Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Economic Surprise Index y el mercado

2 octubre 2019 - 17:29

El Economic Surprise Index es un índice elaborado por Citigroup que mide la diferencia que existe entre las expectativas de los economistas en lo concerniente a los datos macro y los datos macro oficiales que se publican.

La idea general es que si la tendencia del índice es alcista implica que los datos macro publicados oficialmente han estado por encima de las estimaciones o expectativas del mercado, mientras que una tendencia bajista sugiere lo contrario, que los datos macro han salido finalmente peor de lo esperado.

Este mismo índice también se elabora para los datos macro de diversas regiones, de manera que no solamente es para Estados Unidos, también rastrea en zonas como la Unión Europea y Asia.

Hay que recalcar que se trata meramente de un indicador más, es decir, no es ni mucho menos la panacea. Fíjense que hace unos años, en 2015 y 2015 el indicador era positivo porque las noticias y los datos macro eran favorables y superaban las previsiones. Como es lógico, el S&P 500 subía, por lo que se puede decir perfectamente que existía una correlación favorable. Pero ya desde el año pasado la cosa comenzó a cambiar, puesto que el Economic Surprise Index pasaba a terreno negativo mientras que el S&P 500 mantenía su fortaleza. Una razón para poder explicar este hecho, esta divergencia sería la siguiente: al caer este indicador ya sabemos que implica que las referencias macro publicadas son peor de lo esperado, y a esto se agarraban los inversores, puesto que unas buenas noticias impedirían a la Reserva Federal bajar tipos de interés.

El siguiente gráfico muestra el índice desde el año 2003, las zonas en rojo muestran aquellos períodos en los que el índice fue negativo durante al menos 100 días de negociación. El período más reciente de lectura negativa fue uno de los más largos de la historia con 140 días de negociación.

Evolución Economic Surprise Index

Por cierto, y a modo de curiosidad, también existe el índice elaborado por Bloomberg, el cual tiende a ser parecido. Aquí pueden ver su comparativa:

Comparativa

En estos momentos, la brecha entre el índice de sorpresas económicas de Estados Unidos y el de la zona euro se amplía, llegando a niveles de junio 2018. En el gráfico pueden ver el de EE.UU. en color naranja y el de la Eurozona en color lila. El primero está en positivo (superó la línea horizontal que marca 0 y el segundo se mantiene por debajo de dicha línea. Aunque no aparezca en el gráfico, el indicador de Japón también está en terreno negativo.

EE.UU. vs Eurozona

Por tanto, este indicador refleja la importancia de las expectativas por encima de la realidad, la relevancia de las previsiones por encima de los datos oficiales.

¿La Fed lo sigue de cerca de cara a fijar su hoja de ruta en lo concerniente a la política monetaria? La Fed se centra realmente en los datos en sí, por tanto el indicador no es una de sus prioridades.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
investing.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Economic Surprise Index

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal