a 2 años. El diferencial rompió los 10 puntos básicos la semana pasada. Una curva invertida simplemente significa que un bono de más corto plazo tiene una tasa más alta que el de más largo plazo, y esa inversión ha sido una señal muy fiable de recesión futura.

«Es la idea de que la Fed está cometiendo un error. Hay más temor de que la Fed vaya a ser lenta en la toma de medidas y que la economía vaya a entrar en recesión «, dijo Andrew Brenner, jefe de renta fija internacional de National Alliance.

La Reserva Federal observa el diferencial entre el rendimiento de las Letras a 3 meses y el rendimiento de los bonos a 10 años que se ha invertido, pero los mercados tradicionalmente han observado el rendimiento del bono a 10 años frente al rendimiento de los bonos a 2 años.

«No sé si importa más el diferencial entre las Letras a 3 meses y los bonos a 10 años, pero puede llamarlo el clavo final en toda esta discusión sobre la inversión de la curva de rendimiento», dijo Peter Boockvar, director de inversiones de Bleakley Advisory Group.

Los economistas últimamente han estado más preocupados por las posibilidades de una recesión. Los economistas del Bank of America Merrill Lynch dijeron que las probabilidades de una recesión ahora son de 1 entre 3 en los próximos 12 meses, y los economistas de Goldman Sachs redujeron su pronóstico de crecimiento del cuarto trimestre al 1.8% y dijeron que los temores de una recesión están creciendo a causa de la guerra comercial.

El diferencial entre las Letras del Tesoro a 3 meses y el bono a 10 años se ha invertido y el bono a 3 meses daba unos 35 puntos básicos más. El rendimiento del bono de referencia a 10 años ha estado cayendo a medida que las tasas de interés mundiales disminuyen ante la huida de los inversores a los activos refugio y por las preocupaciones sobre el crecimiento económico.

Diferencial entre el rendimiento de los bonos a 10 años y 2 años a partir de 2007

El rendimiento a 10 años, que ahora está cerca de su nivel más bajo desde octubre de 2016, influye en las tasas de préstamos para hipotecas y otros préstamos comerciales y de consumo. El estratega dice que la curva debe permanecer invertida durante algún tiempo para dar una señal de recesión de manera fiable.

“Las personas expresan sus opiniones de mercado a corto plazo en los bonos a 10 años o menos. La siguiente pregunta es cuánto tiempo se queda así», dijo Boockvar. «Todavía creo que el resto de la curva dice mucho, y se mantuvo invertido durante más de un mes».

Es un momento interesante desde una perspectiva fundamental. Una curva de rendimiento empinada tiene sentido, pero la huida hacia los activos de calidad que hemos visto y la caída de la inflación han empujado en contra de eso.

El hecho de que la curva de rendimiento se esté aplanando después de que la Fed redujera las tasas de interés es un signo negativo.

Se complica por el aumento de las tensiones comerciales, pero en este momento parece que la postura actual de la política monetaria de la Fed es insuficientemente acomodaticia, para los mercados.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Bonos

Entradas recientes

  • Análisis técnico Aedas, Amper, Azkoyen, IAG, IBEX35, Neinor y Solaria 1 julio 2025
  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal