Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La tensión por la Fed no cede. El petróleo, tampoco

17 septiembre 2019 - 15:26

Luego de un lunes de fuerte tensión en los mercados financieros, producto del atentado perpetrado contra la estatal petrolera árabe Aramco, los operadores ya comienzan a palpitar el comunicado de política monetaria de la Fed, que se conocerá el miércoles.

La reunión del banco central de Estados Unidos comienza este martes, sin que se filtren datos a la prensa. La inmensa mayoría de los analistas aguarda un recorte de tipos de interés, que dejaría la tasa en torno al 2%.

Mientras tanto, las operaciones se dividen entre la búsqueda de refugio y cierto grado de riesgo. El yen fue parcialmente dejado de lado luego de una apertura alcista, que sin embargo no le alcanzó para quebrar su camino bajista de corto plazo. ¿Estarán ya los mercados descontando el recorte de la Fed, lo que podría impulsar un vuelco al riesgo casi inmediato? Es probable. Pero solo la superación de 109.00 podría darle un empuje alcista más marcado al par USD/JPY para los próximos días. El gap que el cruce dejó a inicio de mayo vuelve a estar a la vista.

La libra Esterlina, en tanto, permanece casi inmóvil, al igual que la contienda del Brexit. El conflicto ha ingresado ya en sus últimas semanas antes de una definición que muchos ruegan no sea tan brutal como la que quiere Boris Johnson. Si bien el Parlamento ya sancionó una ley que impide una salida de la Unión Europea sin acuerdo, aún quedan dudas respecto a las acciones que pueda tomar Johnson. La libra, que en los últimos días se mostró fuertemente recuperada, parece perder vuelo, y solo una caída fuerte del dólar podría darle una tendencia alcista algo más sustentable.

El euro, en tanto, ya parece haber digerido las medidas del Banco Central Europeo de la semana pasada. Luego de un anuncio que dejó dudas, con un paquete de estímulo insuficiente en la visión de gran parte de los operadores, y un recorte de tasa a mitad de camino, la moneda única se mueve en un estrecho rango de precios, precisamente a la espera de los anuncios de la Fed. Le espera un martes tranquilo al euro, sin dudas.

En cuanto al barril de petróleo, se mantiene firme en máximos de varios meses, luego del salto histórico del lunes, posterior al atentado ya mencionado. Las ganancias de la materia prima, superiores en gran medida a las de otras situaciones difíciles como la Revolución Islámica de 1979 o la invasión de Irak a Irán en 1990, no se diluyen a gran velocidad, pese a que el gobierno de Arabia Saudita afirmó que en poco tiempo la producción de crudo estará normalizada.

De todas formas, le costará al petróleo superar por mucho los máximos del lunes. No hay una demanda que amerite tan movimiento, y sí, en cambio, creemos que puede haber un retroceso a los valores de la semana pasada unos días más adelante. Eso sí, si el máximo del martes pasa los 63.10 dólares, habrá que prestar atención a máximos que parecían inimaginables hace pocas horas. La zona de 65 dólares estará a la vista de los operadores.

Para matizar la espera de la Fed, el calendario de noticias del martes tiene como atractivo el dato de flujo de capitales extranjeros a Estados Unidos. Hace muchos años, este informe llegó a igualar el impacto del dato de empleos. Pero los tiempos han cambiado, y hoy el eje de los mercados pasa por otros eventos, algo más polítizados.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: Fed, Petróleo

Entradas recientes

  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025
  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal