Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

8 razones para mantenerse en liquidez

30 agosto 2019 - 16:40

En la gestión de cartera, SOLO se puede tener 2 de los 3 componentes de cualquier inversión o clase de activos: seguridad, liquidez y rendimiento. El efectivo es la única clase de activo que brinda seguridad y liquidez. Obviamente, esto tiene un coste en la rentabilidad. Esto es básico. ¿Pero qué hay de las otras opciones?

Podemos invertir en:

– Renta fija (indexadas): seguridad y rentabilidad, sin liquidez.
– ETFs: liquidez y rentabilidad, sin seguridad.
– Fondos de inversión: liquidez y rentabilidad, sin seguridad.
– Bienes inmuebles: seguridad y rentabilidad, sin liquidez.
– REIT negociados: liquidez y rentabilidad, sin seguridad.
– Productos básicos: liquidez y rentabilidad, sin seguridad.
– Oro: liquidez y rentabilidad, sin seguridad.

¿Coges la idea? No importa qué se elija invertir: solo se pueden tener 2 de los 3 componentes. Esta es una consideración importante, y a menudo pasada por alto, al determinar la construcción y asignación de la cartera. Lo importante que debes entender, y lo que los medios de comunicación no te dicen, es que la «liquidez» te da opciones.

Hace mucho tiempo aprendí que mientras una «marea creciente levanta todos los botes», con el tiempo la «marea retrocede». Hice un simple ajuste a la gestión de mi cartera a lo largo de los años que me ha servido muy bien. Cuando los riesgos comienzan a superar el potencial de recompensa, recaudo efectivo.

Lo mejor de tener dinero extra es que si me equivoco, simplemente hago los ajustes adecuados para aumentar el riesgo en mis carteras. Sin embargo, si estoy en lo cierto, protejo el capital de inversión de la destrucción y paso mucho menos tiempo «volviendo a la neutralidad» y paso más tiempo trabajando hacia mis objetivos de inversión a largo plazo.

Aquí están mis razones por las cuales es importante tener efectivo (vía Tyler Durden):

1) No somos inversores, somos especuladores. Estamos comprando trozos de papel a un precio con el objetivo de venderlos a un precio más alto. Esto es especulación en su forma más pura. Por lo tanto, cuando las probabilidades superan las posibilidades, recaudo efectivo.

2) El 80% de las acciones se mueven en la dirección del mercado. En otras palabras, si el mercado se mueve en una tendencia bajista, no importa qué tan buena sea la compañía, ya que lo más probable es que disminuya con el mercado general.

3) Los mejores operadores entienden el valor del efectivo. Desde Jesse Livermore hasta Gerald Loeb, todos creyeron una cosa: «Comprar bajo y vender alto». Si «Vendes alto», entonces has recaudado efectivo. Según Harvard Business Review, desde 1886, la economía estadounidense ha estado en recesión o depresión el 61% del tiempo. Me doy cuenta de que el mercado de valores no es igual a la economía, pero están altamente correlacionados.

4) Aproximadamente el 90% de lo que se nos enseñan sobre el mercado de valores es totalmente erróneo: promediar el coste, comprar y mantener, comprar acciones baratas, siempre estar en el mercado. Ciertamente, el último punto se ha demostrado erróneo, ya que hemos visto dos caídas de más del -50%… solo en los últimos 19 años. Tenga en cuenta que se necesita una ganancia del +100% para recuperar una caída del -50%.

5) El 80% de los traders individuales pierden dinero durante CUALQUIER período de 10 años. ¿Por qué? Psicología del inversor, prejuicios emocionales, falta de capital, etc. Los estudios repetidos de Dalbar prueban esto una y otra vez.

6) Recaudar efectivo suele ser una mejor cobertura que ponerse cortos. Aunque ponerse cortos en el mercado, o una posición, para cubrir el riesgo en una cartera es razonable, también simplemente transfiere el «riesgo de estar equivocado» de un lado a otro. El efectivo protege el capital. Cuando una nueva tendencia, ya sea alcista o bajista, es evidente, se pueden realizar inversiones apropiadas. En una «tendencia alcista» solo debes ser neutral o largo, y en una «tendencia bajista» solo neutral o corto. Cuando la tendencia no es evidente, el efectivo es la mejor solución.

7) No puedes «comprar barato» si no tienes nada con lo que «comprar». Si bien los medios de comunicación castigan a las personas por tener efectivo, debería ser algo evidente que al no «vender alto» no tienes capital con el que «comprar barato».

8) El efectivo protege contra ventas forzadas. Según las encuestas, uno de los mayores problemas para los inversores actualmente es la falta de efectivo para atender emergencias. Tener un colchón de efectivo permite trabajar con las sorpresas desagradables de la vida sin verse obligado a liquidar las inversiones en los momentos más inoportunos. Los despidos, los cambios de empleo, etc., tienden a ocurrir con recesiones que coinciden con las caídas del mercado. Tener efectivo te permite capear las tormentas.

Es importante destacar que quiero enfatizar que no estoy hablando de tener el 100% en efectivo.

Sugiero que mantener niveles más altos de efectivo durante los períodos de incertidumbre brinda estabilidad y oportunidades.

Con el contexto político, fundamental y económico que se vuelve mucho más hostil hacia los inversores en el medio plazo, entender el valor del efectivo como una «cobertura» contra pérdidas se vuelve mucho más importante.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: liquidez

Entradas recientes

  • Eventos del día, economía y mercados: CAF, Naturhouse, Enagás, desempleo, turismo, PMI China… 3 julio 2025
  • Agenda económica. Empleo y negociaciones comerciales en el foco 3 julio 2025
  • Empleo EE.UU., negociaciones comerciales y la BBBA de Trump, focos de atención. Altri 3 julio 2025
  • Análisis técnico OHLA, Solaria y Banco Sabadell 3 julio 2025
  • Análisis técnico Audax, Ence, Fluidra, Grenergy, IBEX35, Neinor, Solaria y Técnicas Reunidas 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal