Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

«Tómese el tiempo que necesite, Presidente»

26 agosto 2019 - 16:31

En la gran película «Trece días», Kenny O’Donnell (protagonizado por Kevin Costner), viendo que el presidente John F. Kennedy (interpretado por Bruce Greenwood) está agobiándose por la crisis de los misiles en Cuba, ejerce su papel de consejero personal y le dice que, antes de tomar una decisión precipitada y de enorme transcendencia, se siente en el sofá, se aligere el nudo de la corbata, se sirva un whisky y se tome el tiempo necesario estando relajado.

Pues bien, algo similar deberían de hacer los inversores ante el panorama de incertidumbre en el que nos encontramos. Vamos a ver un poquito dónde nos encontramos.

En lo que llevamos de año, los mercados con mejor comportamiento están siendo el de Suiza (16,33%), Francia (13,90%), Italia (13,60%), Eurostoxx (12,40%), Alemania (11,25%), Suecia (9%) y Reino Unido (5,95%). España se queda rezagada con un 2,07%. Dentro del Ibex, las compañías que llevan peor el año son Ence (-36,75%), Bankia (-32,54%), Caixabank (-32,51%), ArcelorMittal (-31,24%), IAG (-26,07%), Sabadell (-22,21%), Bankinter (-20,94%) y Telefónica (-16,07%).

  • Estados Unidos: el PMI manufacturero cayó a 49.9 desde el 50.4 anterior y por debajo de las expectativas del mercado  que eran 50.5. La lectura señaló el primer mes de contracción en el sector manufacturero desde septiembre del año 2009. De esta forma, el sector manufacturero se sitúa este mes en su nivel más bajo en 119 meses.
  • Europa: la actividad en el sector privado de la zona del euro repuntó inesperadamente con el índice compuesto de Gerentes de Compras subiendo a 51.8 en agosto, lo que indica una expansión ligeramente más fuerte que en julio pese a que la industria se ha enfrentado a una serie de contratiempos como el incremento de las tensiones comerciales y la desaceleración de la demanda de China.
  • Alemania: los fabricantes alemanes están preocupados por si el país entra en recesión. Los pedidos en fábricas y compañías de servicios están cayendo al ritmo más rápido en seis años, y ahora más compañías esperan que la producción disminuya en lugar de aumentar en los próximos 12 meses (es la primera vez que ocurre ésto desde 2014). Mientras que el PMI compuesto aumentó inesperadamente en agosto a 51,4 desde 50,9, el índice para las fábricas se mantuvo muy por debajo de 50, lo que indica un séptimo mes de contracción y el empleo en la manufactura disminuyó al ritmo más rápido en siete años. Por otro lado, la confianza empresarial extendió su declive cayendo al nivel más débil en casi siete años. Las empresas alemanas sufren por la incertidumbre geopolítica, por ejemplo, Henkel y Siemens han pronosticado ganancias más débiles.

La noticia de que el PIB alemán se contrajo un 0,1% en el segundo trimestre de este año y las declaraciones del presidente del Bundesbank afirmando que Alemania podía entrar en recesión tiene atemorizado al Viejo Continente. Y no es para menos si tenemos en cuenta que Alemania es la mayor economía de Europa (representa el 29% del PIB de todos los países de la región) y la cuarta en el mundo tras Estados Unidos, China y Japón. Se habla de que el Gobierno del país podría dar un impulso a la economía mediante el gasto de 50.000 millones de euros destinado a impulsar la demanda aunque no hay nada oficial de momento. Pero antes ha de pronunciarse el Parlamento, de manera que en el mejor de los casos la cosa llevaría su tiempo. El caso es que las condiciones de Alemania para endeudarse y obtener financiación para esa inversión son buenas porque su bono a 10 años cotiza a tipos negativos.

¿Tendría repercusiones para España lo que suceda en Alemania? Claro que sí, hay que tener en cuenta que el país germano es el segundo cliente nuestro tras Francia y también es el principal suministrador nuestro.

En el siguiente gráfico pueden ver la comparativa entre el índice de tonelaje de camiones y el precio de las acciones durante los últimos 16 años. Este índice mide el tonelaje bruto de carga que transportan los transportistas en USA y sirve como un indicador de la actividad de envío-consumo de bienes, determinando el estado de la economía ya que más del 70% de todo el tonelaje de carga es a través de camiones. Y es que tanto las materias primas como los bienes de consumo para las ventas minoristas se envían a nivel nacional a través de camiones.

Otra cuestión que conviene vigilar es que estamos ante una caída de las ventas anuales de vehículos recreativos, y ojito porque cuando ha sucedido ésto, cuando la caída es de un 10% o más, ha coincidido con una recesión.

Y hablando de recesión, la búsqueda en Google de la palabra «recesión» se disparó el fin de semana pasado…

Los Índices de Sorpresa Económica de Citigroup en Europa y en USA siguen en terreno negativo porque los datos macro decepcionan, pero en realidad estos índices tienen poca relación con el desempeño del mercado de valores.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: inversores

Entradas recientes

  • Lockheed Martin podría volar si rompe la media de 200 15 julio 2025
  • JP Morgan, resultados muy sólidos 15 julio 2025
  • Análisis técnico semanal de Bitcoin y Ethereum 15 julio 2025
  • Arranca la temporada de resultados con los mercados en máximos 15 julio 2025
  • Análisis Apple, Alphabet, Amazon, Netflix, Meta, Tesla, Microsoft, Nvidia, Johnson&Johnson y Delivery Hero 15 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal