Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Incendio de los paneles solares de Tesla: ¿Puede acentuar la corrección bajista?

22 agosto 2019 - 16:01

Después de que Tesla (NASDAQ:TSLA) publicase sus resultados del segundo trimestre, tuvo una bajada debido a los resultados inesperados. Dichos resultados provocaron una preocupación porque Tesla no fuese capaz de soportar el aumento de la demanda de su modelo más asequible, el Model 3, debido a la disminución de los márgenes de beneficios.

Este miedo fue recogido por el mercado con una caída del 12%, creando un hueco que posteriormente ha querido rellenar sin éxito.

En el caso de los incendios de coches, el impacto que tiene en el mercado provoca movimientos negativos en la sesión, pero no de gran medida: la mayoría se encuentran en torno a un 3,5% y, posteriormente, la cotización continúa con la tendencia principal del momento. Aunque, en el caso del incendio de paneles solares, la reacción del mercado fue similar, creando un movimiento negativo de al 2,23%.

Es posible que en el día de hoy intente completar el hueco creado, pero esta noticia no será motivo para cambiar la intensidad de la tendencia bajista iniciada con la publicación de sus resultados del segundo trimestre.

Teniendo en cuenta los últimos resultados conocidos por la firma de coches eléctricos, sus activos de energía solar formaban entorno a un 19% del total de sus activos y los ingresos obtenidos fueron de un 5,80% sobre el total. Mientras, su principal línea de negocio, los automóviles, formaron parte de un 84,67% de los ingresos totales. Por lo tanto, este incidente no tiene la misma relevancia a nivel económico.

Volviendo a su gráfico, con la bajada en negativo del 2,23% en la sesión de ayer, el precio se situó en 220,83 dólares, por debajo de la resistencia del 50,00% de Fibonacci y la continuación de los indicadores MACD y RSI en la zona de venta, por debajo de 50 y de 0, respectivamente, lo que podría indicar una continuación de la corrección bajista. Un soporte que tener en cuenta con este impulso serían los 211,71, lo que podría dar a la formación de una tendencia bajista hacia el mínimo anterior (177,73 dólares).

Por otro lado, la media móvil de 20 periodos se encuentra cruzando la de 50 periodos por arriba, lo que podría indicar también una continuación de la corrección bajista.

Eduardo Asenjo

Un artículo de investing.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Tesla

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal