Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Acciona, OHL, Sacyr, ACS, Ferrovial, Masmovil…

21 agosto 2019 - 11:43

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Acciona, OHL, Sacyr, ACS, Ferrovial, Masmovil…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. Según informa el diario elEconomista.es, varias constructoras españolas han mostrado interés para en participar en la ampliación de la terminal 2 del actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). Entre ellas estarían ACCIONA (ANA), OHL y SACYR (SCYR). El proyecto, cuyo presupuesto se eleva a Pesos 750 millones (EUR 34 millones), es parte del nuevo plan diseñado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para el desarrollo aeroportuario en México después de la cancelación del nuevo aeropuerto, en Texcoco, que llevó a la rescisión de los contratos a, entre otras compañías, ANA, FCC y SCYR.

El nuevo proyecto consiste en la instalación de posiciones de estacionamiento de aviones en la Terminal 2 con la construcción de un edificio que permitirá a los pasajeros trasladarse a las aeronaves directamente evitando el transporte en autobús. Las compañías tienen que entregar sus ofertas el próximo jueves, 22 de agosto y las autoridades del AICM elegirán el ganador a finales del presente mes. Varias empresas habían requerido una ampliación del plazo, pero les ha sido denegada. El periodo de ejecución de los trabajos será de cuatro meses, por lo que previsiblemente tendrán que estar finalizados antes de que concluya 2019. Cabe recordar que López Obrador anunció en otoño de 2018 la suspensión del proyecto de construcción del nuevo aeropuerto.

A comienzos de año puso en marcha un nuevo plan que consiste en la construcción de una terminal aérea en la actual base militar de Santa Lucía, en el Estado de México, y también la rehabilitación de los actuales aeropuertos de Ciudad de México y de Toluca. El Ejecutivo mexicano ha compensado a las empresas que habían iniciado los trabajos en el nuevo aeropuerto, entre las que figuran varios grupos españoles.

Así, a finales de julio liquidó el contrato que había sido adjudicado a un consorcio en el que participaban ANA y FCC para construir la nueva terminal por EUR 3.800 millones. La indemnización asciende a unos EUR 670 millones, lo que representa un 16,7% de lo que habría costado la obra, que estaba completada al 5,26%. SCYR, a su vez, recibió EUR 13,18 millones debido a la rescisión del contrato por la construcción de la losa de cimentación del centro de transporte terrestre del nuevo aeropuerto.

. Piolin BidCo informó ayer a la CNMV que el 16 de agosto de 2019 adquirió en el mercado 935 acciones de PARQUES REUNIDOS SERVICIOS CENTRALES (PQR), representativas del 0,001158% de su capital social a un precio de EUR 13,74 por acción. Tras esta adquisición, la participación de Piolin BidCo en PQR ha alcanzado aproximadamente un 13,663% de su capital social.

. Según informa elEconomista.es, ACS, a través de sus filiales Cimic y CPB Contractors, reformará la primera fase del hospital de Nepean en Kingswood, Nueva Gales del Sur (Australia). El proyecto tiene un presupuesto EUR 232 millones (A$ 379 millones). El centro podrá contar tras la entrega de la obra con un nuevo servicio de emergencias, con más de 200 camas y más de una docena de quirófanos, para un área de construcción que supera los 55.000 metros cuadrados. Los trabajos en el hospital de Nepean se espera que finalicen en 2021.

Este contrato es el segundo que logran las filiales de ACS en las últimas semanas, tras el adjudicado recientemente también por el Gobierno de Nueva Gales del Sur para rehabilitar y ampliar un hospital en la ciudad australiana de Campbelltown (Sídney), por EUR 259,3 millones (A$ 424 millones).

. FERROVIAL (FER), a través de su filial de infraestructuras Cintra, ha vendido un 11,7% de la sociedad Ruta del Cacao,concesionaria del corredor vial entre Bucaramanga, Barrancabermeja y Yondó, en Colombia, por EUR 28,6 millones (Pesos 102.698 millones). La operación generará una plusvalía de EUR 10,69 millones para FER. Tras la misma, la participación del grupo en la empresa concesionaria pasa a ser del 30%.

El comprador ha sido la compañía británica de infraestructuras John Laing, que adquiere en total un 30% de las acciones, ya que los otros dos socios del consorcio, Colpatria y Ashmore, han vendido también parte de sus títulos.El consorcio liderado por Cintra se adjudicó en 2015 este contrato, que contempla la actuación en 236 kilómetros de carretera, de los cuales 82 corresponden a construcción de una nueva para conectar las localidades de Bucaramanga, Barrancabermeja y Yondó, en la zona oriental del país. La concesión tiene una duración de 25 años desde la firma del contrato, con posibilidad de extenderse por otros cuatro adicionales.

. Según elEconomista.es, MASMOVIL (MAS) ha llegado a un acuerdo con el fondo de inversión KKR para adquirir una participación minoritaria en Cabonitel, el segundo mayor holding de telecos lusas que controla el operador Nowo, el cablero Oni y Cabolink. MAS pagará EUR 15 millones por esta participación, según indican a elEconomista.es fuentes del mercado. La operación ya ha sido comunicada a las autoridades de Competencia de Portugal.

MAS realizará esta operación a través de Gaea Inversión, un vehículo creado por el fondo semilla Inveready, inversor de la operadora española con la que se alió a comienzos de año para su aceleradora de startups. Con la entrada en Nowo y Oni, dos compañías que han desplegado infraestructuras en el 20% del territorio portugués, MAS pretende hacer crecer su negocio fuera de España, ya que las posibilidades de crecimiento por vía de adquisiciones en el mercado doméstico se presumen poco interesantes, tanto por la escasa oferta disponible como por la complejidad del mercado español.

El acuerdo con KKR incluye una participación en el operador Nowo, la segunda mayor compañía de redes fijas, móviles y televisión de pago del país vecino, con despliegue de más de 14.000 kilómetros de cable y fibra óptica en un millón de hogares, situados en 70 municipios portugueses, y con cerca de 160.000 clientes; así como en el cablero Oni, especializado en servicios de telecomunicaciones empresas. Además, KKR consigue con MAS el socio industrial que buscaba para su negocio de telecomunicaciones en Portugal.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: Acciona, ACS, Ferrovial, Masmovil, OHL, Sacyr

Entradas recientes

  • Eventos del día, economía y mercados: índice ZEW, desempleo del Reino Unido, IPC EEUU, IPP Japón… 14 mayo 2025
  • Análisis técnico IAG, Grifols e Inditex 14 mayo 2025
  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal